Manuel Cárdenas
"Wino"
Bajo y voz
Como otros grandes de las cuatro cuerdas, Juan Manuel Cárdenas sufre en carne propia el síndrome del bajista bonachón. La mayoría de la gente ve en él a un maravilloso ser humano 100% buen corazón.
Su primer acercamiento formal a la música tiene lugar en el I.S.E.D.E.T., junto al Chango, donde aprende complejas piezas musicales como por ejemplo, “El mono Tití”.
Al tiempo descubre que su verdadera pasión es el bajo y no la guitarra, en realidad todavía no puede hacer cejillas. Como bajista comienza a deambular por bandas metaleras de corta vida hasta que forma Mordor, con quienes debuta en vivo en Heaven & Hell, el 30 de marzo de 1996.
Mordor formaba con Matías Savini y Marcelo Radice en guitarras, Roberto Jensen en batería (quien después dejaría su lugar al Churdo con chuerte) y el Wino.
En el transcurso de 1997 se junta con el Chango y el Zurdo, dando forma a una banda paralela a Mordor. ALCONAFTA.
En diciembre de ese año toca por última vez como bajista de Mordor, dejando el grupo a mediados del ’98, en un recital memorable con chicas que se tocan, cuerdas rotas y violeros ebrios.
El 2000 encuentra al Wino en una nueva faceta, cantante de murga, mientras sigue siendo el bajista todo corazón de ALCONAFTA.
CHANGO Cárdenas
"Chango"
Guitarra y voz
Víctima de un apellido ilustre, su apodo le fue otorgado una fría mañana de invierno, en el transcurso de un recreo escolar, en 1986. Pocas personas tienen la fortuna de conocer su nombre completo.
Profundamente deprimido por la derrota argentina en la final de la Copa del Mundo Italia ’90, comenzó a estudiar guitarra junto a su hermano Juan Manuel. Obtuvo su primera viola eléctrica en 1993, año en el que ingresó a su primera banda, un grupo de dudoso trash-metal, sin bajista ni cantante, que supo tener varios nombres.
En el 94 el Chango integró una indescifrable formación, en la cual sólo un miembro tenía algún conocimiento básico de música.
Pasaron años de ostracismo hasta encontrarlo tocando la guitarra y ...¡¿cantando?! en Jumper, junto a Leonardo Mina en batería y Pedro Grosso en bajo. Cultores de un dark-pop ochentoso, la banda jamás salió de la sala de ensayo. Circunstancia que no deja de ser agradecida por muchas personas.
Paralelamente a Jumper, que iba a llamarse Colegialas en Jumper (dado el fanatismo de los integrantes por los uniformes escolares), a finales del ’97 el Chango comenzó a juntarse con el Wino y con el Churdo con chuerte para hacer covers, ya cobijados por el nombre de ALCONAFTA.
Actualmente, ya recuperado de su adicción al cine porno tailandés, sigue tocando en ALCONAFTA.
Martín Génova
"Churdo con Chuerte"
Batería
Gonzalo Giménez
"La Vieja"
Máquinas