Glosario de terminología utilizada en Fibras Óptica
Autor: Aldo Martin
Absorción
Absorption.
Proceso por el cual una radiación disminuye su intensidad (pérdida) cuando atraviesa una materia; p. ej. en el caso de la luz, una parte de la energía de radiación se transforma en calor y en otras formas de energía. Dado que las moléculas de la materia que atraviesa la radiación sólo pueden absorber determinadas cantidades de energía como energía de excitación, sólo determinadas longitudes de onda son absorbidas en función de las características de la materia. p. ej. para iones OH, en el conductor de fibra óptica se trata de la gama de longitudes de onda del orden de los 1390mm. En fotodiodos, absorción es el proceso, en el cual un fotón que llega cede su energía a un electrón que eleva la suya pasando de la banda de valencia a la de conducción.
Acoplador
Coupler, coupling eIement
Componente óptico pasivo para transmitir luz entre la fuente lumínica y el conductor de libra óptica o entre varios de ellos. Son particularmente importantes los acopladores que posibilitan la configuración de redes de conductores de fibra óptica destinadas a conectar varios emisores y receptores (acoplador estrella, derivador).
Acoplador Estrella
Star Coupler
Componente óptico que procura que la potencia lumínica se distribuya, de manera uniforme e independiente de los modos, desde un conductor de fibras ópticas a gran cantidad de conductores. Existen acopladores en estrella pasivos y activos.
Acoplamiento frontal
Butt joint
Acoplamiento entre dos conductores de fibra óptica o diodos, cuyas caras de emisión y recepción de luz están en posición paralela a corta distancia una con respecto a la otra.
Acoplador múltiple
Multiport Coupler
Componente óptico para conectar varios conductores de fibra óptica (acoplador). Se distingue entre distribuidor de tres y de cuatro puertas. El de tres puertas contiene un conductor de fibra óptica continuo en cuya trayectoria de rayos se encuentra un espejo para acoplar al segundo conductor. Entre los distribuidores de cuatro puertas existen los de espejo semitransparente y también los de acoplamiento superficial (Bitaper).
Acoplamiento por lente
Lense connector
Acoplamiento de dos conductores de fibra óptica por medio de una lente, con la cual se concentra la luz que sale del conductor de fibra óptica emisor para pasar a la cara frontal del conductor receptor. Con el acoplamiento frontal se admiten mayores tolerancias en las distancias de la zona de conexión.
Alignment technique
Método de ajuste
Alma del cable
Cable core
Lo conforman todos los elementos de trenzado, apoyo, tracción y vinculación existentes dentro del cable así como la envoltura sobre todos estos elementos.
Amorfo
Amorphous
Configuración de un cuerpo sólido que, contrariamente a los cristales, se compone de átomos o moléculas unidas en estructura irregular, p. ej. vidrio de cuarzo, ámbar.
Amorphous
Amorfo
Ancho de banda
Bandwith
Frecuencia a la cual la función de transferencia de un conductor de fibras ópticas ha disminuido a la mitad del valor que tenía a la frecuencia cero, es decir a la cual la atenuación de la señal lumínica llega a los 3 dB. Dado que el ancho de banda de un conductor de fibra óptica disminuye proporcionalmente con su longitud ( mezcla de modos) se indica a menudo, como característica de calidad, el producto ancho de banda por longitud.
Ancho de banda del sistema
System bandwith
Ancho de banda de un tramo de conductor de fibra óptica, medido desde el emisor hasta el receptor (campo regenerador).
Angulo de aceptación
Acceptance angle
Máximo ángulo de acoplamiento posible q máx, también llamado ángulo de abertura, dentro del cual se puede acoplar luz al núcleo de un conductor de fibra óptica y conducirla por el mismo. Cuando en el acoplamiento de luz este ángulo es excedido, se producen ondas fugadas, ondas que no se pueden propagar por el conductor de fibra óptica
Angulo de acoplamiento
Launch angle
Angulo entre la dirección de propagación de la luz incidente y del eje óptico de un conductor de fibra óptica. Para acoplar luz incidente, este ángulo debe tener un valor entre O y un máximo que depende de la posición en el frente del conductor de fibra óptica o de su diferencia de índices de refracción con respecto al del recubrimiento (apertura numérica AN).
Angulo límite
Critical angle
Angulo de incidencia de un rayo de luz que pasa de un material con índice de refracción mayor n1 a otro material con índice de refracción menor n2 para el cual el ángulo de refracción es de 900 y que por esta razón deja conducir luz. El seno del ángulo limite; es igual a la relación de ambos índices de refracción.
Annealing point
Límite superior de relajación
Apertura numérica
Numerical aperture
El seno del ángulo de aceptación q max de un conductor de fibras ópticas es función únicamente de los índices de refracción del núcleo n~ y del recubrimiento n2:
Armadura
Armoring
Elemento protector (generalmente de alambres o flejes de acero), empleado para cables con aplicaciones especiales, p. ei. para uso marítimo o minero, para cables con protección contra roedores, etc. Se aplica encima del recubrimiento del cable.
Armoring
Armadura
Atenuación
Attenuation
Reducción de la potencia lumínica de señales ópticas entre dos secciones transversales de un conductor de fibra óptica. Depende de la longitud de onda. Sus causas principales son dispersión y absorción así como pérdidas de luz en conectores y empalmes. Se la define con
P (L1) potencia lumínica en la sección
1 a la longitud L1
P (L2) potencia lumínica en la sección
2 a la longitud L2
(Coeficiente de atenuación)
Atenuación por inserción
Insertion loss
Atenuación ocasionada por la inserción de un componente óptico en un tramo de transmisión (p. ej. por conectores o acopladores).
Attenuation
Atenuación
Attenuation coefficient
Coeficiente de atenuación
Backscattering technique
Método de retrodispersión
Band gap
Distancia entre bandas
Band with
Ancho de banda
Bandwith length product
Producto de ancho de banda por longitud
Bending method
Método de curvado
B-ISDN
B-ISDN
ISDN para transmitir gran número de servicios de banda ancha (alta velocidad de transmisión) como videotelefonía, videoconferencia en el puesto de trabajo y en estudio, videotexto en banda ancha, transmisión rápida de datos, distribución de programas televisivos así como texto por cable en banda ancha.
Bit
Bit
Unidad de información en sistemas de transmisión digitales. El bit es la unidad de cómputo para señales binarias y refleja la transición entre dos estados, usualmente denominados 0 o 1. En la electrónica digital los bits se representan por pulsos. Un grupo de 8 bits se denomina usualmente byte.
Bit error rate (BER)
Tasa de error de bits
Bitaper
Bitaper
Acoplador bicónico de cuatro puertas, componente óptico del grupo de los distribuidores de conductores de fibra óptica con acoplamiento superficial (distribuidor de puertas múltiples)
Boron trioxide
Trióxido de boro B203
Branching element, tapping element
Elemento de distribución
Cable del núcleo ranurado
Slotted core cable
Cable en el cual las fibras ópticas no se encuentran dentro de conductores sino en ranuras preformadas practicadas en forma de espiral en la superficie del elemento central.
Cable exterior
Outdoor cable
Cables conformados y dimensionados de tal modo que satisface todos los requerimientos que se producen en instalaciones de cable bajo tierra y en tubos. Tienen por lo general una cubierta de PE.
Cable interior
Indoor cable
Cables para los más diversos usos en el interior de edificios. No está permitido su uso para instalaciones exteriores.
Cables por capas
Layer cable
Cable donde los elementos de trenzado son individuales y están dispuestos de forma concéntrica en una o varias capas por lo general en torno de un elemento central.
Cable por grupos
Unit cable
Cable en el cual el alma se compone de grupos de elementos trenzados.
Campo regenerador
Repeater spacing
Tramo de un cable de fibras ópticas entre dos regeneradores.
Codificación
Coding
Conversión de señales de información para transmisión como elementos de señales en pasos ( velocidad de paso). A cada elemento de señal se le puede asignar diferentes valores o estados. Así, una señal binaria tiene dos estados ( bit), una señal ternaria tres estados, una señal cuaternaria cuatro estados, etc. Algunas codificaciones típicas con señales binarias se ilustran en la página 235.
Coding
Codificación
Coeficiente de atenuación
Attenuation coefficient
Se trata de la atenuación de un conductor de fibra óptica uniforme en estado estacionario y referida a la longitud (unidad dB/km).
Coeficiente de dilatación lineal
Linear thermal expansion coefficient
Se denomina dilatación lineal, la que experimenta un cuerpo sólido en una dirección, como p.ej. un cable en la dirección longitudinal. En primera aproximación es proporcional al aumento de temperatura. El coeficiente de dilatación lineal es la fracción en la cual se incrementa la longitud por cada ºK.
Coeficiente de Poisson
Poisson's ratio
Relación
entre las variaciones del diámetro y la longitud de un cuerpo sometido
a tensión mecánica, también denominado coeficiente transversal.
El coeficiente de Poisson puede ser determinado con ayuda del módulo
E y del modulo de torsión.
Coherence length
Longitud coherente
Coherent light source
Fuente de luz coherente
Coherent waves
Ondas coherentes
Colapsado
Consolidating
Contracción de las capas de vidrio porosas durante la fabricación de una preforma para obtener una barra de vidrio sólida, transparente, que a continuación puede ser estirada para obtener las fibras.
Composite buffered fiber
Conductor compacto
Comunicaciones ópticas
Optical communication
Técnica para transmitir informaciones, con ayuda de luz.
Concentración de dopantes
Dopant concentration
Concentración del material de dopado con relación a la sustancia básica, generalmente indicada en ppm (parts per million) o en ppb (parts per billion), es decir una partícula de sustancia extraña por un millón o mil millones de partículas de la sustancia básica.
Condiciones de excitación
Launch conditions
Condiciones, bajo las cuales se acopla luz en un conductor de fibra óptica. Son importantes para la posterior distribución de la potencia lumínica en dicho conductor.
Conductor compacto
Composite buffer fiber
Combinación de conductor hueco y conductor macizo. El espacio entre el conductor de fibra óptica y la envoltura se reduce a valores muy pequeños y se rellena con una sustancia que forma una capa deslizante.
Conductor macizo
Tight buffered fiber
Conductor de fibra óptica, en el cual directamente encima del revestimiento protector (coating) se aplica una cubierta sólida de material plástico.
Conductor de fibra óptica
Optical waveguide
Guía de onda dieléctrica, compuesta por un núcleo de material ópticamente transparente de índice de refracción más bajo que el del núcleo. Se emplea para transmitir señales con ayuda de ondas electromagnéticas en la gama de frecuencias ópticas. Por lo general, el conductor de fibra óptica está envuelto por una cubierta protectora. Para el conductor de fibra óptica se suele utilizar, con frecuencia, el término fibra.
Conductor de fibra óptica monomodo
Monomode optical wave guide, single mode fiber
A la longitud de onda de servicio, solamente el modo (un único modo) fundamental, es capaz de propagarse por el conductor de fibra óptica
Conductor de fibras ópticas multimodo
Multimode optical waveguide, multimode fiber
Conductor de fibra óptica, cuyo núcleo es de diámetro grande con respecto de la longitud de onda de la luz y en el cual por esa razón puede propagarse un gran número de modos. Por medio de un perfil gradual se puede mantener baja la dispersión de modos, pudiéndose alcanzar de esta manera grandes anchos de banda: éstos sin embargo son superados por los conductores de fibra óptica monomodo.
Conductor hueco
Single fiber looser buffer
Se compone de un conductor de fibra óptica y una vaina que lo envuelve de modo no ceñido.
Conductor hueco relleno
Filled single fiber loose buffer
Conductor hueco cuyos intersticios entre el conductor de fibra óptica y la vaina están rellenos con una masa levemente tixotrópica.
Conductores por grupos
Multiffiber loose buffer
Se compone de varios conductores de fibra óptica con una vaina común suelta (conductor hueco).
Conmutador de fibras ópticas
Optical switch
Componente óptico que permite conmutar p.ej. dos conductores de fibra óptica que entran y dos que salen.
Conector
Connector
Conexión fácilmente separable de dos conductores de fibra óptica con conectores. Por lo general la atenuación de inserción de un conector es mas alta que la de un empalme.
Connector
Conector
Consolidating
Colapso
Core
Diámetro del núcleo
Core glass
Vidrio del núcleo
Corriente umbral
Threshold current
Intensidad de corriente por sobre la cual la amplificación de una onda de luz en un diodo láser se incrementa más que las pérdidas ópticas, de modo que comienza la emisión estimulada. La corriente umbral depende en alto grado de la temperatura.
Coupler, coupling element
Acoplador
Crimpear
Crimp
Modo de producir una buena conexión mecánica mediante la deformación permanente de una vaina en torno de un conductor de fibra óptica.
Critical angle
Angulo límite
Curva del índice de refracción
Curve of refractive index
Representación gráfica del índice de refracción como función de la longitud de onda l .
Curva de viscosidad y temperatura
Viscosity-temperature curve
Representación gráfica de la variación de la viscosidad en función de la temperatura (fig. 3.1).
Curve of refrective index
Curva del índice de refracción.
Cut back method
Método de corte.
Cutoff wave lenght
Longitud de onda límite.
*D
Destilación
Destillation
Método para separar sustancias químicas consistentes en calentar éstas en un recipiente hasta su punto de ebullición y condensar su vapor por enfriamiento en un tubo inclinado en sentido descendente (enfriador) es recogido en un segundo recipiente.
Diagrama del espacio de las fases
Phase space diagram
Representación, en un sistema de coordenadas adecuado, de las características de conducción de luz de un conductor de fibras ópticas. Permite describir diferentes características del conductor de fibras ópticas como p.ej. la potencia lumínica acoplable al mismo, condiciones de excitación, etc.
Diámetro de campo
Mode field diameter
El diámetro de campo 2w0 o el radio de campo w0 es determinante para caracterizar la distribución de la luz del modo fundamental en conductores de fibra óptica monomodo.
Diámetro del núcleo
Core diameter
Diámetro del círculo más pequeño que encierra la superficie de la sección del núcleo. El radio del núcleo es el radio de este círculo.
Diámetro de recubrimiento
Cladding diameter
Diámetro del círculo más pequeño que envuelve la sección del recubrimiento. El radio del recubrimiento es el correspondiente a este círculo.
Dielectric medium
Medio dieléctrico
Diferencia de índices de refracción
Refractive index difference
Diferencia entre el índice de refracción n1 máximo en el núcleo y en n2 ene el recubrimiento de un conductor de fibra óptica. La diferencia del índice de refracción es determinante para el valor de la apertura numérica AN y la atenuación adicional ocasionada por microcurvaturas.
La diferencia normalizada de índices de refracción se define por:
Diferencia normalizada de índices de refracción
Refractive index contrast
Diferencia de índices de refracción
Differential mode
Delay measurement
Medición DMD
Diodo emisor de luz
Light emitting diode (LED)
Diodo emisor de luz. Un componente semiconductor que emite luz incoherente en forma espontanea.
Diodo láser
Laser diode (LD)
Diodo que emite luz coherente cuando la corriente supera un valor umbral (emisión estimulada). Se diferencia entre diodos láser de ganancia y de índice.
Dióxido de germanio GeO2
Germanium dioxide
Compuesto químico utilizado con mayor frecuencia como material de dopado en la fabricación de conductores de fibra óptica para aumentar el índice de refracción.
Dióxido de silicio
Silicon dioxide
Compuesto químico de cuarzo o bien de vidrio de cuarzo. Si O2, es la sustancia básica de los actuales conductores de fibras ópticas.
Dispersión
Scattering
Principal causa de atenuación en un conductor de fibra óptica. Originada por fluctuaciones microscópicas de la densidad del vidrio, que desvían de su dirección una parte de la luz conducida al punto que abandona el conductor de fibra óptica. La dispersión se incrementa hacia las longitudes de onda cortas, de acuerdo a la ley de Dispersión de Rayleigh (dispersión de Raman).
Dispersión
Dispersion
Dispersión del tiempo de recorrido del grupo en un conductor de fibra óptica. Se compone de diversas partes: dispersión de modos, dispersión de material y dispersión en la guía de onda. Como consecuencia de la dispersión, los pulsos de luz experimentan un ensanchamiento en el tiempo al recorrer un conductor de fibra óptica. Por lo tanto el conductor de fibra óptica se comporta para las señales a ser transmitidas como un filtro pasabajos (función de transferencia).
Dispersión cromática
Chromatic dispersion
Reunión de dos efectos afines: dispersión en el material y dispersión en la guía de ondas
Dispersión de guía de ondas
Waveguide dispersion
Dispersión que describe, respecto de parámetros de materiales independientes de las longitudes de onda, la dependencia del tiempo de recorrido del grupo de un determinado modo respecto de las dimensiones del conductor de fibra óptica y de la longitud de onda. Tiene particular importancia para conductores de fibra óptica monomodo; es ocasionada por la dependencia de las longitudes de onda de la distribución de la luz del modo fundamental entre el núcleo y el recubrimiento.
Dispersión de modos
Modal dispersion
La dispersión en un conductor de fibra óptica provocada por la superposición de modos con diferentes tiempos de recorrido e igual longitud de onda.
Dispersión de Raman
Raman scattering
Dispersión de luz en un material por efecto Raman, un efecto óptico no lineal, donde a raíz de una intensa radiación lumínica se produce un amplio espectro continuo.
Dispersión del perfil
Profile dispersion
El índice de refracción del vidrio de cuarzo depende de la longitud de onda de la luz, aunque no sea de manera idéntica para todos los vidrios intervinientes en la configuración de un conductor de fibra óptica. Por eso, la forma del perfil de índices de refracción (ante todo su diferencia) depende también de las longitudes de onda. En consecuencia, en conductores de fibra óptica multimodo el perfil se puede aproximar al grado óptimo sólo dentro de una gama de longitudes de onda muy estrecha, que permite la dispersión mínima de modos o bien el ancho de banda máximo. En otras longitudes de onda el perfil del índice de refracción no es el óptimo y en consecuencia el ancho de banda disminuye proporcionalmente.
Dispersión en el material
Material dispersion
Dispersión originada por el índice de refracción n de un material en función de la longitud de onda. Esta relación de dependencia la describe la dispersión del material M0 (l ). Para la mayoría de los materiales de las fibras ópticas M0 se convierte en 0 a una determinada longitud de onda l o en las proximidades de 1300 nm. La unidad habitual para M0 es ps/nm * km.
Distancia entre bandas
Band gap
Diferencia de niveles energéticos entre la banda de valencia y la de conducción de un semiconductor. Esta zona energética no puede ser ocupada por electrones (banda prohibida). En componentes semiconductores optoelectrónicos la distancia de bandas es factor decisivo para la longitud de onda de servicio.
Distillation
Destilación
Distribución de campo lejano (medición)
Far field distribution (measurement)
La distribución (medición) de
la potencia lumínica irradiada por una fuente de luz (luz) o por el extremo
de un conductor de fibra óptica sobre el ángulo que forma la fuente
de luz y el eje óptico. Es fundamental para la distribución de
campo a gran distancia de la fuente de luz y en el caso de conductores de fibra
óptica, en función de su longitud, condiciones de excitación
así como de la longitud de onda.
Distribución de Weibull
Weibull-distribution
Método matemático estadístico para determinar la probabilidad de rotura p.ej. de un conductor de fibra óptica en función de su longitud, esfuerzos mecánicos y tiempo.
Distribuidor
Branching element, tapping element
Componente óptico utilizado para dividir la potencia lumínica desde un conductor de fibra óptica entrante a uno o mas salientes (acoplador).
Distribuidor de fibra óptica
OWG-Coupler
Distribuidor
Doble heteroestructura
Double heterostructure
Secuencia de capas en un elemento semiconductor optoelectrónico, donde la capa semiconductora activa es limitada por dos capas de recubrimiento con mayor distancia entre bandas energéticas. En diodos láser la doble heteroestructura cumple dos funciones: limitación de los portadores de carga y conducción de las ondas de luz en un material dieléctrico.
Dopado
Doping
Agregado de pequeñas cantidades de determinado material a una sustancia pura para modificar en pequeña medida las características de ésta. P.ej. se alcanza el alto índice de refracción del núcleo de un conductor de fibra óptica añadiendo dióxido de germanio a la sustancia básica, dióxido de silicio.
Dopado de vidrio
Glass doping
Dopado.
Dopant concetration
Concentración de dopantes.
Doping
Dopado.
Double crucible method
Método del doble crisol.
Double heterostructure
Doble heterostructura.
*E
Ecuaciones de Maxwell
Maxwell’s equations
Ecuaciones desarrolladas por C. Maxwell para describir todos los fenómenos electromagnéticos, entre los cuales figura también el de la luz.
Electric interface
Punto de interconexión eléctrico.
Electromagnetico wave
Onda electromagnética.
Elementos de trenzado
Stranding elements
Se trata primordialmente de conductores huecos, por grupos, macizos y compactos, así como elementos ciegos, pares y cuadretes de cobre.
Eliptic polarized light
Luz polarizada elípticamente.
Emisión de luz por inyección
Injection luminescense
Proceso de la inyección de portadores de carga seguido por emisión de luz, en un componente semiconductor.
Emisión espontánea
Spontaneous emision
Se produce cuando en la banda de conducción de un semiconductor se encuentra un exceso de electrones. Estos, con la emisión de un fotón por cada electrón, ocupan espontáneamente lugares libres de la banda de valencia. La radiación resultante no es coherente.
Emisión estimulada
Stimulated emission
Se produce cuando los fotones existentes en un semiconductor excitan a los portadores de carga en exceso para efectuar una recombinación radiante, es decir a emitir otros fotones. La luz emitida tiene la misma longitud de onda y fase que la luz incidente, o sea es coherente (se produce radiación coherente).
Emisor
Transmitter
Subconjunto (parte de un equipo terminal) que se utiliza en la técnica de comunicaciones ópticas para transformar señales eléctricas en ópticas. Se compone de un diodo emisor (diodo láser o diodo emisor de luz) con pigtail, conector y amplificador, así como otros circuitos electrónicos. En particular en diodos láser se requiere un fotodiodo con amplificador regulado para controlar y estabilizar la potencia de radiación, asimismo en muchos casos se utiliza un termosensor y un enfriador por efecto Peltier, para estabilizar la temperatura de régimen. Por lo general las principales partes del emisor se agrupan para formar un conjunto compacto, el módulo emisor.
Empalme
Splice
Conexión permanente, que se puede efectuar mediante fusión o pegado, entre los extremos de dos conductores de fibra óptica, quebrados en forma plana.
Envoltura protectora del cable de fibras ópticas
Coathig
Revestimiento
Equipo para medición de retrodispersión
Optical time domain reflectometer (OTDR)
Equipo de medición que trabaja según el principio del método de retrodispersión.
Estado elastoviscoso
Viscoelastic condition
Estado de un cuerpo en el cual éste en razón de su viscosidad recupera su forma modificada por acción de una fuerza exterior, sólo en forma muy lenta, después de haber cesado de actuar la fuerza exterior.
Estado estacionario
Steady state
Al cabo de determinada longitud se produce en un conductor de fibras ópticas multimodo, de resultas de la mezcla de modos, una distribución estacionaria de energía de la potencia de luz entre los modos, que ya no cambia cuando las longitudes son mayores. Con el objeto de aproximarse a este estado para fines de medición, se emplean mezcladores de modos y/o filtros de modos.
Excess length due to stranding
Longitud adicional por trenzado
Excitación al 70%
Umited pilase space lamcli
Condición de excitación, bajo la cual aproximadamente 70% del diámetro del núcleo y 70% de la apertura numérica de un conductor de fibra óptica son iluminados por la luz a ser acoplada por medio de una combinación apropiada de lentes y diafragmas.
Excitación total
Full flood launcb
Condición de excitación en la cual tanto la apertura numérica como también la mancha luminosa de intensidad homogénea de potencia del emisor, es igual o mayor que el correspondiente parámetro del núcleo del conductor de fibra óptica, de resultas de lo cual se excitan todos los modos guiados y también los modos fugados.
Exponente de perfil
Profile exponent
Parámetro con que en perfiles de potencia se define la forma del perfil. En la práctica son particularmente importantes los casos en los cuales el exponente del perfil es g » 2 ( perfil gradual) y g ¥ ( perfil escalonado).
Exponente longitudinal
Gamma-factor
Dado que el ancho de banda no disminuye de manera lineal con la longitud debido a la dispersión de modos, cuando se efectúa la interconexión de cables con longitudes varias, se procura obtener (en conductores de fibra óptica multimodo) una aproximación al desarrollo real por medio de cálculos, con el denominado exponente longitudinal (factor gamma).
Extrusor
Extruder
Máquina para producir una envoltura tubular termoplástica sin costura (p.ej. recubrimiento de cables, cubiertas, vainas, etc.).
*F
Factor de retrodispersión
Scittering constant
Constante de proporcionalidad entre el coeficiente de atenuación debido a dispersiones y la cuarta potencia de
la longitud de onda de la luz dispersada (ley de Dispersión de Rayleigh).
Factor gamma
Gamma-factor
Exponente longitudinal
Far field distribution (measurement)
Distribución de campo lejano (medición)
Fiber-mutiplex
Múltiplex de conductores de fibra óptica
Fiber, optical wavegu
Fibra
Fibra
Fiber, optical waveguide
Conductor de fibra óptica
Fibra de conexión
Pigtail
Pigtail
Filled single fiber loose buifer
Conductor hueco relleno con masa sellante.
Filtro de modos
Mode filter
Si p.ej. en el acoplamiento de un conductor de fibra óptica multimodo es necesario suprimir los modos más elevados, se utiliza para ello el filtro de modos, arrollando el correspondiente conductor de fibra óptica p. ej. en torno de un cilindro con un diámetro de aprox. 1 cm con lo cual se separan los modos de mayor orden. En general se puede afirmar que un filtro de modos se usa para limitar la excitación a determinados modos (primordialmente aquellos de orden inferior).
Filtro pasabajos gaussiano
Gaussian low pass filter
Filtro (p.ej. para frecuencias de modulación), donde la amplitud de salida (de la modulación) se reduce, con el incremento de la frecuencia, según una función gaussiana. La típica función de transferencia de un conductor de fibra óptica varía de manera similar que en un filtro pasabajos de Gauss.
Flúor F
Fluorine
Elemento químico gaseoso no metálico utilizado en la producción de conductores de fibra óptica como material de dopado para disminuir el índice de refracción.
Fluorine
Flúor F
Fotodiodo
Photodiode, photodetector
Diodo de material semiconductor que absorbe luz y suministra a un circuito eléctrico exterior, una corriente de fotones proporcional a los portadores de carga librados en este proceso. Se distingue entre fotodiodes PIN y fotodiodos de avalancha.
Fotodiodo de avalancha
Avalanche photodiode
Componente receptor basado en el efecto de avalancha: por medio de multiplicación de portadores, en un campo eléctrico se amplifica la corriente de fotones con poco ruido.
Fotodiodo PIN
PIN photodiode
Diodo receptor (fotodiodo) con absorción predominante en la zona de carga espacial (zona i) dentro de su juntura pn. Contrariamente al fotodiodo de avalancha, este diodo tiene un elevado rendimiento cuántico pero sin amplificación de corriente propia (efecto de avalancha).
Fonr-circle-method
Método de los cuatro círculos
Frecuencia de modulación
Frecuency of modulation
Frecuencia de la modulación ¦ m, con la cual varia (es modulada) la amplitud de la potencia luminica a ser acoplada
por un emisor en el conductor de fibras ópticas.
Frecuency domain method
Wobulación
Frecuency of modulation
Frecuencia de modulación
Fuente de luz coherente
Coherent light source
Fuente de luz que emite ondas coherentes. En caso que el ancho espectral medio de la fuente de luz sea D l y su longitud de onda media l m la longitud de coherencia de las ondas emitidas en un material con índice de refracción n, es aproximadamente:
l 2m
n * D l
Full flod lunch
Excitación total
Función de Bessel
Bessel function
Función matemática empleada para describir el campo eléctrico en gulas de ondas cilíndricas y simétricas, como p.ej. cables coaxiales, conductores huecos o conductores de fibras ópticas. Las funciones de Bessel Jn(x) son, por su desarrollo similares a oscilaciones senoidales amortiguadas (fig. 4.2). En un conductor de fibra óptica con perfil gradual los primeros ceros de estas funciones indican el valor del parámetro V, en el cual los modos correspondientes tienen su longitud de onda limite.
Función transferencia
Transfer function
Para las señales a ser transmitidas, el conductor de fibra óptica actúa como filtro pasabajos, es decir deja pasar señales de baja frecuencia atenuando las de frecuencias altas. Este proceso se describe con la función transferencia H(¦ m). Para ello, se miden las amplitudes de la potencia lumínica a la entrada P1(¦ m) y la salida P2(¦ m) del conductor de fibra óptica, para cada frecuencia de modulación ¦ m y la relación de estas amplitudes de el valor de la función transferencia H(¦ m).
La función transferencia adquiere su valor máximo a frecuencia cero y tiende lentamente a cero para frecuencias altas, siguiendo aproximadamente la forma acampanada de un filtro pasabajos de Gauss.
Fundamental mode
Modo fundamental
Fused silica glass
Vidrio de cuarzo
*G
Gaussian low pas filter
Filtro pasabajos gaussiano
GFK
GRP elements
Elemento de soporte y tracción de filamentos de vidrio (GFK: elemento de plástico reforzado con fibra de vidrio, GRP: glass fiber reindorced plastic).
Glass doping
Dopado de vidrio.
Group index
Indice de refracción del grupo.
Group velocity
Velocidad del grupo
GRP-element
Elemento plástico reforzado con fibra de vidrio.
*H
Helical strading
Trenzado helicoidal
Hooke’s law
Ley de Hooke
*I
Indice de modos azimutal
Azimuthal mode number
Número para identificar los modos capaces de propagarse en un conductos de fibra óptica. Con el índice de modos azimutal se indica la media cantidad de puntos luminosos por cada anillo concéntricos de luz (fig. 2.9).
Indice modal radial
Radial mode number
Número que identifica los modos capaces de propagarse en un conductor de fibra óptica. Con el índice radial se indica el número de anillos de luz concéntricos del modo (fig. 2.9).
Indice de refracción
Refractive índex, index of refraction
Factor que expresa la reducción del valor de la velocidad de la luz en un material ópticamente denso (p.ej. vidrio) con respecto al vacío. Se distingue entre índice de refracción de fase e índice de refracción de grupo. El índice de refracción es, en los materiales ópticos (salvo en vacío) una función de la longitud de onda.
Indice de refracción de fase
Phase refractive índex
Factor de reducción n de la velocidad de las fases de una fuente de luz infinita y no modulada en un material ópticamente denso con respecto al vacío ( índice de refracción).
Indice de refracción del grnpo
Group índex
Factor ng por el cual la velocidad de propagación de un grupo de ondas de luz finito en un medio ópticamente más denso que el vacío (p.ej. pulso de luz), es menor que en el vacío. Para una longitud de onda el índice de refracción de grupo ng se puede derivar del índice de refracción de fase n
Es la magnitud determinante para la velocidad de propagación de pulsos de luz en conductores de fibra óptica ( índice de refracción).
Indoor cable
Cable interior
Infrared radiation
Radiación infrarroja
Insertion loss
Atenuación por inserción
Insertion loss technique
Método de inserción
Inside vapor deposition method
Método IVD,
Integrated Services Digital Network
ISDN
Intensidad
Intensity, radiant flux, irradiance
Densidad de potencia en una superficie atravesada por radiación, p.ej. en la superficie radiante de una fuente lumínica o la sección de un conductor de fibra óptica (unidad usual: W/cm2).
Intensity, radiant flux, irradiance
Intensidad
Interferencia
Interference
Superposición de dos o más ondas al pasar por un mismo lugar al mismo tiempo. La amplitud resultante es en todos los casos igual a la suma de amplitudes de las ondas originales. Una manifestación característica de la interferencia se obtiene únicamente con ondas coherentes.
ISDN
Integrated Services Digital Network
Red digital unificada en la cual el abonado puede recibir y emitir, utilizando una sola línea, todas las clases de comunicación (voz, textos, datos, imágenes móviles y fijas) que se transmiten por medio de una sola conexión en el sistema de conmutación.
*L
LAN
Local area network
Red local para transmitir informaciones en series de bits entre equipos terminales independientes, vinculados entre si. Se introdujo la denominación LAN con el objeto de establecer, por una parte, una delimitación respecto de~ acoplamientos a procesadores (unidad central con equipos periféricos) con muy altas velocidades de transmisión en trayectos cortos y, por otra parte, respecto de redes públicas a lo largo de grandes distancias.
Launch angle
Angulo de acoplamiento
Launch conditions
Condiciones de excitación
Lay Length
Longitud del paso
Layer cable
Cable por capas
Lead alkali silicate glass
Vidrio de alcalisilicato de plomo
Leakyo modes
Modos fugados
Lense connector
Conector con lentes
Ley de Dispersión de Rayleigh
Rayleigh scattering law
Ley que describe, con buena aproximación, las dispersiones ocasionadas por perturbaciones de la densidad (inhomogeneidades) en el conductor de fibra óptica y cuyas dimensiones son por lo general menores que la longitud de onda de la luz. A medida que aumenta la longitud de onda l , las pérdidas por dispersión µ disminuyen en función de la cuarta potencia.
Ley de Hooke
Hooke's law
Reducidos cambios de forma de cuerpos sólidos son proporcionales a las fuerzas exteriores y en consecuencia a los esfuerzos interiores. P.ej. el esfuerzo s (tracción o compresión) es proporcional a la variación de longitud e (alargamiento o acortamiento por unidad de longitud). La constante de proporcionalidad es el módulo de elasticidad E:
s = E * e
Ley de Snell
Snell's Law
Al
refractarse un rayo de luz, el rayo incidente y el refractado están en
un plano perpendicular a la superficie de separación entre ambos materiales,
siendo la relación de los índices de refracción de ambos
materiales igual a la relación de los senos del ángulo de incidencia
y del de refracción:
LID
Local Injection and Detection
El sistema de inyección y detección local se emplea para el posicionamiento rápido y sin problemas de conductores de fibra óptica monomodo y multimodo. Los conductores de fibra óptica que entran y salen del empalmador se curvan en torno de un mandril con un radio de curvatura suficientemente pequeño, de modo que se produce incidencia (inyección de luz) o radiación (detección de luz) a un conductor de fibra óptica de núcleo grueso acoplado en el lugar de curvatura (atravesando el revestimiento y vidrio de recumbrimiento teñido). El paso de la luz desde el extremo entrante del conductor de fibra óptica hacia el extremo saliente permite efectuar - mediante el control de un microprocesador - un ajuste óptimo de la posición de los extremos del conductor de fibra óptica para su soldadura.
Light emitting diode (LED)
Diodo emisor de luz
Límite inferior de relajación
Strain point
Limite inferior (en dirección de las temperaturas más bajas) de la gama de temperaturas de congelación o transformación de un cuerpo. Para vidrio de cuarzo el limite inferior de relajación es 1075 0C, siendo la viscosidad h = l014,5 dPa * s o log h = 14,5
Límite superior de relajación
Annealing point
Límite superior (en dirección de las temperaturas más altas) de la gama de temperaturas de congelación o transformación de un cuerpo. Para vidrio de cuarzo el límite superior de relajación es 11800C, siendo la viscosidad h * l013 dPa * s o log h = 13.
Limited phase apace launch
Excitación al 70%
Line terminal unit
Equipo terminal de línea
Linear polarized light
Luz polarizada linealmente
Linear thermal expansion coefflcient
Coeficiente de dilatación térmica lineal
Local area network
LAN
Local injection and detection
LID
Longitud de coherencia
Coherence length
Longitud de propagación, a lo largo de la cual una onda de luz se denomina coherente, es decir en la que permanece invariable la fase y la longitud de onda.
Longitud de onda
Wavelength
Periodo en el espacio de una onda plana, o sea la distancia o espacio recorrido por una oscilación completa. En las comunicaciones ópticas se emplean ante todo longitudes de onda en las gamas de 0,8 a 1,6 m m.
Longitud de onda límite
Cutoff wavelength
Longitud de onda más corta, en la cual el modo fundamental de un conductor de fibra óptica es el único capaz de propagarse. En conductores de fibra óptica monomodo la longitud de onda límite debe ser menor que la longitud de onda de la luz a ser transmitida.
Longitud del paso
Lay length
Longitud axial a lo largo del eje central de un cable, en torno del cual un elemento trenzado describe un giro completo (360º).
Longitud en exceso debido al trenzado
Excess length due to stranding
Longitud de los elementos trenzados que, debido al trenzado, es mayor que la del cable, pues aquellos no se desarrollan paralelamente al eje de éste.
Luz
Light
Originalmente el concepto «luz» se refería sólo a las ondas electromagnéticas visibles para el ojo humano con una longitud de onda entre 380 nm (violeta) y 780 nm (rojo). Sin embargo, se ha hecho costumbre calificar de luz también la radiación en las gamas espectrales vecinas a las de la luz visible (ej. radiación del infrarrojo cercano de 800 nm a aprox. 1600 nm), con el objeto de enfatizar los aspectos físicos y técnicos que tienen en común con los de la luz visible. Así, p.ej. las palabras correspondientes a las fuentes de radiación, diodo emisor de luz y láser contienen en el uso lingüístico tanto en inglés como en otros idiomas la palabra «luz». También las palabras provenientes del griego «óptica» y «foto», análogas a la palabra luz utilizadas en la composición de muchos términos, han experimentado idéntica extensión de sus respectivos significados.
Luz polarizada elípticamente
Eliptic polarized light
Luz, en la cual el extremo del vector intensidad de campo eléctrico o magnético describe un elipse.
*M
Macrobending
Macrocurvatura
Macrocurvatura
Macrobending
Variaciones macroscópicas axiales de un conductor de fibra óptica con respecto a una línea recta (p.ej. en la bobina en que se suministra el conductor), en oposición a micro curvaturas.
Maxwell's equations
Ecuaciones de Maxwell
Medición de campo cercano
Near field distribution (measurement)
Distribución (medición) de la intensidad de la luz sobre una superficie irradiante, p.ej. la sección de un conductor de fibras ópticas.
Medición
DMD
Diferentíal mode delay measuirement
Determinación de los tiempos de recorrido de diversos grupos de modos en un conductor de fibra óptica multimodo.
Medio dieléctrico
Dielectric medium
Material aislante, también denominado dieléctrico, es decir un material eléctricamente no conductor.
Método de ajuste
AliPInent technique
Posicionamiento óptimo de los extremos de los conductores de fibra óptica para efectuar empalmes. En razón de la precisión de las guías y de las buenas características autocentrantes del arco en el empalme térmico simple de conductores de fibra óptica con perfil gradual sólo se debe efectuar este posicionamiento en sentido longitudinal. Para el empalmado térmico simple de conductores de fibra óptica monomodo el ajuste de éstos se efectúa en las tres direcciones con el sistema LID.
Método de corte
Cut back method
Uno de los métodos posibles para medir la atenuación, determinándose la potencia de luz en dos puntos (L1 y L2) del conductor de fibra óptica. El punto L2 esta al final del conductor de fibra óptica y el L1 muy próximo a su comienzo; se trata de un método destructivo, pues para obtener el punto L1 es necesario cortar un tramo corto del conductor de fibra óptica. En cambio, el método de inserción es no destructivo.
Método de cuatro círculos
Four circle method
Método en el cual con la ayuda de una máscara se pueden comprobar las tolerancias geométricas de un conductor de fibra óptica. No es apto para determinar valores exactos del diámetro, de variaciones de la redondez y concentricidad.
Método de curvado
Bending method
Uno de los métodos de medición para determinar la longitud de onda limite de un conductor de fibra óptica monomodo. Para ello se envuelve un tramo de 2 m de conductor de fibra óptica en torno de un mandril de p.ej. 30 mm de diámetro para medir la atenuación adicional. La longitud de onda limite es en este caso la longitud de onda, a la cual el flanco del máximo de la longitud de onda más larga de la atenuación adicional es inferior a 0,1 dB.
Método de inserción
Insertion loss technique
Uno de los métodos utilizados para medir la atenuación, en el cual se determina la potencia de luz al final del conductor de fibra óptica bajo medición, para compararla posteriormente con las potencia de luz que emerge al final de un corto tramo de conductor. Este corto tramo sirve de referencia y deberla corresponder al conductor de fibra óptica bajo medición. El método es no destructivo.
Método de medición por luz transmitida
Through power technique
Método para medir la atenuación. Esta medición se puede efectuar según el método de corte o el de inserción.
Método de refracción del campo cercano
Refracted near field method
Método para medir el perfil del índice de refracción de un conductor de fibra óptica.
Método de retrodispersión
Backscattering technique
Método para medir la variación de la atenuación a lo largo de un conductor de fibra óptica. Mientras que la fracción principal de la potencia lumínica avanza hacia adelante, una pequeña parte es retrodispersada hacia el emisor. Observando en el emisor, con ayuda del divisor de rayos, el tiempo de retrodispersión de la luz, es posible medir no sólo la longitud y la atenuación de un conductor de fibra óptica homogénea, desde uno de sus extremos, sino también comprobar irregularidades locales, roturas, así como pérdidas de luz en empalmes y conectores.
Método de separación de las fases del vidrio
Phase-separable glass method
Método para producir conductores de fibra óptica con coeficientes de atenuación de 10 dB/km a 50 dB/km a 850 nm. Material básico para este método es una barra de vidrio de borsilicato sódico sometida a calentamiento y lixiviado. El dopado se efectúa p.ej. con cesio.
Método de varilla en tubo
Rod in tube method
Uno de los primeros métodos para fabricar preformas de conductores de fibras ópticas. Una varilla de vidrio de cuarzo de alta pureza como núcleo es introducida en un tubo de vidrio de cuarzo con bajo índice de refracción como recubrimiento, siendo las dimensiones de varilla y tubo tales que queda apenas un intersticio entre ambos. Desventaja: después del estirado del conductor de fibra óptica se producen altos valores de atenuación de resultas de pequeñisimos deterioros e impurezas en las superficie limite. Este método es adecuado únicamente para conductores de fibra óptica con perfil escalonado.
Método del doble crisol
Double crucible method
Los vidrios del núcleo y del recubrimiento - fundidos en dos crisoles separados (doble crisol) - se unen en estado fundido para formar, mediante estiramiento, la fibra.
Método IVD
Inside vapor deposition method
Método para fabricar conductores de fibra óptica por medio de precipitación de la fase gaseosa en el interior de un tubo de vidrio
de cuarzo en rotación.
Método MCVD
Modified chemical vapor deposition method
Método IVD (precipitación interior), donde la energía para la precipitación del vidrio es generada por un mechero de gas detonante.
Método offset transversal
Transverse offset method
Método para medir el diámetro de campo en conductores de fibra óptica monomodo.
Método OVD
Ontside vapor deposition metbod
Método para fabricar conductores de fibra óptica mediante la precipitación en fase gaseosa sobre la cara exterior de una varilla de substrato en rotación.
Método PCVD
Pima activated chemical vapor deposition metbod
Método IVD (precipitación interior): la energía para precipitar el vidrio es generada por medio de plasma (un gas ionizado).
Método VAD
Vapor axial deposition method
Método para fabricar conductores de fibra óptica por medio de precipitación en la fase gaseosa sobre la cara frontal de una varilla de vidrio de cuarzo.
Mezcla de modos
Mode mixing
Los numerosos modos de un conductor de fibra óptica multimodo se diferencian, entre otros aspectos, por su velocidad de propagación. De resultas de inhomogeneidades de la geometría del conductor de fibras ópticas y del perfil del índice de refracción se produce, a lo largo del conductor de fibra óptica, un gradual intercambio de energía entre diversos modos rápidos. A consecuencia de esta mezcla de modos el ancho de banda de conductores largos es mayor que el valor extrapolado de las mediciones efectuadas en conductores cortos.
Mezclador de modos
Mode scrambler
Equipo para obtener el estado estacionario, de manera aproximada, en un conductor de fibra óptica multimodo, produciendo en un corto tramo de fibra óptica una fuerte mezcla de modos por medio de perturbaciones mecánicas estadísticamente irregulares. Para hacerlo se puede apretar p.ej. un corto tramo de fibra óptica contra una superficie rugosa (papel de lija, etc.).
Microbendingo
Microcurvatura
Microcurvatura
Microbending
Curvaturas del conductor de fibra óptica con longitudes de onda espaciales de p.ej. unos pocos milímetros y desplazamientos axiales locales de unos pocos micrómetros. Provocan pérdidas de luz, con lo cual aumentan la atenuación del conductor de fibras ópticas.
Modal dispersion
Dispersión de modos
Modal noise, apeckle noise
Ruido modal
Modal fleld diameter
Diámetro de campo
Mode filter
Filtro de modos
Mode mixing
Mezcla de modos
Mode scrambler
Mezclador de modos
Mode stripper
Separador de modos
Mode volume
Volumen de modos
Modo (mode)
Modos, ondas fundamentales.
Solución de las ecuaciones de Maxwell teniendo en cuenta las condiciones de contorno del conductor de ondas, es decir una onda natural que tiene una distribución de campo transversal independiente de la dirección de propagación.
Modified chemical vapor deposition method
Método MCVD
Modo fundamental
Fundamental mode
Modo de orden más bajo en un conductor de fibra óptica (modos). Tiene por lo general una distribución de campo en forma acampanada (similar a la campana de Gauss) y su extensión en el campo cercano se describe por medio del diámetro de campo. En el conductor de fibra óptica monomodo es el único modo capaz de propagarse.
Modos fugados
Leaky modes
Ondas que se encuentran en la gama límite entre los modos guiados y los que no son capaces de propagarse por un conductor de fibra óptica. Si bien no se las guía en el estricto sentido de la palabra, son capaces de propagarse de forma limitada y con mayor atenuación.
Modulación
Modulation
Modificación sistemática de un parámetro (p. ej. amplitud, frecuencia, fase) de una onda con el objeto de transmitir una información con ella. En la modulación de amplitud (AM) la amplitud de la portadora varia como consecuencia de oscilaciones proporcionales a la información transmitida. En la modulación de frecuencia (FM) la frecuencia de la portadora es modificada al ritmo de la información transmitida. En la modulación por pulsos codificados (PCM) la portadora es emitida en forma de breves trenes de pulsos que contienen la información codificada.
Modulation rate
Velocidad de modulación
Módulo de elasticidad
Young's modulus
Constante de proporcionalidad entre la variación de longitud (alargamiento o acortamiento por unidad de longitud) de un cuerpo y el esfuerzo que la provoca (tracción o compresión). Esta constante también se denomina módulo de extensión o elasticidad ( Ley de Hooke).
Módulo de torsión
Shear modulus
Constante de proporcionalidad entre el cizallamiento (deslizamiento, corte) de un cuerpo sin cambio de Volumen y el esfuerzo de corte que actúa en dirección de las caras laterales (fuerza tangencial por unidad de superficie). Esta constante también se denomina módulo de cizallamiento o corte (coeficiente de Poisson).
Módulo láser
Laser modul
Para su funcionamiento los diodos láser requieren en la práctica varios grupos funcionales, que se alojan en una caja hermética, formando el módulo láser.
Monomode optical wave guide, single mode fiber
Conductor de fibras ópticas monomodo
Multifiber loose buffer
Conductor por grupos
Multimode optical waveguide, multimode fiber
Conductor de fibras ópticas multimodo
Multiport coupler
Distribuidor múltiple
Múltiplex de fibra óptica
Flber-multiplex
Método de transmisión en que se asigna un conductor de fibra óptica a cada canal de transmisión. En oposición a este método se consideran los de múltiplex por división de tiempo y múltiplex por división de longitudes de onda (WDM).
Múltiplex por división de longitudes de onda
Wavelength división multiplex (WDM)
Método de transmisión en el cual varias informaciones se transmiten simultáneamente con diferentes longitudes de onda a través de un conductor de fibra óptica; posteriormente se las separa por medio de filtros dependientes de las longitudes de onda.
Múltiplex por división de tiempo
Time division multiplex
Método de transmisión en el cual se intercalan en el tiempo varias señales digitales que llegan en paralelo para formar una salida de datos en serie y viceversa.
*N
Near field distribution (measurement)
Distribución de campo cercano (medición)
Núcleo
Core
Zona central de un conductor de fibra óptica que se utiliza para guiar las ondas. Se define como la mínima sección envuelta por una línea, para la cual el índice de refracción es:
n = n2 + k (n1 - n2)
donde n1 es el máximo índice de refracción en el núcleo, n2 el índice de refracción en el recubrimiento y k una constante (0 £ k £ 0,1).
Núcleo de conductor de fibra óptica
OWG core
Núcleo
Número de ondas
Wavenumber
Rotación de fase de una onda por unidad de longitud. El número de ondas k es inversamente proporcional a la longitud de onda l con el factor 2 * p .
*O
Ondas coherentes
Coherent waves
Ondas con la misma longitud de onda y diferencia de fases constante en el tiempo (interferencia).
Ondas fundamentales
Modes
Modos
Onda transversal
Transverse wave
Onda en la cual la oscilación se produce perpendicularmente a Ja dirección de propagación (p. ej. ondas electromagnéticas en el vacío). Contrariamente, en ondas longitudinales la amplitud oscila en dirección de propagación (p.ej. ondas sonoras).
Optical communication
Comunicaciones ópticas
Optical switch
Conmutador de fibras
Optical time domain reflectometer
(OTDR)
Reflectómetro de retrodispersión
Optical transmission systems
Sistemas de transmisión ópticos
Optical waveguide (OWG)
Conductor de fibras ópticas
OWG cladding
Recubrimiento del conductor de fibra óptica
OWG core
Núcleo de conductor de fibra óptica
OWG coupler
Distribuidor de fibras ópticas
Outdoor cable
Cable exterior
Outside vapor deposition method
Método OVD
*P
Parámetro en V
V-number
Parámetro estructural
Parámetros estructurales
V-number
Parámetros adimensionales que dependen del radio del núcleo a, de la apertura numérica AN y de la longitud de onda l , o el número de ondas k de la luz. Se usa como parámetro para calcular el número de modos conducidos en el núcleo de un conductor de fibras ópticas:
PCM
Pulse code modulation
Modulación en la cual se transmiten informaciones por medio de una codificación en forma de pulsos. Las señales analógicas son digitalizadas, codificadas y luego transmitidas en forma digital por medio de trenes de pulsos.
Perfil de potencia
Power-law índex profile
Perfil de índices de refracción cuyo desarrollo radial se describe como una función de potencia del radio r
para r < a, en el núcleo
para r ³ a, en el recubrimiento
n1 Indice de refracción en el eje del conductor de fibra óptica
n2 Indice de refracción del recubrimiento
D Diferencia normalizada de los índices de refracción
a Radio del núcleo
g Exponente del perfil
Perfil del índice de refracción
Refractive index profile
Variación del índice de refracción n sobre la sección de un conductor de fibra óptica (n = n (r)).
Perfil escalonado
Step index profile
Perfil de índices de refracción de un conductor de fibra óptica, caracterizado por un índice de refracción constante dentro del núcleo y por una brusca caída del índice de refracción en la superficie límite entre núcleo y recubrimiento ( exponente del perfil g ¥ ).
Perfil gradual
Graded index profile
Perfil de índice de refracción de un conductor de fibra óptica, que en la sección del núcleo del conductor de fibra óptica disminuye de manera constante - por lo general en forma parabólica - de adentro hacía afuera (exponente de perfil 1 £ g £ 3).
Phase refractive index
Indice de refracción de fases
Phase separable glass method
Método de separación de las fases del vidrio
Phase space diagram
Diagrama del espacio de las fases
Piezoelectricidad
Piezoelectricity
Carga eléctrica que adquieren algunos cristales por medio de presión mecánica. Los cristales piezoeléctricos se utilizan en la técnica de alta frecuencia como osciladores (reloj de cuarzo, emisores controlados por cristal de cuarzo, etc.) y filtros eléctricos. Se usan asimismo para medir deformaciones mecánicas, elevadas presiones y como transductor electromecánico (osciladores acústicos, elementos de ajuste, micrófonos, etc.).
Pigtail
Pigtail
Corto tramo de conductor de fibras ópticas para acoplar componentes ópticos, p.ej. de un diodo láser con un conector (conexión por conector). Por lo general está unido de forma fija a los componentes.
Plasma activated chemical vapor deposition method
Método PCVD
Poisson's ratio
Coeficiente de Poisson
Power-law index profile
Perfil de potencia
Preform
Preforma
Preforma
Preform
Varilla de vidrio formada por el vidrio del núcleo y del recubrimiento; puede ser estirada hasta formar una fibra óptica.
Probabilidad de rotura
Probability of failure
Probabilidad con que un conductor de fibra óptica de una longitud L se rompa bajo una tensión s en el tiempo t. Una medida para ello lo da la distribución de Weibull.
Probability of failure
Probabilidad de rotura
Producto ancho de banda por longitud
Bandwith length product
Ante una mezcla de modos insignificante (exponente longitudinal = 1) el ancho de banda del conductor de fibra óptica es inversamente proporcional a su longitud y en consecuencia el producto ancho de banda por longitud permanece constante.
Pulse code modulation
PCM
Punto de interconexión eléctrico
Electric Interface
Punto de interconexión eléctrico o de transición de un circuito eléctrico a otro. La definición de los parámetros eléctricos, p.ej. tensión y resistencia, en un punto de interconexión eléctrico es un parámetro importante para el funcionamiento conjunto de los dos circuitos.
*Q
Quantun efficiency
Rendimiento cuántico
*R
Radiación infrarroja
Infrared radiation
Gama del espectro de las ondas electromagnéticas que se extienden desde longitudes de onda de aprox. 780 nm (rojo) hasta aprox. 1 mm. Actualmente las comunicaciones ópticas se desarrollan en la gama del infrarrojo cercano, siendo 850, 1300 y 1550 nm las longitudes de onda preferidas.
Radicación ultravioleta
Ultraviolet radition
Zona del espectro de las ondas electromagnéticas que se extiende de aprox. 380 nm (violeta) hasta aprox. 10 nm; a partir de los 100nm coincide con la zona de los rayos X.
Radial mode number
Indice modal radial
Radio de campo
Mode field radius
Diámetro de campo
Radio de curvatura
Radios of curvature, bending radius
La curvatura de una curva espacial se define por su radio de curvatura, así p. ej. para un cable con un elemento trenzado de longitud de paso S y radio de trenzado R el radio de curvatura se calcula según
Radio de trenzado
Stranding radius
La distancia entre el eje del cable y el centro de un elemento de trenzado.
Radius of curvature
Radio de curvatura
Raman scattering
Dispersión de Raman
Rayleigh scattering law
Ley de Dispersión de Rayleigh
Receiver
Receptor
Receiver sensitivity
Sensibilidad del receptor
Receptor
Receiver
Componente (parte de un equipo terminal) de la técnica de información óptica destinada a convertir señales ópticas en eléctricas. Se compone de un diodo receptor (fotodiodo PIN o fotodiodo de avalancha) con pigtail, conector (conexiones mediante conector) así como de un amplificador de bajo ruido y circuitos electrónicos para el procesamiento de las señales. Los principales componentes del receptor se agrupan, por lo general, para formar un subconjunto compacto, el módulo receptor.
Recubrimiento
Cladding
La totalidad del material ópticamente transparente de un conductor de fibra óptica, excepto el núcleo.
Recubrimiento del cable
Cable sheath (jacte)
Recubrimiento, por lo general de polietileno (PE) o cloruro de polivinilo (PVC), que protege al alma del cable de las influencias ambientales.
Recubrimiento del conductor de fibra óptica
OWG cladding
Recubrimiento
Red en anillo
Ring network
Red, en la cual cada una de las estaciones (abonados) están conectados a una línea en anillo. Los abonados se controlan en forma descentralizada, las señales atraviesan una tras otra los puntos de unión.
Red en estrella
Star-network
Red en la cual cada estación (abonado) tiene su línea propia hasta el punto nodal activo ( acoplador estrella).
Red en forma de bus
Bus-network
Red en la cual las diversas estaciones (abonados) se conectan por medio de una unidad de acoplamiento (transceiver) a la línea del bus que esta equipada con las correspondientes resistencias terminales.
Reflexión
Refiection
Reflexión de rayos (ondas) en la superficie limite entre dos materiales diferentes: el rayo incidente y el reflejado están en un mismo plano y son iguales el ángulo de incidencia y el de reflexión. Cuando pasa luz de un material con bajo índice de refracción a otro con alto índice de refracción, siempre una parte de la luz se refleja, en tanto que el resto experimenta una refracción o es absorbida.
Reflexión total
Total internal reflection
Reflexión de todos los rayos de luz sin refracción al pasar de una sustancia ópticamente más densa a una sustancia ópticamente menos densa, debiendo ser el ángulo de incidencia mayor que el ángulo límite.
Refracción
Refraction
Cambio de dirección que experimenta un rayo (onda) al pasar de un material a otro siendo diferentes los índices de refracción de ambos materiales, o de un material cuyo índice de refracción varia continuamente en función del lugar (perfil gradual). El ángulo del rayo incidente y el refractado se determinan aplicando la Ley de Refracción de Snell.
Refraction
Refracción
Refractive index, index of refraction
Indice de refracción
Refractive index contrast
Diferencia normalizada de índices de refracción
Refractive index difference
Diferencia de índices de refracción
Refractive index profile
Perfil de índices de refracción
Refracted near field method
Método del campo cercano refractado
Rendimiento cuántico
Quantum efficiency
En un diodo emisor (emisor), es la relación del número de fotones emitidos respecto del número de portadores de carga que atraviesan la juntura pn del semiconductor.
Repeater spacing
Campo regenerador.
Reverse lay stranding
Trenzado SZ.
Revestimiento
Coating
La capa de material plástico aplicada durante el proceso de fabricación del conductor de fibra óptica directamente sobre la superficie del recubrimiento con carácter de protección mecánica.
Revestimiento protector del conductor de fibras ópticas
Coating
Revestimiento
Ribbon cable design
Método de cintas
Ring network
Red en anillo.
Red in tube method
Método de la varilla en el tubo
Ruido modal
Modal noise, speckle noise
Parte del ruido en sistemas de transmisión ópticos que se produce debido a la combinación de la atenuación modal, la desigual subdivisión de la energía total y las fases relativas de los modos guiados. Es tanto más intenso cuanto mayor es la coherencia de la radiación del diodo láser. Se logra una reducción del ruido mejorando la técnica de los conectores y empalmes así como empleando diodos emisores de luz o diodos láser multimodo de amplio espectro, aunque la mayor reducción se obtiene usando conductores de fibras ópticas monomodo.
*S
Scattering
Dispersión
Scattering constant
Factor de retrodispersión
Semiconductor
Semiconductor
Material para componentes electrónicos. Los semiconductores (p.ej. germanio o silicio) son la base tanto para transistores como para circuitos integrados.
Sensibilidad del receptor
Receiver sensivity
Potencia de luz que el receptor requiere para una recepción de señales con una tasa de errores baja. En la transmisión digital de señales se indica en general, la potencia media de luz, en W o dBm, con la cual se obtiene una tasa de errores en bits de 10-9.
Separador de modos
Mode stripper
Equipo para eliminar modos del recubrimiento. En conductores de fibra óptica monomodo el revestimiento (coating) con un índice de refracción mayor que el recubrimiento, elimina en pocos centímetros los modos fugados o 105 del recubrimiento que se originan por la excitación total.
Shear modulus
Módulo de torsión
Silicon dioxide
Dióxido de silicio
Silicon tetrachloride
Tetracloruro de silicio SiCí4
Single fiber loose buffer
Conductor hueco
Sistemas de transmisión ópticos
Optical transmision systems
Sistema (instalaciones técnicas o componentes) empleado para las comunicaciones ópticas con el objeto de transmitir informaciones.
Slotted core cable
Cable de núcleo ranurado
Snell's law
Ley de Snell
Sodium borosilicate glass
Vidrio de borsilicato sódico
Softening point
Temperatura de ablandamiento
Splice
Empalme
Spontineous emision
Emisión espontánea
Star coupler
Acoplador estrella
Star network
Red en estrella
Steady state
Estado estacionario
Step index profile
Perfil escalonado
Stimulited emision
Emisión estimulada
Strain point
Límite inferior de relajación
Strading
Trenzado
Stranding element
Elemento del trenzado
Stranding radius
Radio de trenzado
System bandwith
Ancho de banda del sistema
*T
Target rod
Varilla de substrato
Tasa de bits
Bit-rate
Velocidad de transmisión de una señal binaria cuyos bits se suceden en una frecuencia establecida, también llamada frecuencia de sucesión de bits.
Tasa de error de bits
Bit error rate (BER)
La relación entre el número medio de errores de bits producidos en la transmisión digital de señales durante un periodo largo y la cantidad de bits transmitida en dicho periodo. La tasa de errores de bits también se denomina frecuencia de errores de bits.
Técnica de cintas
Ribbon cable design
Técnica, con la cual se dispone a los conductores de fibra óptica en forma de cintas (de hasta 12 conductores). Se procede a pegar los conductores de forma paralela, equidistante, plana, p.ej. entre dos hojas adhesivas de poliéster. Apilando varias cintas se puede formar un conjunto que con un retorcido de gran longitud de paso constituye el alma del cable.
Temperatura de ablandamiento
Softening point
La temperatura a la cual un cuerpo modifica su forma como consecuencia de su peso especifico. Para vidrio de cuarzo la temperatura de ablandamiento es de 1730 0C siendo la viscosidad h = l07,6 dPa * s o log h =7,6.
Tetracloruro de silicio SiCI4
Silicon tetrachloride
Compuesto muy volátil que junto con oxigeno se emplea para producir dióxido de silicio de alta pureza, sustancia básica de los actuales conductores de fibras ópticas.
Threshold current
Corriente umbral
Tbrough power technique
Método de luz transmitida
Tight buffered fiber
Conductor macizo
Time division multiplex
Múltiplex por división de tiempo
Tixotrópico
Thixotropic
Característica de determinados geles que al ser agitados o sacudidos, adquieren el estado liquido; en reposo vuelven al estado sólido.
Total internal reflection
Reflexión total.
Transfer function
Función de transferencia
Transformation range
Zona de congelación o transformación
Transmitter
Emisor, transmisor
Transverse offset method
Método del desplazamiento
Transverse wave
Onda transversal
Trenzado
Stranding
Torsionado de elementos trenzados. Se distingue entre el trenzado de paso constante y SZ.
Trenzado helicoidal con paso constante
Helical stranding
Método de trenzado, cuyos elementos correspondientes a una capa se trenzan en una dirección con ángulo constante respecto del eje.
Trenzado SZ
Reverse lay stranding, SZ-stranding
Método de trenzado, en el cual los elementos de trenzado de una capa son invertidos en su dirección de trenzado a lo largo del eje del cable, después de determinado número de vueltas, de donde resulta un dibujo alternado con forma de S o de Z.
Trióxido de boro B203
Boron trioxide
Compuesto químico empleado como dopante en la fabricación de conductores de fibra óptica, con el fin de reducir el índice de refracción.
*U
Ultraviolet radiation
Radiación ultravioleta
Unidad terminal de línea
Line teminating unit
Equipo que se conecta al principio y al final de un tramo de transmisión, se compone de un amplificador (para transmisión analógica) o un regenerador (para transmisión digital) y un emisor o receptor.
Unit cable
Cable por grupos
*V
Vapor axial deposition method
Método VAD
Varilla de substrato
Target rod
Una varilla de vidrio de cuarzo o grafito para deposición por capas de las partículas de óxido en el método OVD (precipitación exterior).
Velocidad del grupo
Group velocity
Velocidad de propagación de un grupo de ondas (p.ej. de un pulso de luz), compuesto por ondas individuales con diferente longitud de onda (índice de refracción del grupo).
Velocidad de paso
Modulation rate
Frecuencia de modulación de un sistema de transmisión digital, igual a la inversa del periodo medido en segundos del paso o pulso más corto o sea el ancho de un pulso (pulse width) de una señal de comunicaciones. También se la denomina velocidad de señal o velocidad de modulación. Su unidad es el Baud.
Vidrio de alcasilicato de plomo
Lead alcali silicate glass
Vidrio de varios componentes que se utiliza como material básico para fabricar conductores de fibras ópticas. A raíz de impurezas presenta una mayor atenuación.
Vidrio de borsilicato sódico
Sodium borsilicate glass
Vidrio de varios componentes como material básico para fabricar conductores de fibras ópticas. A consecuencia de impurezas presenta alta atenuación.
Vidrio de cuarzo
Fused silica glass
Masa en fusión de dióxido de silicio (SiO2) solidificada de forma amorfa o sea no cristalina, que sólo aparenta ser sólida debido a su elevada viscosidad (tenacidad). Se denomina cuarzo a la forma cristalina de SiO2.
Vidrio del núcleo
Core glass
Material del núcleo del vidrio con mayor índice de refracción que en el vidrio del recubrimiento.
Vidrio del recubrimiento
Cladding glass
Material del recubrimiento de vidrio con un índice de refracción relativamente más bajo que el vidrio del núcleo.
Viscoelastic condition
Estado elastoviscoso.
V-number
Parámetro estructural, parámetro en V.
Volumen de modos
Mode volume
Producto de la sección y el ángulo espacial disponible en un conductor de fibras ópticas para la propagación de la luz. Es proporcional al número de modos capaces de propagarse (diagrama del espacio de las fases). En conductores de fibras ópticas multimodo la potencia lumínica guiada por lo general no está distribuida de manera uniforme entre todos los modos capaces de propagarse, p.ej. por no haber tenido todos ellos idénticas condiciones de excitación o porque algunos modos experimentan una atenuación Superior al término medio. De resultas de ello disminuye el volumen de los modos útiles así como la extensión del campo cercano y campo lejano del conductor de fibras ópticas.
*W
Wave number
Número de ondas
Wavelenght
Longitud de onda.
Wavelenght division multiplex (WDM)
Múltiplex por división de longitud de onda.
Weilbull-distribution
Distribución de Weibull
Wobulación
Frecuency domain method
Método para medir el ancho de banda de un conductor de fibra óptica en el dominio de las frecuencias.
*Y
Young’s modulus
Módulo de elasticidad.
*Z
Zona de congelación o transformación
Transformation range
Gama de temperatura, dentro de la cual un cuerpo pasa del estado elastoviscoso de una masa fundida sobrerefrigerada al estado de fragilidad. Para vidrio de cuarzo se halla entre 1075 y 1180 ºC.