M
VOLVER
¡Maa! ¡Ii ka!: Oh, Bueno. Esta de acuerdo. Maboroshi: Ilusorio. Mabushii: "Brillo", "Deslumbrar". Machinasai: Espera. Mafuba: Tecnica que consiste en un remolino que aprisiona al enemigo en un resipiente. Esta tecnica funciona con energia vital, por eso puede ser fatal para uno usarla pues gasta demasiada al grado de agotarla. Maho Kishi Reiaasu: Literalmente se puede traducir como "Caballero Magico Tierra de Luz". Es el titulo original haya en Japon de "Guerreras Magicas" como mejor se conocen aqui en México. En ingles es Magic Knight Rayearth. Maiku: Micrófono. Makaiju: El Arbol de la Maldad. Makaito no kessen: Combate en el castillo diabólico. Makankosappo: Técnica de Piccolo que consiste en cargar energia ki en la punta de sus dedos y despues arrojarla como un rayo recto rodeado de una espiral, su poder le permite atravezar casi cualquier cosa. Makoto: "Sinceridad", también puede ser verdad, fidelidad o devocion. Es traducido tan bien como "El camino a la verdad". Mamori no Kaze: Viento de Defensa. La traduccion literal es "Viento Guardian". El hechizo defensivo de Anais, que crea una barrera protectora de viento. Mamoru: "Guardián" o "protector". Man: "Dibujo" o "Diez mil (10 000)". Maneru: Imitar, copiar. Manga: Historieta. Literalmente significaria "Dibujo libre". Son en blanco y negro con portada a color, por lo general son tomos de 200 paginas, de 18 x 11 cm aproximadamente de tamaño. Mangaka: Historietista. Osea el que hace mangas, varios ejemplos de los mas conocidos Mangakas por sus mejores trabajos serian: Clamp:Nanase Okawa, Mokona Apapa, Mick Nekoi y Satsuki Igarashi (Guerreras Magicas), Rumiko Takahashi (Ranma ½), Gainax:Hideaki Anno y Yoshiyuki Sadamoto (Neo Genesis Evangelion), Maoko Takeuchi (Sailor Moon), Go Nagai (Mazinger Z), Masami Kurumada (Caballeros del Zodiaco), Kusuke Fujishima (Oh! My Goddess), Akira Toriyama (Dragon Ball Z), Masakazu Katsura (Video Girl Ai), Shoji Kawamori y Haruhiko Mikimoto (Robotech). Maneki: Amuleto. Maneki Neko: Gato amuleto. Simbolo tipico Japones que atrae dinero a los negocios, es un gato blanco que esta sentado, tiene muchos adornos, una pata levantada y una moneda de Yens antigua. Manrikugusari: Es una cadena que en cada extremo tiene una pequeña pesa que funcionan como agarraderas. La longitud puede variar desde 25 cm. hasta 60 cm. Aunque existen algunas versiones que son mós largas. Esta arma permite ataques a larga distancia, ya que se puede usar a manera de latigo. También es útil para estrangular o inmovilizar. Maoniichuan: La poza del gato ahogado (en chino). Marku: Marca. Maru: Circulo. Masaka: "Increible", "No puede ser", "No lo puedo creer", "De ninguna manera" e "Imposible". Masenko: Rayo Diabólico. Es un rayo de energia ardiente que se lanza con las manos crusadas. Esta técnica se la enseño Piccolo a Gohan. Masei: "Estrellas malignas" o "espectro". Mashin: "Genio", los Genios de las Guerreras Magicas. En el Ovas es "Dios Guerrero". Mata ashita: "Hasta mañana" o "Nos vemos mañana". Mata ne: "Hasta luego" con la coletilla femenina, del Ne, un chico diria "Mata Na". Mattei: Espera. Mazui: "Soso", "desabrido", "insípido", "torpe". Mecha: Casi todo lo que sea mecánico, pero en especial los robot gigantes que salen en cualquier serie de anime, (Se pronuncia Meka) abreviatura de Mechanical. Megami-sama: "Diosa" o "Señora Diosa". Megane: "Lentes", "Gafas" o "Anteojos". Mei: Sobrina. Meikyu: Laberinto. Meishi: Credencial de identificación. Mekishiko: México. Mekíshikollin: Mexicano/mexicana. Melon-pan: Pan de Melon. Merikenko Bakudan: "Bomba De Harina". Ataque de Ukyo que consiste en lanzar una bolsa de harina para crear una cortina de humo, fue utilizada por lo menos dos veces en la version original de Ranma ½. Meron: Melón. Mi: Fruto, resultado. Michi ni mayoi mashita: Me he perdido. Midori: Verde Midori no Shippuu: "Tornado verde" o "Huracán verde". Otro hechizo de Anais, este si es un hechizo de ataque. No recuerdo cual es el correcto pero creo que se usaron los dos terminos en la serie. Miira: Momia. Miirareta: Cautivo. Mikado: Emperador. Mikan: Mandarina. Miko: Sacerdotisa. Minako: Hermosa niña. Minmin ken: Hipnosis. Tecnica del maestro Roshi (Obviamente) para hipnotisar al adversario. Minna: Todos. Minna ja mata: Todos, Vamos. Minna, nigero: Corran todos. Minna, ochitsuite: Esperen todos. Miru: Alcanzar. Miruku: Leche. Mishiranu Tenjo: Techo Desconocido. Miso: Sopa de pasta de soya fermentada disuelta en agua. Mizu: Agua. Mizu No Ryu: Dragon de agua. El primer hechizo de Marina. Mizuno: Jardín de Agua. Mochi: Pastel de arroz. Mochiron: Por supuesto. Moe agare: Brillo. Moero: Brillante. Mokuyo: Jueves. Momo: "Melocotón". Momoko: Pequeño Melocotón. Moshi moshi: Expresión Japonesa para contestar el telefono, se puede traducir como "Hola" o "Bueno". Moshu: Ataque. Moto: Más. Mottomo kami ni chikai otoko: El hombre más cercano a dios. Mou: Oh (exclamacion de frustracion). Mou Ichido: Una vez más. Mouko Kaimon Ha: "Tigre feroz estrellandose contra viejas puertas". Otra tecnica de Ryuu Kumon. Es un golpe moviendo los brazos hacia atras como si abrieran 2 puertas y dando una patada al mismo tiempo. Mouko Takabisha: Huracan de Tigre. La tecnica ki de Ranma, esta requiere energia positiva para lanzar una rafaga, mientras más energia positiva tengas más grande sera la rafaga. Moushiwake arimasen: No tengo disculpa (Cortesmente). Mousse: Lavar hilo. Muay Tai: Significa "Boxeo de Tailandia", arte marcial de Tailandia. Boxeo que permite atacar con los pies. En el inicio del Muay Tai en lugar de guantes, se vendaban los puños y se les ponia resina para despues sumergirlos en un valde lleno de vidrios rotos y se peleaba hasta que uno de los competidores no pudiera continuar. Es un deporte que sigue los rituales tradicionales de la religion Budista tal y como lo demuestra la danza Muay Ram. Antes del combate Danzan para invocar a su dios y le piden que los asista durante la pelea. Un adorno que usa los practicantes de Muay Tai es el "Mong Kong", diadema tejida con amarres especiales que representan su religion. En el Muay Tai se permite golpear con el puño, pie, codos, rodillas, patear con el empeine y el talon a cualquier parte del cuerpo excepto ingle y garganta, y se permite golpear con la cabeza a cualquier parte del cuerpo. Mukei: No Forma. Mukouni: Detrás. Mujo: Cruel. Musabetsu Kakuto Ryuu: "Escuela de todo se vale" en las artes marciales o "Estilo de Combate libre". Escuela de combate de la familia Saotome. Muteki: Invencible. Muzan: Crueles. Myoga: Pulga.