Marco general del método de Investigación-acción crítica reflexiva
Los jóvenes que están cursando carreras en el área educativa, fundamentalmente en los países Latinoamericanos deben enfrentarse a las necesidades y exigencias de la sociedad, debiendo responder de manera efectiva y eficiente a estas; por lo tanto es necesario el manejo de herramientas especificas y el conocimiento de procesos metodológicos que les permita nla acción con las comunidades educativas.
El presente trabajo describe las fases de un método que pretende proporcionar una guía, vía o camino, basado en Investigación Acción, que le permita a investigadores noveles insertarse en las comunidades y desarrollar planes de acción con una base autogestionaria, pudiendo así enfrentar su contexto social con las herramientas que les den la anuencia para tomar parte activa en el medio social donde se desenvuelven.
Se aspira contribuir en la formación de ciudadanos activos, sujetos y objetos de su acción enfrentados a sus comunidades con sentido de pertenencia, lo cual tiene como propósito fundamental el poder desarrollar una actitud de indagación y de reflexión, que les confiera la posibilidad de generar propuestas de acción, basadas en una Acción - Reflexión - Crítica, en un proceso continuo que iría de la acción a la reflexión crítica y de ésta a un nuevo ciclo en la acción, determinado por los niveles de conciencia de las comunidades.
El método consta de cuatro fases, que en la acción están dialécticamente interrelacionadas, y que de una forma cíclica y continua se van forjando, enmarcadas en un proceso de Acción<-> Reflexión.