|
Los telescopios son instrumentos ópticos, con el cuál se consiguen imágenes amplificadas de objetos destantes.
HISTORIA. El telescopio se inventó en Holanda, pero se discute el verdadero inventor. Normelmente, se le atrubuye a Hans Lippershey, un fabricante de lentes holan- dés, sobre 1608. En 1609, el astrónomo italiano Galileo mostró el primer teles- copio registrado. El astrónomo alemán Johannes Keppler descubrió el principio del telescopio construido con dos lentes convexas. Esta idea se utilizó en un telescopio cons- truido por el astrónomo Crhistoph Scheiner, un jesuita alemán, en 1630. Debido a las dificultades prudicidas por la aberración esférica, los telescipios astronómicos deben tner una distancia focal considerable: algunos de hasta 61 metros.
TIPOS DE TELESCOPIOS. Existen dos tipos de telescopios:
1.-REFRACTOR.- Capta la luz mediante una lente especial, conocida como objetivo, que desvía o refracta la luz de imágenes lejanas y la concentra en el foco, donde se forma la imágen del objeo; en el otro extremo del tubo, una lente, el ocular, la aumenta; produce una imagen invertida, por lo que es necesario acoplar un sistema de lentes divigentes que corrija esta inversión. El primer telescopio refractor del que se tiene constancia histórica es el que construyó galileo.
|
|
|
2.-REFLECTOR.- También es llamado newtoniano, en honor a su inventor, en elque los rayos de luz chocan contra un espejo cóncavo, en lugar de una lente, y son reflejados hacia el interior del tubo; allí un espejo plano dirige hacia el ocular situado en uno de los lados; no hace falta colocarse frente al orificio de entrada para ver el interior del tubo. El espejo del telescopio reflector es parabólico, por lo que no produce ninguna aberración esférica, como ocurre en los telescopios primitivos, puesto que no concentraban los rayos periféricos en el mismo punto que los del centro, con lo cual sólo el centro de la imagen quedaba bien enfocado. |
|
|
MONTURAS TELESCÓPICAS. La montura, es el soporte del telescopio. No es posible hacer funcionar un buen telescopio sobre una montura deficien- te e inestable. Básicamente hay, dos tipos de soportes: el azimutal y el ecuato- rial.
1.-AZIMUT.- Es simplemete un trípode de máquina fotográfica; se denomina así porque el telescopio puede moverse libremente vertical (altitud) y horizon- talmente (azimut). Los dos movimientos permiten seguir la trayectoria de los astros en su curva por el cielo.
|
|