C
Cha: Té color café. Chabudai: Significa "Mesa de té". Mide de 50 a 60 cm de altura, por eso los Japoneces deben sentarse sobre cojines planos llamados "zabuton". -chan: Se agrega a un nombre, un modo de referirse a alguien de modo afectuoso, frecuentemente usado por una persona mayor ante una más joven, frecuentemente entre mujeres. También usado para intimar por enamorados, usado por jovenes o entre buenos amigos (femenino). Algunas veces usado en un modo de burla. Chang Bin: Arma larga (en Chino). Chawan: Platos hondos donde se sirven los alimentos como el arroz o sopas. Cheung O Quiang Shu: Lanza (en Chino). Debido a la ventaja de su punta metálica afilada se pueden aplicar las técnicas del palo largo (de una o dos puntas). La concentración y fuerza de todo el cuerpo son requisitos indispensables para lograr el dominio en sus movimientos (equilibrar, clavar, agarrar, apuntar, tirar, golpear, brincar, etc). Chi: Ki (en chino). Chibi: Pequeño. Chigau: "Eso no es verdad" o "Eso es mentira", "No" (lit: Falso), "No es verdad". Chikatzukuna: No te acerques. Chikushou: ¡Maldito! (vulgar). Chikuso: Maldición. Chikoku da: "Estoy retrasado" o "Se me hizo tarde". Cho Kyoshinjutsu: Crecer. Técnica de Piccolo que le permite crecer hasta comvertirse en un gigante. Tambien la emplea Slug. Cho no Ryoku: Es el poder mental de Chaos que paraliza al enemigo para poder pegarle (tambien lo utiliza Ghourd, miembro del escuadron Ginew). Choshoku: Desayuno. El Tradicional desayuno Japones consta de: Una rica sopa de Miso, arroz al vapor, pescado, algas, verduras en salmuera y una taza de té. Chotto: "Espera", "Espera un minuto" o "Solo un momento". Chu: Segun los Japoneces es el sonido que hace una rata. Chuugoku: China.