COMO DIJO EMERSON,LAKE & PALMER "FROM THE BEGINING"



En 1965, Roger Waters y Nick Mason, 2 estudiantes de la Polytechnic School de Londres, formaron una agrupación musical llamada "Sigma 6" con Rick Wright, Clive Metcalf, Keith Noble y Julliette Gale. El grupo sufrió varios cambios de nombre: "T-Set", The Megadeaths, Abdabs, The Architectural Abdabs y The Sreaming Abdabs. La agrupación continuó cambiando, al incorporarse un nuevo guitarrista llamado Bob Close; sin embargo, se retiró al poco tiempo. En su lugar ingresó Syd Barrett, a quien se le atribuyó la creación del nombre "Pink Floyd"; este nombre proviene de la unión de los nombres de 2 músicos de blues: Pink Anderson y Floyd Council.

A finales de 1965, la banda "Pink Floyd Sound" debutó en el Countdown Club de Londres. Para esta presentación la banda estaba conformada por Roger Waters, Nick Mason, Rick Wright y Syd Barrett. Para ese momento, sus presentaciones mostraban lo que más tarde sería un sello característico de la agrupación: la psicodelia.

El 23 de diciembre de 1966, el grupo inauguró el UFO Club en su primera presentación como "Pink Floyd". Como consecuencia, Blackhill Enterprises consiguió un contrato discográfico con EMI.

El 11 de marzo de 1967, se publicó el primer sencillo de la banda "Arnold Layne", esta canción fue tema de controversia ya que fue prohibida por algunas emisoras por ser considerada como una apología del uso de alucinógenos.

En agosto de 1967, fue editado el primer LP de Pink Floyd llamado "The Piper at the Gates of Dawn". Dicho disco fue creado casi en su totalidad por Barrett.




Ese mismo año viajaron a Estados Unidos para participar en un festival musical junto a Richie Havens, Procol Harum y Janis Joplin. A su regreso, la agrupación entró en una crisis que culminó definitivamente con la salida de Syd Barrett en 1968. A Barrett lo sustituyó el 27 de enero del 68 el guitarrista David Gilmour.

En junio de 1969 fue editado "A Sacerful of Secrets", el primer disco sin Barrett, en esta etapa se puede apreciar una transición hacia un efectismo instrumental, una tendencia melodramática, entre otros trazos que definirían al grupo.

Sin embargo, el primer producto sin ninguna influencia de Syd Barret no fue un disco, sino la banda sonora de la película "Moro" del director Barbet Schroeder.

El 25 de octubre de 1969 salió a la venta la obra maestra experimental de Pink Floyd llamada "Ummagumma". Este disco se estructuró en 2 partes: la primera en directo, con lecturas de los primeros clásicos del grupo; la segunda en estudio, conformada por largas canciones adjudicadas a cada uno de los miembros de la banda.

El año 1969 culminó con otro proyecto cinematográfico del director Michelangelo Antonini para la película "Zabriskie Point". Al final sólo 3 canciones fueron incluidas en la banda y "The Grateful Dead", Jerry García, entre otros tuvieron que suplir las canciones "malditas" de los Floyd.

En noviembre de 1971 salió al mercado "Meddle" disco de una calidad y virtuosismo de la banda incomparable con la suite de 23 Min. "ECHOES".








Simultáneamente a "Meddle" a los Floyd se le ocurrió una gran idea: grabar una actuación en directo para demostrar su acostumbrado despliegue técnico. Para añadirle más dramatismo se eligió como escenario las ruinas de Pompeya (región cercana a Nápoles, Italia). El público se sedujo al ver la calidad de las piezas interpretadas y el perfeccionismo de la puesta en escena.

El año 1973 representó un punto clave dentro de la historia de Pink Floyd, gracias a la edición de "The Dark Side of the Moon". Este disco fue una obra con sus canciones delimitadas y sin experimentos ambientales; esta nueva perspectiva evidenció la grandeza de sus miembros y colaboradores como es el caso del ingeniero en sonido Alan Parsons y Clare Torry en ese preciso tema The Great Gig In The Sky,compuesta por Richard Wright que no tiene letra, pero sí una voz increíble.La voz que suena en este disco se trata nada más y nada menos que una improvisación de la artista.

Los años porteriores al lanzamiento de este disco significaron muchas inseguridades dentro de la banda, ya que no querían perder el nivel alcanzado.

En 1977, se editó el disco "Animals" Esta vez la reanimación de los Floyd iba en serio.


El año 1979, significó la creación del disco "The Wall" con la participación de Bob Ezrin. El tema "another brick in the wall" fue uno de los pocos hits de la agrupación.

Según algunos analistas, "The Wall" hablaba de los ladrillos de la autoprotección que las personas construyen para protegerse de una realidad hostil. Por otra parte, hay quienes opinan que en este disco se puede observar una sobreproducción, un culto al exceso y una ausencia de elementos musicales nuevos.

En febrero de 1980, se presentó el primer concierto de "The Wall" en Los Ángeles Sports Arena. La aclamación popular fue total. En 1981, Pink Floyd se presentó en Earls Court, nuevamente con el montaje preparado para "The Wall"; sin embargo, hubo una diferencia en esta presentación: fue la última en la que estaba Roger Waters dentro de las filas de la banda.

Para 1982, Waters estaba obsesionado con la materialización cinematográfica de su obra "The Wall". El elegido para la realización de este proyecto fue Alan Parker. El rodaje se hizo en la primera mitad de ese año y, el 15 de julio, se llevó a cabo su estreno en el Empire Theater de Londres. Esta película plasma las fobias, debilidades y obsesiones de Pink, el protagonista; así como una feroz crítica social hacia las instituciones.

En marzo de 1983, fue editado "The Final Cut" que carece del efecto creativo de su predecesor. Este disco se caracterizó por ser una escueta secuela de los demonios internos de Waters.

Para este momento, Waters quiería enterrar a Pink Floyd; pero Gilmour y Mason deciden seguir sin él.

El año 1987 significó el retorno de Pink Floyd con un album de categoria" A momentary lapse of reason"la ausencia de Roger Waters es lamentable pero el grupo logró recobrar la credibilidad de sus fanáticos gracias a todo su talento y musicos de gran envergadura.

Mientras los Pink Floyd abarrotaban sus presentaciones, Waters lloraba desconsolado la pérdida de protagonismo. Sin embargo, a finales de 1989 una serie de acontecimientos le dan a Waters ánimos para alcanzar su rehabilitación comercial en la escena musical.

El 21 de julio de 1990, Waters presenta en las ruinas del muro de Berlín su espectáculo "The Wall". Este show estuvo ambientado con un espeluznante montaje visual, unas 200.000 personas asistieron al evento en el centro de esta ciudad alemana.


En 1994 se publicó The Division Bell, en el que Richard Wright volvió a figurar como miembro de Pink Floyd. Pink Floyd no ha vuelto a publicar nuevo material desde entonces y aunque no están oficialmente disueltos, no hay ningún signo sobre nuevos trabajos.

El nombre de esta agrupación forma parte de nuestra cultura,con una larga discografía y muchos fanáticos a nivel mundial.


Con esta nueva reaparicion en live8 despues de 20 años nos dejan claro que siguen siendo los mismos genios....





Discografía:


• The Piper at the Gates of Dawn 1967
• Saucerful of Secrets 1968
• More 1969
• Ummagumma 1969
• Atom Heart Mother 1970
• Meddle 1971
• Obscured by Clouds 1972
• Dark Side of the Moon 1973
• Wish you Were Here 1975
• Animals 1977
• The Wall 1979
• The Final Cut 1983
• A Momentary Lapse of Reason 1987
• Delicate Sound of Thunder 1988
• The Division Bell 1994
• P.U.L.S.E 1995
1