Factores que hay que considerar
En los empalmes de Fibra Óptica
Autor: Aldo Martin
Existen cierto número de factores que tienen marcada influencia enla calidad de los empalmes de Fibra Óptica
· La más importante de ellas el corte de la fibra para realizar el empalme
· El corte de la fibra es el proceso en el que el extremo de la fibra sufre un pequeño rayado y doblez que ocasiona que se fracture en forma limpia en todo el diámetro de la fibra.
· Lo que se persigue mediante el corte es realizar una ruptura limpia que deje expuesta una cara sin rugosidades y que sea perpendicular al eje de la fibra.
· Un corte perfecto presentará un ángulo de 0° (cero grados) lo que significará que la cara de la fibra tiene un ángulo de 90° con respecto a cualquier parte del eje de la fibra.
· Las cortadoras de fibra óptica van desde la más sencilla que es portátil cuyo elemento de corte es de carburo hasta las más complejas que realizan el corte mediante ultrasonido y que pueden proporcionar en forma consistente cortes con ángulos que tienen fracciones de grado Los empalmes son de dos tipos: Mecánicos ó por Fusión
· El proceso para realizar empalmes mecánicos requiere que la persona que los realice tenga una práctica constante y además que sea muy cuidadoso al realizar los diversos procedimientos de empalme y de utilización de equipo asociado al empalme. Muchos empalmes mecánicos pueden ser vigilados (monitoreados) durante el proceso de instalación y pueden ser ajustados hasta que con el equipo de prueba (OTDR) se obtenga una atenuación eficiente. Una vez obtenido el valor deseado, el empalme mecánico se fija ó se cierra para que las fibras queden sujetas y firmes. El empalme mecánico se realiza mediante el alineamiento de los diámetros exteriores de las fibras que se empalman. Los empalmes mecánicos realizados en fibras nuevas (cables nuevos) son mucho más consistentes ya que éstas tienen buena concentricidad en el núcleo. Cuando se realizan reparaciones ó cuando se trabaja en fibras de cables instalados con anterioridad, la desigualdad en la concentricidad de las fibras, en la fibra misma pueden provocar resultados de baja calidad con la utilización de los empalmes mecánicos. El costo relativo del equipo para realizar empalmes mecánico es relativamente bajo en comparación con el requerido para los empalmes por fusión, pero los materiales consumibles (empalme en si mismo) es muy alto en comparación con los consumibles para empalmes por fusión.
· Los empalmes de fusión se realizan mediante la unión por medio de la "soldadura" debida a la aplicación de un arco eléctrico que funde ambas fibras ópticas en sus extremos. Aunque el costo inicial del equipo para fusión es considerablemente elevado, el resultado de los materiales consumibles para realizar los empalmes por fusión es muy bajo y el resultado del empalme de fusión es considerablemente superior al obtenido mediante los empalmes mecánicos. Dentro de las empalmadoras de fusión hay dos tipos de ellas. Las que verifican la calidad de los empalmes y las que no verifican los mismos. El sistema que utilizan las empalmadoras que verifican la calidad del empalme es el denominado LID (Local Inject and Detect System) ó Sistema de Inyeccipón y Detección (de luz) en forma Local, que consiste en introducir luz en una fibra y verificar la recepción en la otra (de las que se van a empalmar). En muchas ocasiones se adiciona a éste sistema un sistema de posicionamiento de las fibras lo que permite realizar los empalmes en forma más eficiente y con una calidad consistentemente buena. Las empalmadoras que tienen el sistema LID, proporcionan los empalmes más consistentes de todas las formas de empalme en un rango promedio de .05 dB en forma confiable cuando la concentricidad de los núcleos de las fibras es el principal problema a resolver. Las empalmadoras que utilizan el sistema de alineamiento de perfiles son muy confiables ocupando un segundo lugar en confiabilidad ya que son afectadas por la concentricidad de las fibras. Las unidades que utilizan el sistema de canales V para alinear las fibras se ubican en tercer lugar en cuanto a su eficiencia ya que realizan el acercamiento y alineamiento de las fibras tomando en cuaenta el diámetro exterior de la fibra. Sin embargo cable mencionar que cualquier tipo de empalme por fusión tiene mejor desempeño que los empalmes de tipo mecánico.
· Los costos de los equipos y las interfases para fibra óptica en la actualidad permanecen con precios mayores que los que se utilizan para cobre. Esto se debe parcialmente a la limitada producción de los componentes de fibra óptica debida a la gran capacidad de transmisión. Ésta situación se está revirtiendo en forma acelerada en los últimos tiempos ya que existe la tendencia de llevar las señales mediante cables de fibra óptica hasta el escritorio.
· En la actualidad la consideración principal para instalar fibra óptica es la de llevar señales multiplexadas a grandes distancias. Existen muchas consideraciones cuando se trata de seleccionar el medio adecuado para llevar las señales transmitidas.
· Aplicaciones a largo plazo y gran capacidad, indicarán la preferencia por el uso de fibra óptica, sin importar el inicial costo mayor · Se recomienda solicitar fibras ópticas monomodo en instalaciones multimodo para uso futuro con aplicaciones que demandan gran ancho de banda
· El uso de cobre hasta la terminal es la solución más económica en la actualidad
· Existen en la actualidad algunos sistemas en base a cobre que permiten desempeños que se equiparan a las especificaciones de FDDI (Fiber Distributed Data Interface) en distancias cortas
· La combinación anterior proporcionará un gran desempeño cuando se utiliza en conjunto con sistemas de fibra óptica de gran capacidadad.
· Es interesante mencionar que en muchos países cuyos sistemas de telecomunicación tradicionales basados en cables de cobre han iniciado un proceso de actualización hacia Sistemas de Cableado Basados en Fibra Óptica con los equipos mas modernos disponibles en el mercado.