5.    PROGRAMA EN FORMACIÓN A DISTANCIA

En convenio con la Universidad de San Buenaventura de Bogotá

Un programa de reflexión y acción pastoral didáctico (teológico-pastoral), práctico (metodología y técnica) e investigativo (trabajos de seminario).
Forma agentes de salud en el binomio salud-enfermedad, en el ministerio de sanación y humanización del mundo de la salud, en el proceso de relación de ayuda para colaborar en Diócesis, parroquias y Hospitales.

.

Duración: 2 años (4 módulos)

AREAS Y MATERIAS

HUMANIDADES:
Realidad Social de América Latina.
Metodología de Análisis (realidad local).
Antropología, Cultura y Valores.
Psicología del enfermo. Relación de ayuda.
El Hospital y su Entorno.
TEOLOGÍA:
Cristología, Eclesiología.
Teología Bíblica. Vida y Sufrimiento en el antiguo y nuevo Testamento.
Magisterio sobre el Sufrimiento Humano.
PASTORAL:
Teología Pastoral, Pastoral fundamental.
Metodología de la Pastoral de la Salud.
Organización de la Pastoral de la Salud en el Hospital y en la Parroquia.
Pastoral y Humanización en Salud.
BIOÉTICA:
Biogenética y Biotecnología.
Manipulación en Medicina.
Ética y Moral en el mundo de la Salud.
Anticoncepción, Fertilización in Vitro, Aborto, Eutanasia, Distanacia, Trasplante de órganos, Psicotrópicos, etc.

1