Consideraciones Básicas de Seguridad contra Incendio en la Instalación de Cables de Fibra Óptica


El Reglamento Eléctrico Nacional (National Electric Code) de los Estados Unidos fue actualizado en 1990 y a partir de ésa fecha se incluyó una guía normativa para cables de fibra óptica.

· Los reglamentos locales siempre deberán ser consultados en adición a las normas NEC.

· La intención del Reglamento de NEC es reducir el riesgo de la propagación del fuego y emisiones tóxicas a través de los ductos ó rutas que transportan los cables de fibra óptica

· Se especifican los tipos de cable y las áreas en donde éstos cables pueden ser utilizados.

· Las áreas denominadas Plenas (Plenum) son aquellas áreas que son utilizadas para distribuir aire dentro de los edificios. Puede ser mediante techos falsos, pisos falsos (ó elevados) ó ductos.

· En cualquier caso en el que sea utilizado un espacio para llevar ó transportar aire de un lugar a otro, ya sea para ventilar, extraer ó alimentar otra área, se considera un espacio Pleno (Plenum)

· El cable que se deberá utilizar en éstas áreas deberá estar clasificado como cable Plenum. Éste cable deberá estar marcado como (Cable de) Fibra Óptica No conductivo Plenum (OFNP) ó (Cable de) Fibra Óptica Conductivo Plenum (OFCP)

· Las características de éste cable deben de evitar la propagación de flama y generación de humos tóxicos Excepciones a ésta Norma Indicativa

· Cuando un cable entra a un edificio, hasta 50 pies de longitud (15 metros aproximadamente) antes de que sea aplicado y cumplido el criterio anterior.

· Cualquier tipo de cable sin importar su clasificación, puede ser instalado en cualquier área siempre y cuando esté confinado dentro de tubería conduit que cumpla las especificaciones eléctricas correspondientes. Las áreas denominadas Riser son aquellas en las que los cables comunican de un piso a otro.

· Éstos cables tienen recubrimientos que realmente impiden la propagación y generación de flamas ó llamas que generen fuego de un piso a otro.

· Deberán tener especificado que son del tipo OFNR (Cable de) Fibra Óptica No conductiva Riser ó en su caso OFCP (Cable de) Fibra Óptica Conductivo Riser

· También se puede utilizar tubería conduit para cables sin la clasificación correspondiente

· Se puede eliminar la necesidad de utilizar tubería conduit con el cable con clasificación y especificaciones adecuadas La jerarquía de sustitución de características de cables se dá como sigue: · Los cables indicados como Plenum deberán cumplir con las especificaciones más estrictas

· Pueden ser utilizados en cualquier área de un edificio y deberán cumplir ó exceder los requerimientos de las normas NEC

· La única sustitución aceptable para utilizar los cables Riser es cuando no sea requerido utilizar un cable con clasificación específica (OFN ó OFC) Cable de Fibra Óptica No conductivo ó Cable de Fibra Óptica Conductivo

· Los cables que son diseñados para uso en exteriores y particularmente los que tienen protección de gel, usualmente son de la categoría de los no clasificados y que entran dentro de la categoría indicada en el punto anterior.

· Los cables conductivos, tienen diferentes requerimientos de tierra física que los cables que nos son conductivos de la electricidad. Este documento está enfocado como una indicación básica de las normas NEC y no pretende de ninguna manera ser sustituto de la estricta observancia de lo indicado en el Artículo 770 de dicho Código, así como de las Normas y reglamentos locales ó particulares de cada instlación. Se deberá verificar con las autoridades correspondientes la aplicación del Reglamento particular contra Incendios

1