¡BIENVENIDOS A LA HERMOSA MUESTRA DE LOS ARTISTAS PLASTICOS LAMBAYECANOS...!

Volver a la página principal          <<Atrás              

lin40.gif (3493 bytes)

Vargas, Walter

¿Quén es Walter Vargas Tocto?

walter.jpg (88259 bytes)

Walter ha participado en innumerables exposiciones colectivas, tanto en el interior del país como en el extranjero. Sus cuadros forman parte de colecciones particulares en Argentina, Colombia, Inglaterra, Italia, Alemania, Los Angeles, California.

Walter Elmer Vargas Tocto, (30-07-65), Tabaconas, San Ignacio, Cajamarca, es un pintor egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes del Perú. Pertenece a la promoción "Vicente Montes" (1990) y ha recibido las distinciones: Medalla de Plata, I.N.C. (1982) en Concurso de Dibujo y Pintura a nivel departamental., Mención Honrosa en la Escuela Superior de Bellas Artes del Perú (1990), Honor al Mérito por ser un destacado artista (1991) en homenaje tributado a Javier Pérez de Cuéllar.

Con las técnicas del óleo, mixta, espátula y texturas ha pintado tanto el paisaje como las costumbres y tradiciones de los pueblos. Del mismo modo rostros, gente en su cotidianeidad y bodegones, mostrando una obra que se distingue por la sobriedad y madurez alcanzada por el artista.

Exposiciones individuales:

  1. 1. (1987) Galerías "El Buho" de Barranco, Lima
  2. 2. (1989) Palacio Municipal de La Victoria, Lima
  3. 3. (1993) Salón de Municipalidad San Pablo, Cajamarca

Parte de sus obras:

walba1.jpg (6489 bytes)

walpa1.jpg (8486 bytes)

walhi1.jpg (9222 bytes)

     La Barda      
Oleo 0.65 x 0.80m

     Papelillo             Oleo 0.80 x 1.00m

      Híbrido
    Oleo 0.90 x 1.20m

lin40.gif (3493 bytes)

Pérez Cubas

¿Quén es Pérez Cubas?

Santiago Pérez Cubas (29-07-70), es un pintor chiclayano que cursó estudios en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, Lima-Perú.
Ha recibido las siguientes distinciones:
Seleccionado en "Noche de Arte" Embajada de EEUU (2001), Representante del Perú para Bienal de Rívoli Italia (2000), Mención de Honor Egresados Escuela de Bellas Artes Lima (1997), Mención de Honor II Cncurso Nacional de Pintura "Johnnie Walker" Museo de la Nación (1996), Mención de Honor Concurso de Pintura "Oscar Trelles" Lima (1995), Mención Honrosa IV Salón Latinoamericano de Pintura Contemporánea Cuenca Ecuador (1995), Finalista II Salón Latinoamericano de Pintura Contemporánea Cuenca Ecuador (1993), Gran Premio "The XI World Children's Art Exhibition" - Tokio Metropolitan Art Museo UNESCO (1996), Finalista Shankar's International Competition New Delhi Imndia (1985).

Parte de sus obras:

Eclipse
Oleo

0.81
x0.65m

Guerrero Sipán    Oleo 0.81x0.65m

Tejido Sicán Oleo      0.80x1.00m   

 

E-mail: 
perezcubas@yahoo.com

"Este talentoso artista, ha sabido tomar lo mejor del arte occidental para procesarlo a su propio lenguaje plástico y traducirlo en obras muy logradas y personales.
Poseedor de un claro dominio del dibujo, PEREZ CUBAS no teme sin embargo asumir el riesgo de la abstracción, una de las vertientes de la pintura que domina. Y domina bien.
Los colores que ahora aplica, lucen más tranquilos, sosegados, y es que el color en toda composición pictórtica es el reflejo del estado de ánimo del artista. Pero esto también es el producto de la búsqueda constante del inquieto artista quien permanentemente investiga nuevas técnicas y temáticas.
Estamos en suma ante un pintor particularmente dotado, buen representante de los artistas de su generación, que estamos seguros nos deparará grandes satisfacciones en el futuro".
(Noel J. Lama)

lin40.gif (3493 bytes)

Kevin

¿Quién es Kevin?

Jesús Bardales Ruiz (Kevin), 1978, es una joven  revelación de la pintura lambayecana, cuyos trabajos en acrylar sobre lienzo destacan tanto por el diestro manejo del color, como por el mensaje  expresado.
Ha recibido varias distinciones, entre las que destacan: Colegio Parroquial San Pedro Chanel-Sullana (1993), Municipalidad Provincial de Sullana (1993), Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (2000). 
Estudiante de Ingeniería Civil, también cultiva la poesía y ha presentado el poemario "Inspiraciones en Papel". Es integrante del grupo literario "Never More"

                        Parte de sus obras:

 Jóven Alada
Acrylar 
0.3
x 0.45m

El Beso
Acrylar
0.3x0.45m

   ¿Libertad?
      Acrylar 
    0.3
x0.45m

Exposiciones Colectivas:

  1. Local del I.N.C., Chiclayo (1999)
  2. Local del I.N.C., Chiclayo (2000)
  3. Local Amantes de las Artes, Chiclayo (2001)
  4. Local del I.N.C., Chiclayo (2002)
  5. Local Colegio de Ingenieros, Chiclayo (2003)

lin40.gif (3493 bytes)

Mara

¿Quén es Mara?

Aunque la mayor parte de la obra de Mara se ubica dentro de las corrientes clásica, realista y social, actualmente se encuentra en proceso de búsqueda con la utilización de material propio de la región: carrizo, adobe, paja, algarrobo, con formas que toman en cuenta la simbología moche.

Mara Gonzáles Rioja, Chiclayo, es una destacada escultora egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes (Lima), con Mención Honrosa. Su obra se desarrolla en tres líneas de trabajo: restauración en pequeño y gran formato, encargos escultóricos y la creación propiamente dicha. Utiliza como material: fibra de vidrio, bronce, arcilla, cerámica, así como también la piedra y el mármol.

Ha participado en las siguientes exposiciones colectivas: 

  1. (1991) Arte Fresco, Museo de Arte Italiano de Lima
  2. (1992) Arte e Identidad, Alianza Francesa de Miraflores
  3. (1992) Encuentros, Galería Greco de San Isidro
  4. (2002) Arte e Identidad, INC La Libertad
  5. (2002) Artes Visuales, Museo Sicán, Ferreñafe
  6. (2003) Arte Lambayecano, Municipio de Chiclayo

También ha sido galardonada a nivel local y nacional con múltiples reconocimientos por su valiosa obra escultórica.

     Alfonso Tello M. Busto en arcilla y vaceado en bronce de 0.90 m

Ensueño
Técnica mixta de granito

Santo
 Fibra de vidrio 
de 0.95 m.

lin40.gif (3493 bytes)

Volver a la página principal          <<Atrás

1