Levante,
18.07.2002
La Acadèmia rechaza la petición de amparo de
los correctores
Dice que las presiones que puedan sufrir no son de su
competencia
A. G., Valencia
La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha contestado de forma
negativa a los técnicos lingüísticos que solicitaron el amparo de la
institución ante la «presión laboral» de algunos «cargos administrativos y
políticos» para imponer determinadas palabras «con carácter exclusivo». Los
asesores pedían el establecimiento de un «canal de comunicación formal y
eficaz» con la AVL para evitar «intromisiones ilegítimas» y la respuesta que
acaban de recibir -firmada por la presidenta, Ascensión Figueres, en nombre de
la junta de gobierno- es que el modelo de lengua que cada institución adopte
dentro de los criterios marcados por los dos acuerdos normativos de la Acadèmia
«no es competencia» de esta entidad.
En el caso de la Generalitat, Figueres recuerda que a quien
corresponde tal función es a la dirección general de Ordenación, Innovación
Educativa y Política Lingüística. «Es, por tanto, con esa dirección general con
quien pueden establecer un canal de comunicación», sentencia la presidenta.
Los 20 asesores que firmaron el escrito denunciaban «la intervención
indebida de personal absolutamente ajeno a las cuestiones lingüísticas» y
ponían como ejemplo la práctica desaparición en el Diari Oficial de la
Generalitat de la palabra «endemà» a partir del 24 de mayo. Algo similar ha
ocurrido con el término «servei» y los técnicos afirman que la presión se ha
extendido.
Frente a ello, Figueres sólo recuerda que la función del ente es
«determinar y elaborar» la normativa y que para ello promulgó los acuerdos del
25 de marzo y el 20 de mayo. Añade que todas las formas lingüísticas que se
mencionan en el acuerdo son correctas y que se ha colocado en primer lugar «la
más extendida en las hablas valencianas».