Navegación Costera

 

líneas de posición.. 2

enfilaciones. 3

demoras. 4

ángulos horizontales. 6

líneas isobáticas. 7

situación.. 8

situación por 2 ángulos horizontales simultáneos. 9. 12

 

 

Líneas de posición

 

 

Lugar geométrico de situación del barco, (observador)

 

Tipo

 

 

Costera

Recta

Demora/Marcación

Enfilación

 

 

Circunferencia

Arco capaz - ángulo horizontal (sextante)

Distancia

Alcance faro

D RADAR

D por altura angular de un faro ( o punto de h conocida)

D telémetro

 

 

Arco círculo máximo

Demora/Marcación RADAR

 

Irregular

Isobática

 

·         LP simultáneas

·         LP No simultáneas ® Sujeto a errores R, Vb, viento, corriente

 

 

Traslado de Líneas de posición

·         Hay que tener en cuenta:

el Abatimiento

la deriva

·         Traslado de t1 a t2: Re , d = Ve*(t2-t1)

 

LP

Punto a trasladar

Demora

Punto

Distancia

Centro

Arco capaz

Centro

Isobática

Todos sus puntos

 

Posición en t1: desde s/v (d, -R)

 

 

Enfilaciones

 

Línea recta que une 2 puntos de la costa.

Situaciones muy precisas

 

 

Demoras

 

Variables

Definición

Cálculos

D

Demora

D = ANG_H( S/N ® pto )

D = ANG_H( meridiano lugar ® visual a un pto )

 

Dm = Da + D

Dv = Dm + dm = Da + ct

Dv = Da+dm+D = Rv+M

 

Carta ð Dv

Aguja ð Da

 

£ D £ 360º

M

Marcación

M = ANG_H( popa-proa ® pto )

D = R+M

 

0 < M < 180º

M estribor: (+)

M babor: (-)

0 < M < 360º

Sentido horario: (+)

 

 

 

Medida  y Trazado

Trazado de demoras en la carta: se traza la opuesta a la visual, desde el punto observado. Dop = D+180º

 

Ángulos horizontales

 

 

Definición

Cálculos

 

 

AH = ANG_H( visual1, visual2 )

AH = 90º

 

AH < 90º

a = 90-AH hacia el barco

AH > 90º

a = AH-90 hacia tierra

 

Situación fiable: Son independientes de la aguja, no es necesario conocer Ct

arco capaz

 

 

Medida  y Trazado

·         Sextante

·         AH = Dv1-Dv2 = Da1-Da2

 

Trazado: estaciógrafo. Compas+escuadra

 

Líneas isobáticas

 

Definición

Cálculos

Línea irregular que une los puntos del fondo de igual sonda

 

 

Hay que tener en cuenta el efecto de las mareas:

 

Sonda ð S = Sc + Abj + ca

Carta ð Sc

 

Sirven para:

·         Comprobación de una S/v

·         En caso de incertidumbre con dos S/v, descartar una de ellas.

 

 

Situación

 

Situación Verdadera y Situación Estimada

s/e

R, V, t, Ab, Der

Viento, corriente, errores desvío del rumbo, guiñadas

s/v

LP1 ∩ LP2

Error mínimo: Ángulo cercano a 90º

 

·         Situación por 2 enfilaciones simultáneas

·         Situación por enfilación y demora simultáneas

·         Situación por enfilación y 2 demoras simultáneas = Situación por enfilación y ángulo horizontal

AH = D2-D1

No hace falta conocer ct

 

·         Situación por una demora, una enfilación o una oposición, y línea isobática simultáneas

·         Situación por 2 demoras simultáneas a 2 puntos de la costa

·         Situación por marcaciones simultáneas, conociendo el rumbo

·         Situación por 2 demoras no simultáneas a 1 punto de la costa

·         Situación por 2 demoras no simultáneas a 2 puntos de la costa

·         Situación por 2 distancias simultáneas a 2 puntos de la costa

·         Situación por 2 distancias no simultáneas a 1 punto de la costa

·         Situación por 2 distancias no simultáneas a 2 puntos de la costa

 

·         Situación por demora y distancia simultáneas a 1 punto de la costa

 

Situación por 2 ángulos horizontales simultáneos

 

Variables

Definición

Cálculos

AH1

º

 

a1 = AH1-90º

AH2

º

 

a2 = AH2-90º

 

1