¡BIENVENIDOS A LA HERMOSA MUESTRA DE LOS ARTISTAS PLASTICOS LAMBAYECANOS...!

Volver a la página principal          >>Más pintores             

lin40.gif (3493 bytes)

Allaín, Oscar

¿Quién es Oscar Allaín?

allain.jpg (76410 bytes)

Oscar Allaín, (19-09-22), Lima, es un pintor que dió sus primeros pasos de pintor en esta cálida ciudad, por ello es considerado hijo de esta tierra.

Parte de sus obras:

 

Oscar Allaín Cottera, es un artista que ha sabido plasmar en muchas de sus obras motivos tradicionales norteños, como: pescadoras, parejas bailando marinera, vendedoras, paisajes marinos, etcAllaín estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes del Perú aunque ha recogido también para el desarrollo de su labor artística, importantes experiencias en museos de París, Amsterdam, Madrid y Londres.

Ha recibido las Palmas Artísticas en el Grado de Gran Maestro (Resolución Ministerial de fecha 14-Marzo-1990) en consideración a su aporte extraordinario al arte y la cultura popular. Así mismo, en 1992, fue galardonado con la Medalla de la Cultura por el Instituto Nacional de Cultura- Filial Lambayeque, en mérito a su relevante calidad artística e importante contribución a la plástica nacional. Desde hace más de cincuenta años expone con regularidad en galerías del país y el extranjero.

Oscar Allaín representó al Perú en el evento Integración Familiar en Costa Rica, y en la sede de la OEA en 1993. Ha participado en la XVI Asamblea General y Congreso de la AIAP-UNESCO. En 1996 expuso en el Museo de las Américas de la ciudad de San Juan, PuertoRico.  Obras de Allaín figuran en la pinacoteca del Banco Central de Reserva del Perú y en galerías y colecciones de América, Europa, y Japón. Los Servicios Postales del Perú, SERPOST, han emitido estampillas con motivos que figuran en su obra pictórica. En la actualidad es Presidente de la Asociación Peruana de Artistas Plásticos.

allaima1.jpg (7676 bytes)

allaimu1.jpg (7525 bytes)

allaipe1.jpg (7419 bytes)

   Marinera norteña     Oleo  0.30 x 0.35m

          La  Marinera           Oleo 0.30 x 0.35m

              Pescadora         Oleo 0.30 x 0.35 m

lin40.gif (3493 bytes)

Buendía, Carla

¿Quén es Carla Buendía?

Carla Gisela Buendía Sialer, (01-08-61), Lima, chiclayana de corazón, es una joven fotógrafa del paisaje, pero también dedicada a la fotografía documental y de investigación. Carla realiza estudios de la naturaleza de los pueblos del Perú, acopiando, coleccionando y revisando bibliotecas y centros de documentación especializados. Es gran amante de la naturaleza y su trabajo la lleva a realizar un permanente periplo entre Italia, EEUU y su patria, el Perú.

Ha realizado las exposiciones fotográficas:

  1. Chiclayo a través del tiempo
  2. Ven a Chiclayo
  3. Thor Heyerdal y nuestros Caballitos de Totora
  4. Proyecto Totora
  5. La Travesía de Naymlap
  6. Los poetas en mis fotos
  7. Semblanzas de mi tierra
carla.jpg (78857 bytes)

Carla, por su destacado trabajo ha obtenido distinciones en: (1996) Concurso Mundial de Fotografía Documental "Mothers Johnnes" al quedar como semifinalista; (1997) Tercer Concurso Fotografía Ecológica, organizado por el Instituto de Arte Fotográfico; (1997) Reconocimiento Municipalidad Provincial de Chiclayo; (1998) Diploma a la Cultura otorgado por el I.N.C. Lambayeque; (2000) Reconocimiento Municipalidad de Pimentel. Sus fotografías han sido publicadas en importantes revistas, periódicos, afiches, catálogos y libros del Perú y el extranjero.

Parte de sus trabajos fotográficos:

carlpim1.jpg (6111 bytes)

carlpai1.jpg (6502 bytes)

carlsan1.jpg (6427 bytes)

     Atardecer con el muelle de Pimentel

Paisaje Norteño

Caleta San José

lin40.gif (3493 bytes)

Chávez, Yayo

¿Quén es Yayo Chávez?

yayo.jpg (78509 bytes)
Gerardo Rafael Chávez Linares, (01-03-74), Arequipa, es un joven pintor autodidacta radicado en Chiclayo, toda una promesa y revelación para las artes plásticas. Se ha dedicado íntegramente a la pintura, habiendo captado con destreza en muchos de sus trabajos, complejos estados psicológicos, propios del hombre que habita dolientes estaciones. Se ubica en la corriente expresionista y sus técnicas preferidas son el óleo y la acuarela. Actualmente ha incursionando además en la escultura en fierro.

Exposiciones individuales:

  1. 1. Local del I.N.C., Lima (1999)
  2. 2. Galería de Arte Municipal, Trujillo (2000)
  3. 3. Local del I.N.C., Chiclayo (2001)

Parte de sus obras:

yaalgo1.jpg (6780 bytes)

yalabe1.jpg (9061 bytes)

yamelan1.jpg (7826 bytes)

Algo bello del ayer  Oleo 1.0 x 1.70m

Laberinto religioso   Oleo 1.0 x 1.70m

Melancolia absorta   Oleo 1.0 x 1.70m

lin40.gif (3493 bytes)

Fernández, Jorge

¿Qu`én es Jorge Fernández?

jorge.jpg (103783 bytes)

Jorge Fernández Espino, (02-10-43), Chiclayo, es un pintor autodidacta, poeta y mimo. En 1975 salió de su país natal para radicar cerca de veinte años en Europa, viajando por Francia, Holanda, España, Bélgica, Suiza, Italia y Alemania.  Hoy se encuentra con nosotros, dedicado por completo a la vida cultural. Jorge Fernández tiene en su haber múltiples exposiciones individuales y colectivas realizadas en distintos lugares del Perú, y el extranjero, donde bajo el nombre artístico de "Chiclayo" ha mostrado con acierto la visión abstracta y subrealista que caracteriza casi toda su obra.

Parte de sus obras:

Exposiciones Individuales: 
  1. (1975-1976) Museo del Trópico Amsterdam, Holanda, Melkweg Theter Galerie
  2. (1976) El Minotauro, Galería Café, Barcelona, España
  3. (1977) Jardín Lecoq Clermont Ferrand, Francia
  4. (1978) Montlucon, Francia
  5. (1980) T.I.K. Theater Galerie, Berlín, Alemania
  6. (1981) Lusiada Gallery, Berlín, Alemania
  7. (1982) Festival de Horizonte Latinoamericano, Biblioteca Nacional, Berlín, Alemania
  8. (1983-1989) Galería Café Heideritter
  9. (1985) Galerie Neu Raume, Galerie Cafe Rampenlicht, Galerie Cafe Wunderbar, en Berlín, Alemania
  10. (1986) Galerie L16, Galerie Cafe IM Garen, en Berlín, Alemania
  11. (1988) Herder Galerie, Vierlinden Galerie Cafe, Hebbel Galerie Cafe, Bunspechet Cafe Galerie, Anhalter Galerie Restaurant, Ritz Cafe Galerie, Schloss Park Galerie, en Berlín, Alemania
  12. (1989) Consulado del Perú, Hamburgo, Alemania

jorgefi1.jpg (6978 bytes)

jorgepa1.jpg (8142 bytes)

jorgcir1.jpg (9021 bytes)

     La fiesta                Oleo 1.80x1.50m

Paisajes y Figuras Oleo1.00x1.00m

Bajo la carpa del circo Oleo1.00x1.00m

lin40.gif (3493 bytes)

Gonzáles, Hugo

¿Quién es Hugo Gonzáles?

gonzales.jpg (42817 bytes)

Hugo Gonzáles Tello, (03-08-53), Lambayeque, es un notable dibujante y pintor autodidacta. A los 19 años fue a Lima, donde permaneció hasta 1980. Allí fue cautivado por la obra de Carlos Baca Flor, Daniel Hernández, Lynch, así como de los piuranos Montero y Merino. Entre los años 80 al 88 estuvo en México, donde se perfecciono como retratista. Admiró en el país azteca a De Czachorski, así como la obra de los pintores americanos y europeos clásicos, la retrospectiva de Diego Rivera y los trabajos de Frida Khalo y Remedios Varo. Aunque ha explorado el simbolismo, con evocación del surrealismo, Gonzáles Tello se considera más bien un idealista, para pintar un mundo mucho más bello que este que nos conduele.

Parte de sus obras:

gonrey1.jpg (5178 bytes)

gonzpar1.jpg (4257 bytes)

gonzdes1.jpg (4546 bytes)

  Sra. Reyes de Coronado  Lápiz de color, 0.19 x 0.26m

Retrato de una pareja  Lápiz de color, 0.19 x 0.26m

         Desnudo femenino         Lápiz, 0.19 x 0.26m

lin40.gif (3493 bytes)

Josefo

¿Quién es Josefo?

José Rodrigo Avendaño, Josefo, (26-04-54), Chiclayo, es un destacado escultor egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes (2984), que ha logrado amplio dominio sobre la piedra, madera, bronce y arcilla, en temas clásicos, románticos y académicos. Ha realizado importantes restauraciones. Ejerció la cátedra en la Universidad Pontificia "La Católica" y en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Su obra aparece repartida en Iglesias, parques y avenidas de la ciudad y en importantes colecciones particulares.

Parte de sus obras:

josefin1.jpg (5642 bytes)

josefad1.jpg (5943 bytes)

josetor1.jpg (6842 bytes)

Indio Cerámica,1.3m.

 Adolescencia Granito,0.70m

       Torso    Madera,0.40m.

josefo.jpg (76449 bytes)

Josefo ha merecido distinciones de parte de los Municipios de Chiclayo (1998), Ferreñafe (1994), Mórrope (1999), Bagua Chica (1996), Chancay (1987), Escuela Nacional de Bellas Artes (1980, 1985), Instituto Nacional de Cultura-Lambayeque (1992, 1994), Dirección Departamental de Educación (1992), Instituto Cultural Peruano Norteamericano (1983).

Algunas de las exposiciones colectivas en las que ha participado: 

  1. (1978) Galerías "Sol", Lima
  2. (1979) Galerías "Trapecio", Lima"
  3. (1981) Galerías "Fórum", Lima
  4. (1983) Galerías "Sabogal", Lima
  5. (1984) Sala de Exposiciones "Petroperú"

lin40.gif (3493 bytes)

Montalvo, Lorenzo

¿Quién es Lorenzo Montalvo?

lorenzo.jpg (67167 bytes)

Lorenzo Montalvo Rojas, (09-12-53), Miracosta, Cajamarca, es un pintor egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo que radica hace muchos años en Chiclayo.

Montalvo posee amplio dominio del óleo, carboncillo, aguadas, nogalinas, y témpera. Es actual profesor del Primer Taller de Artes Plásticas "José Sabogal" del Instituto Nacional de Cultura-Lambayeque. También se ha desempeñado como profesor de la Escuela Superior de Formación Artística de Bagua.

Ha participado en innumerables exposiciones colectivas: (1978)Primera Muestra Colectiva, Trujillo; (1981) Primer Festival de la Cultura Lambayecana; (1989) Grupo Cromolírico "Huella Humana"; (1992) Centro de Arte "José Sabogal", en I.N.C. Lambayeque; (1994) Presencia Plástica Lambayecana, en Plazuela Elías Aguirre; (1994) Arte Total, en I.N.C. Lambayeque; (1994) Asociación "Stella Maris" Filial Piura; (2000) Primera Muestra Pictórica y Escultórica Norteña.

 

lorearr1.jpg (6594 bytes)

lorelav1.jpg (7309 bytes)

lorepar1.jpg (7414 bytes)

Rastrojo de arroz     Acrílico 0.80 x 0.95m

Puente ferreñafano  Oleo 0.55 x 0.67 m

Plazuela E. Aguirre Acrílico 0.75 x 0.63 m

lin40.gif (3493 bytes)

Montenegro, Ramón

¿Quén es Ramón Montenegro?

ramon.jpg (50077 bytes)

Ramón Antonio Montenegro Serquén, (04-06-54), Chiclayo, Empresario y Lic. en Administración, es un pintor autodidacta que nos sorprende por el vitalismo de su obra pictórica, planteando un sugerente expresionismo urbano usando para ello técnicas de óleo y acrílico. En su significativos lienzos ha logrado capturar sugestivas escenas del caótico paisaje urbano. Desplega intensa actividad cultural como director-fundador del Movimiento Cromólírico "Trazos", una de las instituciones culturales más activas e importantes del departamento. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas en las galerías del I.N.C. Lambayeque, I.C.P.N., Chiclayo, Gran Hotel Chiclayo, Banco Wiese, Banco Continental.

Parte de sus obras:

rmsnoc1.jpg (9602 bytes)

rmstico1.jpg (8781 bytes)

rmsiza1.jpg (7729 bytes)

Angeles de la Noche      Oleo 1.2 x 1.90m

                Ticos                     Oleo 0.35 x 0.45m

         Calle Izaga           Oleo 0.65 x 0.80m

lin40.gif (3493 bytes)

Volver a la página principal          >>Más pintores             

1