CHICAGO BEAT

Live Archives EP CD 1999   (1999)



 
 
 

2001
C.C. rider
I got a woman / Amen
Love me
If you love me (let me know)
You gave me a mountain
Jailhouse rock
All shook up
Teddy bear / Don't be cruel
And I love you so
Fever
Polk salad Annie
Band intro's
Early morning rain
What'd I say
Johnny B. goode
Ronnie Tutt solo
Jerry Scheff solo
Tony Brown solo
David Briggs solo
Love letters
School days
Hurt
Hurt (repetición completa)
Love me tender
Hound dog
Funny how time slips away
Mystery train / Tiger man
Can't help falling in love
Closing theme 

(Jueves, Octubre 14, 1976, 8:30 pm show)
(Chicago Stadium, Chicago, Illinois)

Traje: Inca Gold Leaf
Concierto: 6
Sonido: 4


Este concierto, anunciado primeramente por el sello FORT BAXTER a fines del año pasado en conjunto con el del día siguente en la misma ciudad, ha aparecido finalmente pero en el sello LIVE ARCHIVES (sello conocido por los buenos conciertos editados, todos de cintas del público), constituyéndose en el primero de éste con sonido soundboard.
Con una presentación en sobre, tiene una carátula horrible, pero que tendría fotos del concierto mismo (al menos el traje corresponde), también en el reverso, salvo por la central en colores, que por lo que tengo entendido sería realmente del concierto en Birmingham de Diciembre del mismo año.
Este primer concierto de su séptimo tour en el año, se inicia en este cd ya comenzado el "2001", el que da paso a "C.C. rider", en una versión sólo promedio para el año, en que se nota algo de la energía que Elvis recuperaría a fines del año.
"Thank you, thank you very much, oh Lord" y los famosos " ... well, well, well, ... " preceden a otra versión más de "I got a woman" y "Amen", esta vez un poco sobre el promedio de las de este año. Un largo solo de batería al final de "Amen" preceden al tono más bajo del mundo de J.D. Sumner, solo durante el cual Elvis dice "I'm testing the suit folks, that's all".
"Thank you very much, ladies and gentleman, I like to say it's a pleasure be back here, ah, we were here, what, 5 years ago?. We hope you enjoy the show", luego saluda a un niño que hay en el público, "he's beautiful" dice y luego agrega que van a tocar canciones antiguas y nuevas y que esperan que les guste.
Así comienza "Love me", dando otra versión del promedio de ella con nada digno de destacar, salvo el sonido, en el cual distinguimos el piano, lo que no siempre se puede.
"Thank you very much, If you love me let me know" empieza inmediatamente, continuando con el típico repertorio de los conciertos de este año y que lo reafirma con la siguiente, "You gave me a mountain", luego de agradecer al público, en una versión donde pone un poco más de fuerza que en las canciones anteriores, poniendo de manifiesto el gusto que tenía por esta canción.
Es increíble lo monótono y repetitivos que eran, a estas alturas, sus conciertos, no entiendo como no incluía variaciones siquiera en el orden, llegan a ser realmente cansadores de escuchar.
"Jailhouse rock", su antiguo éxito, continúa, constituyéndose en la parte, hasta ahora, más movida del concierto. El recuerdo se complementa con un medley de otros antiguos éxitos: "All shook up", "Teddy bear " y "Don't be cruel", el cual se inicia luego de un momento en que el público comienza a solicitar temas, entre ellos el recién interpretado, a lo cual Elvis responde "I did just Jailhouse rock".
"Thank you, thank you, I love you so", este tema original de Don McLean, del cual Elvis hace una mucho mejor versión, es interpretado, al inicio entre risas y luego profundamente, constituyéndose en el mejor tema de este concierto, hasta ahora.
"Fever" sigue con su afiebrado ritmo, canción siempre muy celebrada por el público, pero que en lo personal no gusto mucho. Otra típica versión.
"Thank you, thank you very much, thank you, ladies and gentleman, you're really a fantastic audience ... all right to work for you" y empieza "Polk salad Annie", con su ritmo espectacular, es como si despertara Elvis y con él su banda, solo escucha el inicio, parece de otro concierto, buena versión, como siempre, no de las mejores, pero con eso basta para constituírse en lo mejor del concierto. una de las canciones preferidas de Elvis y mía también. En medio de la primera estrofa cambia la letra y en vez de "...cause her Mama..." dice "cause the bass singer is singing on", a propósito del bajo tono dado por J.D. Sumner en "Gator got your granny". Muy buena versión y gran final con el órgano de David Briggs sonando a todo ritmo.
"Thank you very much, ladies and gentleman, thank you, that's fantastic, I got know, it's OK, I like to introduce the members of my group before go any further", así comienza la presentación de J.D. Sumner y The Stamps Quartet, las Sweet Inspirations, Shaun Nielsen, Kathy Westmoreland, cada uno de los Stamps, John Wilkinson (momento en que es interpretada "Early morning rain", que comienza con una partida falsa, ya que había empezado Elvis con un tono equivocado y le dice a John que no es J.D. Sumner, buena versión finalmente), James Burton (donde da una pequeña versión de "What'd I say" y luego de "Johnny B. goode" después de pedirle Elvis que toque la guitarra detras de su cabeza, ya que lo hace mejor así que de frente). Continúan el solo de Ronnie Tutt (grande), el solo de Jerry Scheef (grande también) y luego de un pequeño corte en la cinta, terminado éste, comienza el solo de Tony Brown, para luego, a pedido de Elvis, empezar otro solo de Scheef, interpretando ahora un pedazo de "Battle of New Orleans", del cual Elvis canta algunos trocitos, pero que lamentablemente esta incompleto por otro corte en la cinta. David Briggs tiene también su solo durante la presentación con un loco ritmo de su órgano, que antecede a "Love letters", canción producto de la primera sesión que trabajaron juntos, bonita versión de ésta. Y con la presentación de Charlie Hodge, Joe Guercio y su orquesta (la que interpreta "School days") termina la presentación.
"Yeah, thank you gentlemans, thank you very much, we have a record .... for a month, I like to do for you, it called Hurt", con un potente inicio comienza éste, uno de los pocos temas incluídos de sus últimos discos en sus shows, muy buena versión, con un Elvis dando todo lo que tenía y no conforme con ello brinda , de inmediato, otra versión completa de él, "thank you, thank you ladies and gentleman, you wanna hear it again?", con otro inicio descollante, con tanta fuerza que incluso pierde un poco el tono. Dos grandes versiones de esta muy buena canción.
"Thank you, thank you very much, thank you ladies and gentleman, it's fantastic, thank you, .... thank you very much, I like to do a little bit of my first records for you, ah, give me a chance to walk around a little bit, Love me tender", comienza así a cantar el tema de su primera película, que fuera uno de sus tantos número uno, en una buena versión, por sobre el promedio de las de este año.
"Thank you very much, you ain't nothing but a Hound dog", este otro antiguo éxito comienza en una versión con harta energía, buena interpretación.
"Thank you, thank you very much ladies ang gentleman, I would like to, I like to turn the house's lights up, so I can't see you, because ..." y comienza a cantar "Funny how time slips away", con su típico ritmo pausado y descansado, buena versión.
"Mystery train " dice Elvis y comienza su famoso medley con "Tiger man", como siempre muy movido, con las trompetas tomando un protagonismo que no siempre tienen en una muy buena versión.
""Wow, you've been a fantastic audience ladies and gentleman, we in the show tomorrow night, so until we meet you again, may God bless you, be carefull going home and thank you very much." Así Elvis se despide y cierra con su tradicional "Can't help falling in love" éste, el primero de sus 2 shows dados en Chicago este año.
Recopilando, un show como los muchos que han aparecido de este año, nada sobresaliente, pero de ninguna manera al pobre nivel de los dados en Agosto. Sólo recomendable para los coleccionistas fanáticos de Elvis en vivo. Si eres solo un coleccionista ocacional, no lo compres y si quieres algo de este año elige: "A HOT WINTER NIGHT IN DALLAS" (del sello FORT BAXTER), o "BURNING IN BIRMINGHAM" (del sello 2001) o también "HOLDING BACK THE YEARS" (del sello DAE).

Revisado: Mayo 31 de 1999

1