Justo



El hombre caminaba a su trabajo ignorando la vida, pateando las ideas ingenuas de los pobres de fuerza. Y miraba con su sonrisa burlona las calles y casas, los postes y las ratas y se reía con su risa profunda y sangrante. Pero en su interior no era el mismo. Pensaba. Creaba. Olvidaba. Pero prefería salir y reir, caminar y reir. Y veía gente tendida en la calle y los pateaba, se sentaba sobre ellos, los escupía, pero no los entendía.
Dobló por una calle especialmente sucia, vio a un hombre buscando en la basura, vio a un gato tiñoso saltar dentro de una casa, vio a una prostituta arreglarse el vestido, vio. Y salió a la otra calle, autos, camiones, ruido y olores. Pero desde su interior lo volvieron a llamar, lo golpeaba ahora, lo golpeaba después y lo mordía con fiereza incontrolable. Y lo sintió: najo su capa sintió un hormigueo, después una herida, después la sangre, un hueso roto y luego otro. Y cayó retorciéndose en el suelo, luchando en un principio, inerte después.
Cinco días después un hombre se tropezó con el cuerpo y trató de ayudarlo a levantarse, pero el Hombre Caído lo ignoró. Ya no quería nada, sólo escuchaba. Se reunió más gente alrededor de él y le hacían siempre la misma pregunta, y mientras más la hacían, él más se desesperaba. La gente no lo pudo aguantar. Preguntaban miles de veces, infructuosamente. Pero él seguía inmóvil, vegetal, pero escuchando. Dos días pasaron y nadie se fue; sólo se juntó cada vez más gente alrededor de él. Y al tercer día, media hora después de la medianoche, cuando ya la gente se preparaba a dormir o a buscar comida, habló. Y sus palabras fueron sangre que escribieron en las paredes, sangre que en palabras transformada decía: "niño escucha, escucha las voces de tu interior".


Philippe Andrade


Basado en el grupo Christian Death, especialmente en las canciones:
Cavity-First Comunion
Figurative Theatre
Burnt Offerings
Mysterium Iniquitatis,
y especialmente creado como un punto de vista
al videoclip de Just, una canción de Radiohead.

1