K
VOLVER
Ka: Debajo de. Kabuki: Teatro tradicioal Japones, en donde los actores se pintan la cara con maquillaje y representan viejas historias del antiguo Japon. Kachu uso: No puede ser. Kaeshite: Regresamelo. Kaettekita: El regreso. Kagami: Espejo. Kagayake yujo no hoshi yo: La estrella de la amistad. Kagayaku: Brillante. Kage: Sombra. Kai: "Encuentro" o en algunos casos "Torneo". Kaifuku no jutsu: Poder que permite a Majin Boo curar cualquier herida. Kaijo: Cancelación. Kaioh: Emperador. Kaioh Ken: Tecnica del Kaioh Sama del Norte que incrementa el nivel de poder Ki. Es un aura roja que envuelve el cuerpo y tiene diferentes niveles que aumentan mas el poder, pero se necesita entrenar el cuerpo para poder soportarlo. El maximo nivel empleado fue el Kaioh Ken aumentado 20 veces. Kaishaku: Asistente para el suicidio en la ceremonia del Seppuku. Kaji: Fuego, incendio. Kakarotto: Zanahoria. Kakko: Grandioso. Kaku: Escribir. Kakugo: Preparate. Kakumei no senshi, Sailor Pluto: Soy la guerrera de la revolución, Sailor Pluto. Kakushi: Oculto. Kama: Es una hoz de mango corto y hoja afilada, se usan en pares. Las hojas afiladas del Kama se convierten en una extensión de las manos durante un combate a corta distancia. Un golpe certero permite rebanar un brazo o propiciar largas y profundas heridas. Kamaitachi: Es el espíritu de un animal parecido a un mapache con unas garras muy filosas que vuela con las corrientes de aire de los montes hiriendo a las personas. Kame: Tortuga. Kame hame ha: La tecnica del maestro Roshi que despues adopto Goku, que consiste en reunir energia en las palmas de las manos (o en las plantas de los pies) y la libera en una rafaga. Kame hame ha x 10: Igual que el "Kame hame ha" normal excepto que esta técnica puede destruir un sistema solar entero. Kame kame ha: Versión de Goten del "Kame hame ha". Kamei: Armaduras Divinas. Son las que se otorgan a los dioses como Atena, Hades, Poseidon, etc. Seiya y el resto de los caballeros de Atena adquirieron estas armaduras grasias a que adquirieron los ultimos sentidos, la sangre de Atena, y la fusion de sus armaduras de bronce con las armaduras doradas correspondientes a su signo zodiacal; y así alcanzaron un nivel divino. Kamen ga sakebu: Tras la mascara. Kami-sama: "Dios" o mejor dicho "Señor Dios". Kampeki da: Es perfecto. Kamui: "Que representa la majestad de Dios" o "Que busca la majestad de Dios". Kanada: Canadá. Kanashiki shito: Un triste combate a muerte. Kanashiki to boe: Heridas y dolor. Kanashimi no yusha: El héroe congelado. Kanji: Son los signos más elaborados, antiguos, clásicos japoneses, y no tienen una pronunciación fija ya que un mismo Kanji puede variar su forma de pronunciarse o significado dependiendo de los Kanjis que estén antes o después. Kankokullin: Coreano o Coreana. Kanpeki ya na: Es perfecto. Kansetsu-waza: Manipulación de articulaciones. Kaori: Perfume. Kappa: Es el espíritu de la muerte. Karasu: Cuervo. Kareoke: El Kareoke es una actividad recreativa tipicamente japonesa la cual consiste en que una persona común cante ante una pequeña cantidad de público usando una pista grabada y leyendo la letra de la canción de algun cantante famoso, hay lugares especiales para realizar esta actividad, como cafes con menus que en lugar de contener platillos contienen las listas de las canciones que alli se pueden cantar y un escenario donde cantar, ubicados por todo el Japon ya que allí el Kareoke es muy popular. Kasumi: Nube nebulosa. Kata: Ejercicio de artes marciales, sirven para moldear la forma y pulir algunos movimientos y tecnicas. Preordenadas formas de pelea para practicar artes marciales. Katakana: Al igual que el Hiragana son vocales y consonantes pero se utiliza pàra palabras extranjeras. Katana: Espada de un solo filo, japonesa, empleada por samurai o ninja, notable por su afilada orilla y gran resistencia; llevada con un wakizashi. Katsu-sand: Emparedado de chuletas de cerdo. Kawa: Río. Kawaii: Lindo/linda, bonito. Kawaii Onnako Ni Nare: Cambia en una linda chica. Kawaiikochan: Lindura. Kawaiiku: Fea/feo. Kawaikunai: "No lindo", "feo". Kawaisou: Pobre. Kawara: Teja. Kaze: Viento. Kaze to ki no uta: La cancion del viento y los árboles. Kedakaki eien no inori: La oracion eterna. Kedakaki yusha: Héroes de corazon noble. Keiko: Tendencia, inclinación. Keikor: Policía. Ken: Golpe. Kendo: Arte Marcial en el cual se usa la espada (Katana) como arma. Es estilo de combate de los samurais. Kendoist: Practicante de Kendo. Kenichi Kaeda: Primera Espada. Kenpo: La ley del puño. ¡Kessi iki!: ¡Vas a morir!. Key: Extraño. Ki: La energia espiritual del alma. Kiaigan: Otra Onda Expansiva más potente. Un ataque del Supremo Kaioh sama que empuja al adversario pero superior al Shogeki ha. Kiaku: Patada. Kida: colmillo. Kiba o multa ogon no Shishi: Colmillos dorados de león. Kienzan: Disco de energia cortante. Es la mejor tecnica de Krilin que consiste en un disco hecho de energia Ki que lanza para cortar al enemigo. Kijin Raishuu Dan: "Bombas de asalto del dios demonio". Una tecnica de Ryuu Kumon, él practico este movimiento en una piedra solida de 5 m de grosor, de Buddha, rompiendola en varias rebanadas como si fuera un pan, gracias a estas espadas de energía, es el ataque favorito de Ryuu. Kike: Escuchen. Kiki: Peligro. Kikoho: Cañon de energia. Técnica de Ten shin han, que consiste en juntar sus manos para formar un rombo y lanzar un rayo de energia vital (Por estoy es una tecnica peligrosa tambien para el que la realiza, ya que no debe consumir demasiada energia o podria morir) que destruye todo lo que haya en el rango de vision de la abertura entre sus manos. Ten shin han realizo una version mucho mas poderosa llamada Shin kikoho. Kiku: Oír. Kimi: Tu. Kimi wa daijoubu dakara: Todo estará bien. Kimi wo aishiteru: Te amo. Kimono: Vestido tradicional japones, sujeto con un obi (fajilla que acintura el kimono), aunque parece una bata con estampado vistoso, pero es mucho más compleja que eso. Hay diferentes tipos de Kimonos: Como ropa casual, elegantes, para festivales, para ceremonias, de bodas, de luto, etc. Kingyu: Tauro. Kiniro no yami: La flecha de oro. Kinnikuman, Hokuto no ken: El puño de la estrella del norte. Kino: Jardín de Arboles. Kinton: Es la Nube Voladora. Esta nube proviene del templo sagrado del Maestro Karin y es sólo un fragmento de una nube mayor. Originalmente fue un regalo del maestro Karin al maestro Roshi y este a su vez se la regalo a Goku. Para poder montar en la nube existía una condición muy importante: Tener el corazon puro. Todo el que no lo tuviera simplemente la atravezaba como una nube normal. Kirei: Hermoso. Kiru: Cortar. Kisama: Tu (Es una forma ofensiva, es equivalente a insultar y despreciar al interlocutor). Kisama-tachi: "Ustedes" en forma muy despectiva (puede traducirse como "Bastardos"). Kiseki: Milagro. Kiseki no fukkatsu: Un nuevo milagro. Kiseki no kachi: El valor de un milagro. Kiseki no shutsugen: Aparición milagrosa. Kishi: Caballero. Kissaten: Puesto de comida ambulante. Kita no ohkami: Lobo del norte. Kizuna: Vinculo. Ko: Pequeño. Kodachi: Espada Pequeña. Kobo ittai: Defiende y ataca al mismo tiempo. Kobudo: Significa "Viejos Caminos Marciales". Kocchi: Aquí. Kochira koso: "Esa es mi linea" o "Ese es mi diálogo". Kodomo: Niño, muchacho, chico, hijo, hija. Koe: Voz. Kofuku ka shi ka: Rendirse o morir. Kogai: Cuchillo pequeño que se puede lanzar. Kogatsu: Septiembre. Koh: Posible. Koi: Especie de pez que se pone en las posas de jardin (Como los que se ven en la posa del jardin de los Tendo). Koko ka: Aquí. ¿Kokoha doko?: ¿Donde estoy?. Kokoro: Corazón. Kokoro no karydo: Sin piedad. Kokoro no katachi, hito no katachi: La forma de la mente, la forma del hombre. Kome: Arroz. Kornehoros: Golpeador. Komikku maaketto: Mercado de comics. Konaki Jiji: Un duende que tiene la apariencia de un bebé llorando. Konbanwa: Buenas noches. Koneko-chan: : Literalmente "Gatito". Konichiwa: Hola (En ambos tonos formal y casual). Kono: Tu (De modo rudo). Kono ama: Tu mujer (De modo rudo). Kono bakamono: Tu tonto. Kono buta yarou: Tu cerdo miserable. Kono chizu de genzachi o oshiete kudasai: ¿Me puede indicar donde me encuentro en este mapa?. Kono hito, yappari hentai da: Este tipo es un pervertido. Kono inochi kakete: Una vida en peligro. Kono marku: Esa marca. Kono yarou: Tu (De modo rudo). Konwan Ba: Buenas noches. Koori no Yaiba: Cuchillas de hielo. En la serie es "Espadas de hielo". El ultimo hechizo que aprendio Marina. Kooshion: Precaucion (No estoy muy seguro de que este correcto). Koppo: Una técnica de artes marciales ninja para compensar a peleadores de cuerpo pequeño. Kore: Esto. Kore ha: Esto es. Kore wa: Este es. Kori no kokoro o motsu otoko: El hombre del corazon de hielo. Korosu: Matar (en chino). Korozuishou: Cristal Negro. Es el cristal que uso Nephrite y después por Zoisite`para buscar los cristales arcoiris. Kosen gan: Rayo óptico. Ataque de Ten shin han, rayo óptico que lanza por el tercer ojo. Kosuka: Cuchillo Utilitario. Kosumo: Cosmo. Es la energia que todos los caballeros llevan dentro, para convertirse en caballeros tienen que poder explotar su cosmo interior. Kotae: Respuesta. Kotetsu: Acero. ¡Kowai yo!: ¡Tengo miedo!. Kuchi: Boca. Kuchibiru: Labios. Kuchikara kaikonsen: Tecnica de Dodoria que consiste en arrojar una ráfaga de energía expulsada por la boca. Kudosai: Por favor. Kumo: Nube. -kun: Se agrega a un nombre, Termino de cariño, sufijo usado por hombres cuando se refieren a sus amigos varones o hombres de bajo rango. Kuni: "País", "Tierra". Kuno: Nueve Habilidades. Kunoi-chi: Mujer Ninja. Kuonji: Templo Eterno. Kurai: Obscuro, sombrío, lúgubre. Kurenai: Escarlata. Kurisuma: Navidad. Kuro: Negro. Kuroi: Moreno. Kuroi kiba ni kakusareta nazo: El misterio de los colmillos negros. Kusari-Gama: Consiste en una kama (hoz) con una agarradera y ensamblada a una cadena de un metro de largo (su longitud puede variar hasta 4 metros y medio). Al final de la cadena tiene una pequeña pesa. Es ideal cuando se combate contra un guerrero que trae aluna arma larga. La cadena sujeta el arma mientras con la hoz se destroza alguna de las extremidades del enemigo. Kuso: ¡Mierda!. Kusu kusu: Segun los Japoneces es el sonido que hace una risita. Kuu: Comer. Kwan Do: Cuchillo de agarre largo. Arma China. Palo en cuyo extremo lleva un cuchillo grande. Fue crado con fines militares y su uso requiere de mucha fuerza. Su peso es tal que, al efectuar un movimiento denominado "figura ocho", se puede derrotar a un gran número de adversarios a caballo. Hay historias que consideran el Kwan Do como el arma preferida del legendario guerrero Kwan Kung. Kyo: Hoy. Kyodai: Gigante. Kyodai no kizuna: Vinculo fraternal. Kyodaika: Es la habilidad que tienen Garlick Jr y sus sirvientes, que consiste en crecer tanto en tamaño y masa muscular como en fuerza bruta. Kyofu: Terror. Kyofu no kokushiken: El terrible golpe de la muerte negra. Kyoku: "Melodía" o "Música". Kyokugen: Definitivo. Kyokuhoku no teki: Los enemigos del norte. Kyokyoku: Ultimo. Kyoteki: Los peores enemigos. Kyoto: Juez (No estoy muy seguro de esta). Kyou: Hoy. Kyu: Casa. Kyukin: Sostener. Kyushu: Punto de presión. Kyuu: Nueve (9).