Para los que sepan inglés, un "must" (obligatorio, vamos). Una guía exhaustiva sobre las músicas étnico-folklóricas de TODO el mundo. Ismael Lô, Astor Piazzola, Aly Bain, Amalia Rodrigues, Värttinä, Caetano Veloso... Un montón de información sobre instrumentos, estilos y canciones de toda la "aldea global", desde la Bossa Nova a la Céltica, pasando por Ragas y Reggae hasta el Flamenco y la Salsa, incluyendo lista de CDs interesantes al final de cada capítulo, glosarios de términos musicales, entrevistas, letras de canciones, fotos en blanco y negro, etc.
Lo dicho, todos los que sepáis inglés y tengáis 3.500 ptas y un montón de ganas de saber más sobre muchas cosas, no os lo perdáis.
Dentro de las escasísimas obras en castellano sobre estos tipos de música, siempre es bienvenido un libro de estas características. Este en concreto se centra más en la música electrónica, desde fines de los 60 hasta nuestros días, aunque toca también en algunos capítulos otros estilos de las Nuevas Músicas como música étnica y música instrumental.
Otros capítulos tratan la relación de estas músicas con la musicoterapia o con los medios audiovisuales, la situación en España y en otros países del mundo, los instrumentos utilizados y unas páginas finales dedicadas a dar una discografía básica de bastantes artistas importantes del género. Mi opinión es que es un libro bastante interesante, y sobre todo, es barato, está en castellano y habla de Nuevas Músicas. "¿Para qué quieres más, Tomás?", que diría alguno...
- J.E.