 |
PENSAMIENTOS

Inefable... sin duda es así el destino, aquello que nos tienen
preparado.
Intolerante se vuelve al ver pasar el tiempo, y lo único que te das
cuenta
es el como pueden desperdiciar o derramar sangre, esfuerzo, almas...
Esa sangre noble, pura y sin manchas, las cuales, sin duda no tienen
culpa
del propósito humano.
Propósito...? Sí, es aquello a lo que le llaman esperanzas, ganas,
muerte...!
Se han puesto a pensar que posibilidades de ella tiene un bebé que se
encuentra en su intrínseco medio, en un mar de futuras ilusiones, que
luego,
como siempre la mano del hombre le desgarra de todo lo querido e
imaginado
dejándolo inerte en un baño inhóspito de sangre.
Ellos siempre piensan que es el mejor camino, Ilusos, necios,
lego...!! No
siempre el camino más suave y sin ningún obstáculo es el mas inocuo.
JAVIER GODOY

La muerte no es nada más que pasar de una habitación a otra. Pero hay una diferencia para mí. Porque en esa otra habitación yo podré ver.- Helen Keller

Cuando naciste, tu llorabas y todos alrededor sonreian. ¡Vive tu vida de modo que cuando mueras, tu sonrias y todos alrededor lloren!

VOLVER A VIVIR
Si tan solo pudiera vivir otra ves,
viviría igual.
Tan solo una modificación
de transformación en mi corazón
existiría,
expresar desde el vientre de mi madre
aun sin voz, sin palabra
lo que soy.
Si tan solo pudiera vivir nuevamente mi mente seria fría
objetiva, como hasta ahora,
y mi corazón,
mi corazón una piedra
subjetivo, como hasta ahora.
Ya que a pesar de todo,
solamente mi dicho y mis hechos
se quedan en este lecho.
Si tan solo pudiera vivir de nuevo,
le cantaria a la vida
a las aves,
le murmuraria a la luna,
daría una rosa a cada mujer hermosa
que encontrara,
y creería en Dios, tal vez.
Si hoy muriera,
si hoy tuviera que morir,
lo haría en este cuerpo tan preciado
que la naturaleza me presto.
Pero sobre todo,
siendo diferente, distinto
a cualquier hombre.
AUTOR: Eladio Miguel Urbina Moncayo.

¿Cuál es tu cuerda?
Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcagua inició su travesía, después de años de preparación, pero quería la gloria para el solo, por lo tanto subió sin compañeros. Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde, y no se preparó para acampar, sino que decidió seguir subiendo decidido a llegar a la cima. Le obscureció, la noche cayó con gran pesadez en la altura de la montana, ya no se podía ver absolutamente nada.
Todo era negro, cero visibilidad, no había luna y las estrellas eran cubiertas por las nubes. Subiendo por un acantilado, a solo 100 metros de la cima, se resbaló y se desplomó por los aires... caía a una velocidad vertiginosa, solo podía ver veloces manchas cada vez más oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad.
Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos, pasaron por su mente todos sus gratos y no tan gratos momentos de la vida, pensaba que iba a morir, sin embargo, de repente sintió un tirón tan fuerte que casi lo parte en dos... ¡SI!, como todo alpinista experimentado, había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura.
En esos momentos de quietud, suspendido por los aires, no le quedó más que gritar:
¡Ayúdame Dios Mío!
De repente una voz grave y profunda de los cielos le contestó:
¿Qué quieres que haga, Hijo mío
Sálvame Dios mío!!
¿Realmente crees que te pueda salvar?
Por supuesto Señor
Entonces corta la cuerda que te sostiene...
Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la cuerda y reflexionó...
Cuenta el equipo de rescate que al otro día encontraron colgado a un alpinista congelado, muerto, agarrado con fuerza, con las manos a una cuerda...
A TAN SOLO DOS METROS DEL SUELO...
¿Y tú? ¿Que tan confiado estas de tu cuerda? ¿Por que no la sueltas?

PIÙ AVANTI!!!
NO TE DES POR VENCIDO, NI AUN VENCIDO
NO TE SIENTAS ESCLAVO, NI AUN ESCLAVO
TREMULO DE PAVOR, PIENSATE BRAVO
Y ARREMETE FEROZ, YA MALHERIDO
TEN EL TESON DEL CLAVO ENMOHECIDO
QUE YA VIEJO Y RUIN VUELVE A SER CLAVO
NO LA COBARDE INTREPIDEZ DEL PAVO
QUE AMAINA SU PLUMAJE AL PRIMER RUIDO
PROCEDE COMO DIOS, QUE NUNCA LLORA
O COMO LUCIFER, QUE NUNCA REZA
O COMO EL ROBLEDAL, CUYA GRANDEZA
NECESITA DEL AGUA, Y NO LA IMPLORA
QUE MEURDA Y VOCIFERE VENGADORA
YA RODANDO POR EL POLVO, TU CABEZA.
AUTOR PEDRO PALACIOS (ALMAFUERTE)

Los tres árboles
Erase una vez en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles
juntos y soñando sobre lo que querían llegar a ser cuando fueran grandes.
El primer arbolito miró hacia las estrellas y dijo: "Yo quiero guardar tesoros. Quiero estar repleto de oro y ser llenado de piedras preciosas. Yo sería el baúl de tesoros más hermoso del mundo".
El segundo arbolito miró un pequeño arroyo realizando sus caminos al oceano y dijo: "Yo quiero viajar a través de aguas temibles y llevar a reyes poderosos sobre mi. Yo sería el barco más importante del mundo".
El tercer arbolito miró hacia el valle que estaba abajo de la montaña y vió a hombres y mujeres trabajando en un pueblo trabajador. "Yo no quiero irme de la cima de la montaña nunca. Yo quiero crecer tan alto que cuando la gente del pueblo se pare a mirarme, ellos levantarán su mirada al cielo y pensaran en Dios. Yo sería el árbol más alto del mundo
Los años pasaron. Llovió, brilló el sol y los pequeños árboles crecieron alto. Un día, tres leñadores subieron a la cumbre de la montaña.
El primer leñador miró al primer árbol y dijo "Qué árbol tan hermoso que es éste", y con la arremetida de su hacha brillante, el primer árbol cayo. "Ahora me deberán convertir en un baúl hermoso, debería contener tesoros maravillosos", dijo el primer árbol.
El segundo leñador miró al segundo árbol y dijo: "Éste árbol es muy fuerte, es perfecto para mí". Y con la arremetida de su hacha brillante, el segundo árbol cayó. "Ahora debería navegar aguas temibles", pensó el segundo árbol, "Debería ser un barco importante para reyes temidos y poderosos".
El tercer árbol sintió su corazón sufrir cuando el último leñador lo miró. El árbol se paró derecho y alto y apuntando ferozmente al cielo. Pero el leñador ni siquiera miró hacia arriba y dijo "Cualquier árbol es bueno para mí. Y con la arremetida de su hacha brillante el tecer árbol cayó
El primer árbol se emocionó cuando el leñador lo llevó a una carpintería, pero el carpintero lo convirtió en una caja de alim ento para animales de granja. Aquel árbol hermoso no fue cubierto con oro, ni llenado de tesoros sino que fue cubierto con polvo de cortadora y llenado con alimento para animales de granja hambrientos.
El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevó cerca de un embarcadero, pero ningún barco imponente fue construido ese día. En lugar de eso aquel árbol fuerte fue cortado y convertido a un simple bote de pesca, era demasiado chico y debil para navegar en el oceano, ni siquiera en un rio, y fue llevado a un pequeño lago.
Pero una noche, una luz de estrella dorada alumbró al primer árbol cuando una joven mujer puso a su hijo recién nacido en la caja de alimento. "Yo quisiera haberle podido hacer una cuna al bebé", le dijo su esposo a la mujer, la madre le apretó la mano a su esposo y sonrió mientras la luz de la estrella alumbraba la madera suave y fuerte de la cuna, Y la mujer dijo, "este pesebre es hermoso". Y de repente, el primer árbol supo que contenía el tesoro más grande del mundo.
Una tarde, un viajero cansado y sus amigos se subieron al viejo bote de pesca. El viajero se quedó dormido mientras el segundo árbol navegaba tranquilamente hacía adentro del lago. De repente, una impresionante y aterradora tormenta llegó al lago, el pequeño árbol se llenó de temor, el sabía que no tenía la fuerza para llevar a todos esos pasajeros a la orilla a salvo con ese viento y lluvia. El hombre cansado se levantó, El se paró y alzando su mano dijo, "calma". La tormenta se detuvo tan rápido como comenzó Y de repente el segundo árbol supo que el llevaba navegando al rey del cielo y de la tierra.
Un viérnes en la mañana el tercer árbol se extrañó cuando sus tablas fueron tomadas de aquel almacén de madera olvidado. Se asustó al ser llevado a través de una impresionante multitud de personas enojadas. Se llenó de temor cuando unos soldados clavaron las manos de un hombre en su madera. Se sintió feo, aspero y cruel. Pero un domingo en la mañana, cuando el sol brilló y la tierra tembló con júbilo debajo de su madera,el tercer árbol supo que el amor de Dios había cambiado todo.
Esto hizo que el árbol se sintiera fuerte, y cada vez que la gente pensara en el tercer árbol, ellos pensarían en Dios. Eso era mucho mejor que ser el árbol mas alto del mundo.
La próxima vez que te sientas deprimido porque no sucedió lo que tú querías, solo siéntete firme, y sé feliz porque Dios está pensando en algo mejor para darte...

REFLEXIONES
De mi madre aprendí que nunca es tarde,
que siempre se puede empezar de nuevo,
ahora mismo le puedes decir:
basta a los hábitos que te destruyen,
a las cosas que te encadenan,
a la tarjeta de crédito,
a los noticieros que te envenenan desde la mañana,
a los que quieren dirigir tu vida por el camino perdido,
ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste,
porque la vida es aquí y ahora mismo.
Que nada te distraiga de ti mismo,
debes estar atento
porque todavía no gozaste la más grande alegría
ni sufriste el más grande dolor.
Vacía la copa cada noche
para que Dios te la llene de agua nueva en el nuevo día.
Vive de instante en instante porque eso es la vida.
Me costó 57 años llegar hasta aquí,
cómo no gozar y respetar este momento?
Se gana y se pierde,
se sube y se baja, se nace y se muere.
Y si la historia es tan simple,
¿por qué te preocupas tanto?
No te sientas aparte y olvidado,
todos somos la sal de la Tierra.
En la tranquilidad hay salud,
como plenitud dentro de uno.
Perdónate, acéptate,
reconócete y ámate,
recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad,
borra el pasado para no repetirlo,
para no abandonar como tu padre,
para no desanimarte como tu madre,
para no tratarte como te trataron ellos,
pero no los culpes porque nadie puede enseñar lo que no sabe,
perdónalos y te liberarás de esas cadenas.
Si estás atento al presente,
el pasado no te distraerá,
entonces serás siempre nuevo.
Tienes el poder para ser libre en este mismo momento,
el poder está siempre en el presente
porque toda la vida está en cada instante,
¡pero no digas NO PUEDO ni en broma
porque el inconsciente no tiene sentido de humor,
lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes.
Si quieres recuperar la salud ABANDONA la crítica,
el resentimiento y la culpa,
responsables de nuestras enfermedades.
PERDONA a todos y perdónate,
no hay liberación más grande que el perdón,
no hay nada como vivir sin enemigos.
Nada peor para la cabeza y por lo tanto para el cuerpo,
que el miedo, la culpa,
el resentimiento y la crítica que te hace juez
(agotadora y vana tarea) y cómplice de lo que te disgusta.
Culpar a los demás
es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida,
es distraerse de ella.
El bien y el mal viven dentro tuyo,
alimenta más al bien para que sea el VENCEDOR
cada vez que tengan que enfrentarse.
Lo que llamamos problemas son lecciones,
por eso nada de lo que nos sucede es en vano.
NO TE QUEJES,
recuerda que naciste desnudo,
entonces ese pantalón y esa camisa que llevas ya son ganancia.
Cuida el presente porque en él vivirás el resto de tu vida.
Libérate de la ansiedad,
piensa que lo que debe ser será,
y sucederá naturalmente.
autor: FACUNDO CABRAL compartido por:Belma Yajaira

ENSUEÑO
Yo seré vieja cuando mi hijo sea un hombre
y cuando salgamos a pasear juntos de gusto
me pondré mas encorvada para que asi a mi
lado él parezca mas gallardo.
Seré una viejecita llena de mañas
aprenderé a tropezar para que él me sostenga
me fingiré fatigada para que me dé el brazo
y me diga con voz suave:
¿te has cansado mamá ?
y las muchachas,que con toda seguridad
estarán locas de amor por él dirán:
-esa señora bajita, que va del brazo de ese mozo
tan arrogante, es su madre:
¡ y yo voy a tener ese orgullo !
autor: JUANA DE IBARBOUROO

HE APRENDIDO
Después de un tiempo
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma
Y uno aprende
que el amor no significa recostarse
y una compañía no significa seguridad
Y uno empieza a aprender...
que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas
Y uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos
Y uno aprende a construir
todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana
es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo
uno aprende que si es demasiado
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien
le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende...
Y con cada adiós uno aprende.
autor:JORGE LUIS BORGES

UN MENSAJE
Siempre ten presente que.....
La piel se arruga,
el pelo se vuelve blanco,
los días se convierten en años.
Pero lo importante no cambia:
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada,
hay una de partida,
detrás de cada logro,
hay otro desafío.
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías,
vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas.
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lastima,
te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
Pero, NUNCA TE DETENGAS !!!
autor:Madre Teresa de Calcuta
compartido por: Belma Yajaira

PUENTE SOBRE AGUAS TURBULENTAS
Si la vida, te trata mal
y pierdes fuerza y moral,
no te acobardes,
siempre tendrás, una mano que estrechar,
si alguna lágrima entristece
tu sonrisa y tus ojos,
si te falta paz,
cruza el puente sobre aguas turbulentas
y la encontrarás
Si no sabes, que camino tomar,
si tus noches son un pozo de soledad,
si necesitas hablar,
siempre tendrás,
una mano que estrechar
y si te falta amor,
si el dolor te ahoga el alma
y apenas puedes respirar
cruza el puente sobre aguas turbulentas
y te aliviarás.
Pisa fuerte, al caminar y brillarás cada día más, creo tanto en
ti, siempre tendrás, mi mano, mi amistad, tus sueños van camino
de la luz, cruza elpuente sobre aguas turbulentas
no te dejes arrastrar.
Déjame que yo sea ese puente
cuando decidas cruzar...
autor: Por Simón and Garfunkel
compartida por: Belma Yajaira

EL AMOR
Cuando el amor te llame, siguelo
aunque sus caminos sean arduos y penosos
y aunque sus alas te envuelven, entrégate a él
aunque la espada escondida bajo su plumaje pueda herirte
Cuando el amor te hable, cree ciegamente en él
aunque su voz derribe tus sueños
como el viento destroza los jardines
porque si el amor te hace crecer y florecer
el mismo te podará.

DESEOS
Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores.
Te deseo también que tengas amigos, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.
Te deseo además que seas útil, mas no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante; NO con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente,
Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo,
que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.
Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas esta hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico.
Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "Esto es mío", sólo para que quede claro quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, todavía sobre mucho amor para recomenzar.
autor:Víctor Hugo
compartido por: Belma Yajaira

BAILA LENTO
¿Alguna vez has visto a los niños jugando?
¿O escuchado el chisporroteo de la lluvia en el suelo?
¿Alguna vez has seguido a una mariposa en su errático vuelo?
¿U observado al sol desvaneciéndose en la noche?
Mejor detente... No bailes tan de prisa, El tiempo es corto...
La música no durara.
¿Pasas cada día en el vuelo?
Cuando te preguntas:
"¿Quien eres?"
¿Escuchas la respuesta?
¿Cuando el día acaba, te recuestas en tu cama con los siguientes cien coros corriendo por tu cabeza?
Mejor detente...
No bailes tan de prisa,
El tiempo es corto. La música no durara.
Alguna vez le has dicho a tu niño: "lo haremos mañana"
y en tu apatía, ¿no ves su tristeza?
¿Alguna vez has perdido el tacto, dejando a algún buen amigo morir porque jamas tuviste tiempo para llamar y decir "Hola"?
Mejor detente...
No bailes tan de prisa, El tiempo es corto
La música no durara.
Cuando corres demasiado rápido para llegar a alguna parte.Te pierdes la mitad de la diversión de llegar ahí.
Cuando te preocupas y te apuras durante el día, es como un regalo sin abrir....tirado a la basura....
la vida no es una carrera, se toma un poco mas lentamente, escucha la música antes de que la canción termine.
compartido por: Belma Yajaira

HE APRENDIDO
He aprendido... que cuando estas enamorado, se nota... He aprendido...
Que una persona diciendome, "Me alegraste el dia"... alegra mi día. He
aprendido... Que ser niño es más importante, que estar en lo correcto.
He aprendido... Que nunca debes decir no a un regalo de un niño. He
aprendido... Que siempre puedo rezar por alguien, cuando no tengo otro
modo de ayudarlo. He aprendido... Que no importa que tan serio requiera la
vida que seas, todos necesitamos un amigo con el que podamos reír a
carcajadas. He aprendido... Que algunas veces, todo lo que una persona
necesita, es una mano que sostener y un corazón que entender. He
aprendido... Que la vida es como una espiral. Mientras mas se acerca al final,
más rápido camina. He aprendido... Que debemos estar felices porque Dios
no nos da todo lo que pedimos. He aprendido... Que el dinero no compra
la clase. He aprendido... Que esas pequeñas cosas que pasan
diariamente, son las que hacen la vida espectacular. He aprendido... Que debajo de
el duro escudo de las personas, hay alguien que quiere ser apreciado y
amado. He aprendido... Que Dios no hizo todo en un solo día... ¿Que me
hace pensar que yo puedo? He aprendido... Que ignorar los hechos... no
cambia los hechos. He aprendido... Que es el amor, no el tiempo... el
que cura todas las heridas. He aprendido... Que cada persona a la que
conoces, merece ser obsequiada con una sonrisa. He aprendido... Que
nadie es perfecto... hasta que te enamoras de alguien. He aprendido... Que
las oportunidades nunca se pierden, alguien mas tomara aquella que tu
dejaste pasar. He aprendido... Que uno debe decir palabras suaves y
tiernas, porque mas adelante puedes tener que tragártelas. He aprendido...
Que una sonrisa, es la manera mas barata, de lucir mucho mejor... He
aprendido... Que no puedo elegir como me siento, pero puedo elegir que
hago con respecto a eso. He aprendido... Que todos quieren estar en la
cima de la montaña, pero que toda la felicidad y experiencias agradables,
suceden mientras se escala hacia ella. Cuenta tu edad por amigos, no
por años.....
"No toméis la vida demasiado en serio; de todas maneras... , no
saldréis vivos de ésta."

CON LOS RICOS DEL MUNDO QUIERO MI SUERTE HECHAR
I
Cuando uno es pobre como yo,
pero se siente rico, jamás podrá
llegar a ser miserable ni marginal.
Aunque parezca raro la
marginalidad no siempre está
asociada a no tener dinero, es
simplemente un fenómeno
detestable que se lleva más en
el cerebro que en el bolsillo.
Conozco colegas pobres que a
punta de talento, optimismo y
curiosidad por la vida, son más
millonarios que la nieta de
Aristóteles Onassis. La buena
vida está sobre todo llena de la
energía que produce el amor por las cosas
sencillas pero hermosas.
Para ser millonario siendo pobre, sólo debemos
pensar que dentro de nosotros vive un gigante capaz de hacer
todo lo que nos proponemos. Si acaso no logra conseguirlo todo
de un tiro,no importa, haga todos los días un pedacito de ese
todo que usted quiere lograr.
Siéntase grande y poderoso ante cualquier
circunstancia por más adversa que ésta sea y
aunque suene como un consejo esotérico, no olvide que lo más
difícil, que era nacer,ya lo logró; lo demás es totalmente gratis, tanto
como lo es ser inmensamente rico siendo muy pobre no teniendo dinero.
Es muy fácil ser millonario, por ejemplo, cuando vaya a comer,asúmalo con elegancia, sirva su plato (sin importar lo humilde que éste sea) con cariño,
y póngalo bonito sobre una mesa que tenga un mantelito bien limpiecito. Use
cubiertos relucientes, coloque un delicioso vaso con colores excitantes y llénelos de frutas frescas y jugosas.
Recoja de la calle o arranque de su matero una o dos flores y colóquelas en
el centro de su mesa, comparta su comida por más poquita que sea con la persona que usted más ame, sonriendo y mirándola a los ojos, levante su vaso y diga: "Buen provecho", ría y coma pan tostado caliente ya que el pan da la sensación de poseer más de lo que se tiene y tal vez así sea.
II
Si va a salir de casa, piense en lo afortunado que es al tener vecinos tan simpáticos, no importa que eso sea embuste, lo importante es que usted pueda sentir que ellos son simpáticos.
No vea el basurero ni los huecos que están en la calle, fíjese más
bien en la cantidad de hermosos y frondosos árboles que hay a su
alrededor y en los felices niños que juegan junto a ellos.
III
¡No sea tacaño, amigo! Eso es muy feo, mientras más tacaño se es, más pobres y miserables vamos a ser, así que exagere regalando.
Seguramente, aún haciéndolo, estará dando poco.
IV
Enamórese aunque no le hagan caso, porque cuando la gente se enamora siempre se pone bonita como Jorgita y se comporta como si todo lo tuviera.
V
Toda desgracia es pasajera, no se entierre en la realidad adversa ni en las cosas que son o parecen malas en la vida.
VI
Tome licor, no beba; fume, no fume; sea vegetariano, coma carne;
sea ateo, crea en todo; no haga deporte, vaya al gimnasio y trote,
en fin, haga todo o deje de hacerlo, pero no obligue ni moleste a
otros con sus fastidiosas manías.
VII
Odie la pobreza, enséñese a sí mismo y a los
demás, a ser ricos de verdad.
Desconfíe de quienes valiéndose de aquellos que
creen ser pobres, se exhiben como un general de causas
miserables de dominio. Basta ya de exaltar la pobreza como una
virtud, ya que eso sólo sirve para que la gente no se dé cuenta
de lo inmensamente rica que puede ser.

DE NADA PARA NADIE
Ella le miró con descaro. Sus ojos estaban llenos
de atardecer.
-¿Cómo te llamas?- preguntó ella.
Él siguió mirando al horizonte, haciendo danzar sus
piernas sentado en el borde del abismo.
-Patanadie. Unos me llaman Patán y otros Nadie.
-Me quedaré con el segundo.
Ella se sentó a su lado y Nadie a penas se inmutó.
Siguió preguntándole.
-¿Y de dónde vienes?
-De donde mueren los besos.
-Debe ser un lugar muy triste, ese.
-Los lugares no son tristes. Los hacemos nosotros
con nuestros hechos.
-¿Y cómo se muere un beso?
-Un beso no se muere nunca, pero él no lo sabe.
Cuando se da sin amor, cuando se recibe sin pasión,
resbala por las pieles y huye a su lugar de agonía,
donde terminar su dolor de caricia. Quieren
anclarse en unos labios, en una mejilla, en una piel
amable. Tiemblan su pena de no saberse queridos
y sufren.
-¿Y por eso vienes a sentarte al precipicio?
Entonces él la miró. Contempló su mezcla de nube y ola.
-Sí. Por eso vengo a sentarme en este lugar. Hace
muchos años los espartanos tiraban a los hijos que
nacían con defectos por este barranco, pues no les
servían como guerreros. Hoy sólo acuden los
suicidas, con la seguridad de la caía insalvable.
-¿Y tú?¿A qué vienes?
-Preguntas mucho. El dolor de los besos me sangra el corazón. Aquí percibo el dolor de los muertos, de lo
que han sufrido, y el saber de otros alivia de una
extraña manera mi carga. ¿Y tú quién eres?
¿De dónde vienes? ¿Qué quieres?
-Soy Nadasenda. Lámame Nada. Vengo del lugar
de donde mueren los sueños, donde quien los tuvo
los deja morir, no por haberlos conseguido, sino
por falta de fe.
Nadie la mira de nuevo.
Nada sonríe.
Nadie la abraza y Nada se deja abrazar.
Nadie quiere regalar sus besos.
Nada sabe de su sueño.
Nadie lo intenta y Nada lo espera.
Un beso, un sueño.
De Nadie para Nada,
de Nada para Nadie.
(Desconozco su Autor)
>
|