![]() |
![]() |
![]() |
A pesar de los 15 años de experiencia con ordenadores, no llevo mucho tiempo (nada más que 5 años) navegando por Internet. Sin embargo he tenido la oportunidad de ser el webmaster de varios sitios (Telelab, IUED, Tec-InFor, Innova) de la UNED y he aprendido muchas cosas. Pero como usuario de Internet, también he aprendido que, hoy por hoy, se pasa uno más tiempo esperando a que carge una página, o aprendiendo cómo funciona que disfrutando de ella. Sobre todo cuando son páginas muy recargadas de adornos (en el 90% de las ocasiones supérfluos). Por este motivo, estas páginas a penas tienen imágenes. Es cierto que las tecnologías avanzan y dentro de unos pocos años (aprox. 10 o 15) todos podremos tener en casa un acceso a Internet de banda ancha, fibra óptica y todas estas cosas... pero de momento, para que estas páginas se puedan ver con un modem normal, y un ordenador viejecillo, hago mis páginas basándome en criterios de usabilidad. También es cierto que queda mucho mas bonito una pequeña imagen que el texto plano, pero pienso que hay que usar los recursos con una cierta medida. ¿Para que voy a esperar 15 minutos a que me carge una página, por muy impresionante que sea? En estas páginas utilizo HTML v4 y hojas de estilo (CSS1 y CSS2). Así consigo un aspecto más homogéneo entre los distintos navegadores de las distintas plataformas. Utilizo el validador de la W3C (WWW Consortium). Estoy aprendiendo FLASH y quiero hacer una versión FLASH de mis páginas porque creo que tiene muchas posibilidades de uso, pero eso sí, bien usado y combinado con el HTML y el acceso a BB.DD. Sí, sí, combinado con el texto plano de las páginas web, y las Bases de Datos. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
Última actualización: 24-12-2003 | ![]() |