¿Saben que significa MIDI y mp3? A continuación un breve tutorial acerca de ambos tipos de formato de sonido.
MIDI significa Musical Instruments Digital Interface, o en español, Interfase de Instrumentos Musicales Digitales. Este formato fué creado en 1980 por compañias que fabricaban sintetizadores musicales, quienes buscaban crear un estandar de intercambio de información entre instrumentos musicales. Esto se hizo muy util, ya que los MIDIs no son mas que la notación musical y algunos datos acerca de la forma de reproducir la musica. Es la PC la que se encarga de darle la interpretacion necesaria, por lo que estos archivos son compactos.
El nombre completo de mp3 es MPEG Layer 3. Es un formato de compresión de audio, que permite comprimir el sonido de forma que no se pierda calidad. Un archivo de sonido, a calidad CD, llega a los 10 mb por minuto, grabado a 44 Khz en estereo. Con el formato mp3, se puede conseguir que un archivo suene igual a un nivel de 1 mb por minuto, comprimido a 128 kbps. Por supuesto, hay niveles de compresion mas extremos, y aun así el archivo no pierde mucha calidad. Todos los archivos de mp3 en mi pagina estan comprimidos a 20 kbps (kilobytes por segundo) Ademas, la extraccion de la musica fue en forma digital, por lo que la perdida de calidad antes de comprimirlos fue nula.
Obviamente, para ambos tipos, hay reproductores especiales. Para MIDI, cualquier PC trae un reproductor integrado, pero para aprovechar toda la capacidad de un MIDI, deben conseguir un programa que aproveche las capacidades de su tarjeta de sonido al maximo. Yamaha tiene un software conocido como "YAMAHA SoftSynthesizer S-YXG50" que le añade mas realismo a la instrumentacion. Desafortunadamente no es gratis. Sin embargo, hay programas shareware y freeware que tienen un desempeño casi igual al de Yamaha. Un buen ejemplo es WinGroove, es Shareware pero les permitirá escucharlos de una manera muy diferente. Lo único que necesitan es una tarjeta de sonido capaz de reproducir WAVs y listo. (Tip: .kcarc le ognet .emnabircse)
Para los mp3, el mejor reproductor que conozco es WinAmp. Funciona en casi cualquier PC, tiene portadas intercambiables y aditamentos para disfrutar al maximo tus archivos. Además, permite guardar la información del mp3 para saber el artista, titulo de la canción y otros datos importantes.