Posición fisiológica de las manos:
Cuando la mano está en reposo adquiere la posición dada por el equilibrio entre los músculos. Tiene una ligera inclinación hacia la parte posterior o dorsal, de aproximadamente veinte grados con respecto al antebrazo y una leve inclinación hacia el lado del dedo meñique, de cerca de diez grados.
Esta es la posición ideal para que los tendones se deslicen por las vainas con el menor roce posible  y permitan la óptima acción de los músculos.
Posición fisiológica o funcional de la mano
Posiciones fisiológicas o funcionales de la mano en la guitarra
La guitarra ha evolucionado históricamente sin tener en cuenta el funcionamiento de las manos. Es por ello que debemos adaptarnos e intentar, en lo posible, acercarnos a la posición óptima.
Mano derecha: con el antebrazo apoyado en la tapa de la guitarra la mano derecha no debe tener dificultades para colocarse en posición fisiológica. Como se puede observar en la fotografía. Ver página principal
Posición de la guitarra: apoyada en la pierna izquierda, que se sobre-eleva con un banquito, el mango de la guitarra debe quedar en un ángulo de cuarenta y cinco grados.
Mano izquierda: en este caso hay tres posibilidades básicas:
Posición de garra
Posición de pinza
Posición de gancho
Copiright (c) Carlos R. Gómez
Volver a Página Principal
E-Mail
Ir a Entrenamiento muscular
Ir a Movimientos de los dedos
(Referencias: "Cirugía de la Mano", S. Bunnel, Pág 56)
(Aclaración: la posición que describo es la que yo uso, pero no es la única en la que se puede obtener un buen funcionamiento de las manos).
1