< No encuentro una respuesta así por ningún sitio, ni en filosofías ni en ideologías. Cuando lo absurdo del dolor y la muerte me horroriza, cuando la sangre de las venas se me hiela y ando buscando desorientado una "razón", la única luz y la única fuerza que me vuelven a animar, que vuelven a hacerme circular la sangre por las venas, LA ENCUENTRO EN DIOS.
DONDE TODOS SE QUEDAN CALLADOS TIENE DIOS UNA RESPUESTA APROPIADA.
Pero esa respuesta vamos a poder entenderla sólo muy lentamente. Pueden pasar años, y para poseerla del todo puede que antes hayamos tenido que morir
ESTE ES EL LOGO DE MI CIUDAD
El emblema de este municipio tiene en la bordura la frase "Aquí empieza la patria", porque en efecto así es. Tijuana es la parte más noroccidental de México. En el centro: "Justicia Social", divisa del gobierno en esa época. En la parte superior surgiendo del mar, un puño cerrado con dos rayos que aluden a la termoeléctrica de Rosarito, construida en esa época. En la parte inferior una flama, símbolo heráldico del anhelo de superación; Uvas, lúpulo y trigo, que hacen referencia a las características mediterráneas del medio natural de TIJUANA, propicias para el turismo, la agricultura, el comercio y el desarrollo integral del ser humano; así como una chimenea y engranes que representan la industria. Enmarca el escudo una águila estilizada en líneas geométricas, que enfatizan el sentido de la mexicanidad. El autor de este escudo fue el Arq. Homero Martínes de Hoyos y el periodista Salvador Zapata; como resultado del concurso que convocó el IV Ayuntamiento de Tijuana..