THE BICENTENNIAL ELVIS EXPERIENCE

Fort Baxter 2096   (1994)



 
 
 

2001 / C.C. rider
I got a woman / Amen
Love me
If you love me let me know
You gave me a mountain
All shook up
Teddy bear / Don't be cruel
And I love you so
Jailhouse rock
Fever
America the beautiful
Return to sender
Band introductions
Early morning rain
What'd I say
Johnny b. goode
Band introductions / "Battle of New Orleans"
Love letters
Band introductions / Hail! hail! rock' n' roll!
Hurt (con repetición)
Hound dog
Funny how time slips away
Can't help falling in love / Closing vamp 

(Domingo, Agosto 1°, 1976, 2:30 pm show)
(Hampton Coliseum, Hampton Roads, Virginia)

Traje: White Prehistoric Bird (Bicentennial)
Concierto: 5
Sonido: 5-


Éste, el séptimo cd del sello Fort Baxter, nos trae el primer concierto del año '76 con buen sonido (soundboard) y que tiene como único destacado la versión en vivo de "Return to sender", canción muy pocas veces cantada en vivo.
Hay que decir que Elvis suena totalmente cansado y desmotivado en este concierto, haciendo de éste uno de los más malos conciertos aparecidos con buen sonido, superado más tarde sólo por el del sello LUXOR "SOUTHBOUND".
Empezando con el concierto, éste comienza con el tema "2001", durante el cual ya podemos avisorar el buen sonido que trae, para luego entrar al tradicional número de apertura "C.C. Rider", en el cual notamos inmediatamente el cansancio en la voz de Elvis, para tristeza, pero a su vez el buen balance en la grabación, que permite escuchar todos los instrumentos en su volumen apropiado. Luego de agradecer al público y de sus típicos "well, well...", dice que el show de ayer en la noche ("the late show") solo le permitió dormir 2 horas, quizas eso explicaría su probre desempeño en este show (eso si el show anterior fue a las 8:30 pm, en la misma ciudad). Siguen "I got a woman /Amen" (en el final con los tonos más bajos en el mundo, alcanzados por J.D. Sumner), la bienvenida ("good afternoon... sounds strange good afternoon..."), "Love me" (donde continúa destacando el buen sonido) e "If you love me let me know", que completa el repetitivo inicio de casi todos sus shows de los últimos años.
Un pequeño problema en la cinta, por suerte durante los aplausos y "You gave me a mountain" aparece en una buena versión de esta canción que Elvis siempre gustó cantar y que se refleja en ser, hasta el momento, lo mejor del show.
Luego, en la parte del recuerdo, el medley con "All shook up", "Teddy bear "y "Don't be cruel", en 3 pálidas versiones, tanto por su cansada voz como por su poco entusiasmo al interpretarlas.
Sigue a continuación "And I love you so", en una buena versión, muy parecida a la del especial de la CBS del '77 aparecida en el cd "ELVIS IN CONCERT".
"Jailhouse rock" ahora en escena, durante la cual aparece 'algo' de la energía perdida que tuvo Elvis, pero que no le permite para más que una buena versión para esta época, pero que a su vez es un remedo de las versiones alcanzadas en los años '68 y '69.
"Fever" continúa con su ritmo que la caracteriza y que entusiasma al público, lo que podemos constatar con los gritos del público ante lo que debieron ser los pocos movimientos que Elvis a esa altura realizaba, normal versión para esta canción. Luego, en la parte patriótica del concierto, canta "America, the beautiful", la que encuentra una muy buena acogida del público, pero que en mi opinión, solo podría caber en su repertorio de estos años, ya que no me la puedo imaginar en los años '70 y '71, años donde aún podíamos ver, siempre, al verdadero y auténtico rockero que fue Elvis.
Entonces, luego de iniciar la presentación "I like to introduce the members of my group before go any further...", viene la razón por la cual vale la pena tener este cd, "Return to sender", que grato es poder escuchar cuando se varía el típico repertorio y se es sorprendido con una canción tan pocas veces cantada en vivo (por lo que sé no más de 5) y constatar que si Elvis lo hubiese querido lo podría haber hecho, pero su responsabilidad profesional ya la había perdido, solo algunas veces asomaba, más aún que con recitales como este bastaban para satisfacer a un público tan incondicional que llegaría a tener este efecto negativo, repertorios absolutamente monótonos y repetitivos hasta el cansancio. Finalizada ésta, Elvis se disculpa y dice "sorry, but we hadn't rehearsed that too much" (disculpen, no la hemos ensayado mucho) y comienza la presentación, donde hay un pequeño corte en la cinta. "Early morning rain", "What'd I say" y "Johnny B. goode" son interpretadas, como de costumbre, aprovechando la presentación de John Wilkinson y James Burton. Más tarde, durante la presentación y solo de Jerry Scheff, Elvis trata de cantar "Battle of New Orleans", pero no conoce la letra. Presenta a Tonny Brown, nuevo en el grupo y después del solo de David Briggs Elvis dice "the first time that David and we worked together, ah , the first recording session, we did the song called Love letters...", brindando una pálida versión. Con "Hail hail rock & roll" termina la presentación de su banda y orquesta.
Después de decir "hold it a minute, I'm gonna get to this girl's underwear...", "Hurt" continúa, con una pobre versión, donde flaquea la voz de Elvis en las partes altas, fiel reflejo de este magro concierto. Sigue una floja y sin chispa versión, del ya agotado a estas alturas, "Hound dog", donde se siente el hastío de Elvis de cantarla una y otra vez.
El tradicional pedido de encender las luces para ver al público y la expresión "Good golly miss Molly", dan paso a "Funny how time slips away" en una versión común y corriente.
"Thank you very much, ladies and gentleman, I like to say something if I could... I'd tell you that you've been a fantastic audience to work to, and anytime you want us back here just let us know and we'll come back, really", dice Elvis y con su tradicional tema de clausura "Can't help falling in love" termina este concierto.
A pesar de haberlo encontrado menos malo de lo que lo recordaba luego de escucharlo para su revisión, aún pienso que lo único que vale la pena en este cd es la versión en vivo de "Return to sender", la única que existe en buen sonido (otra versión aparece en "...AND THEN THE LIGHTS WENT DOWN" pero es una cinta de público). Si no te llama la atención las rarezas, elije otro, de este año hay conciertos mucho mejores, como "HOLDING BACK THE YEARS", "GOOD BYE MEMPHIS", "A HOT WINTER NIGHT IN DALLAS" o "BURNING IN BIRMINGHAM" que también tienen buena calidad de sonido y una mucho mejor performance de Elvis.

Revisado: Marzo 25 de 1999

1