H I S T O R I A    D E L     R E S O R T E

Con apenas 2 años en la escena, el cuarteto ha marcado su lìnea rabiosa y potente circulando de la senda independiente hacia el circuito trasna con un video (América) en la vitrina de MTV, giras por México y una aparición inolvidable en Los Angeles (en el Hollywood Grand junto a Los Olvidados, Calavera, Tijuana No y elescuadrón vasco Negu Gorriak). Lo suyo innegablemente tiene el aroma de wild machines como Korn o Deftones, pero conserva un estilo mexica que a ratos se convulsiona tocado por el metal, el hip hop o alguna otra ruta.
En 1997 dan a luz su primer disco "Repùblica de Ciegos" (Discos Manicomio / Polygram), que fue producido por el heavy weight Vernon Reid (ex-integrante de la célebre banda gabacha Living Color), y quien con guitarra al brazo cual gatillero de la mafia llegó para echarle plomo a algunas rolas en el Estudio 19 de la Ciudad de México. Contó con el auxilio técnico de Daniel Goldaracena (azteca radicado en Nueva York), James McClean se encargó de la mezcla en New Jersey y la masterización fue hecha en Nueva York bajo el comando de Vlado Mellor. 

Resorte lanza y rebota quejas hacia los cuatro puntos cardinales, filozas crìticas nacidas en el ombligo de la repùblica más singular del continente, asu-miendo la actitud del que tiene las agallas para revelar los malos pasos de aquellos que llevan las riendas de un paìs herido.

"América" que fue la carta de presentación desde sus incios unsigned, toca el tema de nuestros antepasados indios que tenìan un rumbo definido y no eran agachados como hoy en dìa se define al mexicano comùn. Intentan despertar la conciencia social de aquellos que dormidos por el sistema desconocen el rumbo a seguir y no estan seguros de su posición actual.

Tienen rolas pesadas e incandescentes como Chìnguense y Cerdos que son de la misma época que su tema debut. Además el disco cuenta con canciones que avanzan el estilo "resortero" hacia sólidos horizontes como "J.T.R.B.", "Think", "La Mitad + 1" y un arreglo nuevos tiempos de la clásica de Bob Marley "Exodus".

"Opina O Muere" revela el lado obscuro de la existencia-inexistente de los que se niegan y son negados: "Opina o muere / calla y escucha / levanta la oreja / ponte trucha / buso con el curso / de la escuela del abuso / era juan, eran dos, eran 10 / bueno no se sabe bien / dicen que menos de 100 / los indios que murieron en el sur / andaban de rebeldes pidiendo manicure / tranquilos sin peros, murieron como pe-rros / dormidos contentos / ya somos menos / mejor opina o muere".

Y ahora en octubre de 99 lanza su segunda produccion con una exelente direccion del productor gabacho jason roberts quien ya a trabajado con control machete, plastilina mosh y zurdok entre otros,  bueno el caso es que esta  produccion esta un poco mas leve que el republica pero sin duda alguna el primer sencillo que es "puro rock" por desgracia a pegado bastante al grado de que su video ya se llego a colocar en 1° lugar de tele-mierda (tele-hit)., esperemos para ver que sucede con el segundo sencillo que va a ser "caliente".
se me olvidaba que hay que agregar que esta produccion ya esta con un nuevo bajo que es el QUESO a consecuencia de la salida del set se tuvo que integrar a la banda este cabron.

YA PARA TERMINAR CON LA BIOGRAFIA QUIERO DESPEDIRME CON ESTA FRASE CELEBRE DE DON JUAN GUSTAVO BOLAÑOS LIMONGI:

C H I D O    G R A C I A S

/user/brujas.gif

GRACIAS POR VISITAR MI SITE

1