" Se le llama debidamente no sólo la madre del hombre, sino también la Madre de Dios...es cierto que María es la Madre del Dios actual y verdadero."
(Martín Luther, Sermones en Juan 14)
Dado que la Virgen María es figura prominente en las apariciones modernas, extendiendo el papel que ha desempeñado en el desarrollo de la cristiandad, puede ser útil al evaluar las ocasiones en que se pretende haber aparecido o hablado. Como personaje histórico, se la describe como una judía, la hija de Joaquín y Ana, quien atrajo la atención del mundo por medio de los acontecimientos notables asociados con la concepción, el nacimiento y la muerte de su hijo Jesús.
Según el Protoevangelio de Jaime, un manuscrito del primer siglo, en donde describe la vida juvenil de Jesús de Nazaret. Dice que María fue dedicada al servicio del Templo Judaico en Jerusalén, debido al cumplimiento de una ofrenda hecha por sus padres a un ángel quien los visitó antes de su concepción. A la edad de tres años entró al servicio del Templo y sirvió por diez años. Mientras tanto, hizo a Dios su propio voto de castidad permanente. A la edad de trece, los sacerdotes del Templo la enviaron a su hogar para que se casara con José, un carpintero nazareno.
Como miembro de la comunidad judaica, se supone que ella seguía las tradiciones exigiendo pureza personal y dietética, así como las prácticas religiosas familiares las cuales incluían adoración en el templo, la reservación de una porción de cada comida para los pobres, y la iluminación de una lámpara significando el comienzo del sábado. Se casó con José, un carpintero de Nazaret, y vivía humildemente como esposa judaica y como campesina en la tierra Palestina, ocupada en aquel entonces por los romanos.
El nuevo testamento nos advierte que María era virgen, probablemente en su adolescencia temprana, cuando concibió a Jesús por medio de la intercesión del espíritu Santo (Lucas 1: 26-35). María fue saludada por el ángel Gabriel con las palabras "María, llena de gracia, el Señor está con usted" (Lucas 1: 28), reflejando la santidad de la persona saludada. Este saludo ocurrió antes de la aceptación por María del papel que el Arcángel Gabriel iba a proponerle, ilustrando la santidad pre-existente en ella por la gracia de Dios.
María estuvo involucrada en todos aspectos de la vida de Jesús durante Su ministerio. Cuidó de Él cuando era un infante (Mateo 1: 18- 2: 23), lo buscó en el templo cuando pensó que se había perdido (Lucas 2: 41-49) y lo atendió durante su adolescencia (Lucas 2: 51-52). María intercedió con Él en la boda de Cana (Juan 2: 2-5), se preocupó por Él al principio de Su ministerio (Mateo 13: 46), estuvo presente a la Cruz cuando le crucificaron (Juán 19: 25-26), y rezó con los demás discípulos de Jesús después de Su Ascensión (Actos 1: 14).
El papel de María en la boda de Cana ilustra la importancia asignada por su Hijo. Acuérdense que María, humilde sierva de Dios, se fijó que el vino se había agotado y avisó a su Hijo que "no tenían vino" (Juan 2: 3). El la complació realizando voluntariamente un milagro. Según las últimas palabras de María grabadas en la Biblia, dijo a uno de los meseros en la boda "Haz todo lo él que te dice" (Juan 2: 5), demostrando plena esperanza en que su Hijo realizaría algo milagroso, haciendo que la naturaleza hiciera Su voluntad. Su fe en Él era completa. María era Su primer discípulo.
La presencia de María ante La Cruz nos descubre el papel futuro que ella iba a desempeñar en el desarrollo de la cristiandad. "Cuando Jesús vio a su madre y al discípulo a quien amaba, le dijo a su madre, 'Mujer, mira a tu hijo.' Luego, le dijo al discípulo, 'Mira a tu madre.'" (John 19: 26) El uso de la palabra "mujer" en este contexto es raro. Jesús, como cualquier hijo cariñoso judaico de Su época, solía dirigirse a Su madre con una palabra mas tierna que el uso de "mujer" pudiera indicar. Sin embargo, en ocasión de Su crucifixión y en las bodas de Cana, la Biblia cita a Jesús dirigiéndose a Su madre como "mujer." Es posible que se refiera a la descripción del Salvador contenido en el libro de Génesis -- "Yo pondré enemistad entre usted y la mujer, y entre usted y su vástago. El golpeará su cabeza, y usted golpeará su talón" (Gen 3: 15). En esta declaración, Dios promete la salvación de la humanidad mediante la mujer de Génesis; su vástago aplastará la cabeza de la serpiente. Ésta es la manera en que Jesús recuerda a todo el mundo que Él es la salvación prometida por Su Padre. Nos recuerda que Dios siempre cumple con Su convenio.
Por medio de la entrega de Su madre al discípulo ante La Cruz, María llega a ser la Madre de todo los seguidores de Jesús y Madre a Su Iglesia. Éste es el papel en que se ha aparecido de vez en cuando a personas piadosas a través de la historia.
Mientras informes de apariciones Marianas se han citado desde los principios de la Iglesia, han sido de poca frecuencia comparadas con los últimos dos siglos. La Iglesia Católica ha reconocido estas apariciones al haber construido basílicas, iglesias o capillas en honor a la presencia especial que manifestó María en estos lugares. Algunas de las apariciones más conocidas están citadas abajo:
TITULO LOCALIDAD VISIONARIO AÑO Nuestra Señora de las Nieves Italia John de Roma & esposa 352 Nuestra Señora de Walsingham Inglaterra Richeldis de Faverches 1061 Nuestra Señora del Rosario España Dominic de Guzmán 1208 Nuestra Señora de Dolores Italia Siete nobles 1233 Nuestra Señora del Monte Inglaterra Simón Abastece 1251 Carmelo Nuestra Señora de Guadalupe México Juan Diego 1531 Nuestra Señora de Misericordia Italia Antonio Botta 1536 Nuestra Señora de Czestochowa Polonia Pintura de María 1655 Nuestra Señora de Lavang Vietnam Varios parroquianos 1698 Nuestra Señora de la Medalla Francia Catherine Laboure 1830 Milagrosa Nuestra Señora de La Salette Francia Maximin Geraud 1846 Melanie Mathieu Nuestra Señora de Lourdes Francia Bernadette Soubirous 1858 Nuestra Señora de la Esperanza Francia Seis niños 1871 Nuestra Señora del Golpe Irlanda catorce testigos 1879 Nuestra Señora de Fátima Portugal Lucia dos Santos y dos 1917 otros niños Nuestra Señora de Beauraing Bélgica Gilberte Voisin y 1932 otros cuatro niños Nuestra Señora de Banneux Bélgica Mariette Beco 1933
Cada aparición citada fue acompañada por informes de acontecimientos milagrosos
tales como curaciones, mensajes del cielo y otras señales de intervención
sobrenatural. Las apariciones se pueden clasificar en varios grupos distintos.
Por ejemplo, en la Edad Media, las apariciones se pueden asociar con el crecimiento
de Islam y la secta Albigensiana en el sur de Europa. En los siglos XVI y XVII
se enlazan con la expansión de la cristiandad en el oriente y en el nuevo mundo.
Más recientemente, la erupción sin precedente de apariciones desde el siglo XIX,
se puede relacionar con la descendencia filosófica del "esclarecimiento."
Claramente María ha estado involucrada en las vidas de los discípulos de su Hijo
a través de la historia, pero nunca tan evidente como en la última mitad del
siglo XX, como veremos a continuación.