BREATHING OUT FIRE
Madison CWP 01 (2000)
(2001 theme*)
C.C. rider
I got a woman / Amen
Love me
If you love me let me know
Fever
Big boss man
Love me tender
Hound dog
The wonder of you
Blue suede shoes
Band introductions
Lawdy, miss clawdy
Band introductions
All shook up
Teddy bear / Don't be cruel
Heartbreak hotel
Why me Lord? (con repetición)
That's all right
Blue Christmas
Let me be there (con repetición)
Hawaiian wedding song (con repetición)
Johnny b. goode
Can't help falling in love
Closing vamp(Domingo, Octubre 6, 1974, 8:30 pm show)
(University Of Dayton, Dayton, Ohio)Traje: Dragon
Concierto: 8
Sonido: 4-
Este cd, el primero del sello Madison, es además la primera aparición, después de mucho tiempo, de un concierto con calidad soundboard. La presentación es excelente, un librillo de 8 páginas con fotos, principalmente del concierto dado en Dayton y de otros shows del mismo tour de Octubre, además de algunos articulos.
Respecto al sonido, hay que decir que no es de los mejores y además tiene variaciones edel mismo a lo largo del concierto, pero sin embargo se escucha claramente las reacciones del público durante el mismo, lo que le da una buena idea del ambiente en el que se desarrollo el concierto.
Buen show de Elvis, este de Dayton, harto mejor que el dado en College Park, destacando la interpretación inesperada de "Lawdy miss clawdy". El sello Fort Baxter editó el Afternoon Show de este mismo día en el cd "A PROFILE, the king on stage, vol.2, cd-3".
El cd empieza inmediatamente después de terminado el "2001 theme" con "C.C. rider", la usual canción de apertura, de la cual realiza una buena versión, donde se pueden observar algunas pequeñas variaciones respecto a la típica interpretación de ésta, haciendola un tanto más rockera.
"Thank you very much ... I don't take a blame", dice Elvis a propósito de como termina "C.C. rider", ante lo cual Ronnie Tutt hace un golpe para enfatizar el fin de ésta. Luego conversa un poco con el público para entonces comenzar "I got a woman" junto con "Amen", su típica segunda canción, de la cual realiza una versión dentro del promedio. "You file like it J.D.?", pregunta Elvis, a lo que responde J.D. "I got it", para luego mostrar su tono bajo en "Amen", para luego, en lo de siempre, Elvis repitir el final para que lo haga de nuevo y mejor y así muestre que tiene el tono de voz más baja del mundo J.D. Sumner.
"Thank you very much, good evening, good evening, I'm Wayne Newton, no, I hope you have a good time this evening folks, we're gonna do sing a lot of songs, old ones, new ones, I hope to do something you like, wait a minute, I can't do more at once, I can do one at time ...", y comienza "Love me", en una versión decente, la cual la hace escuchable y uno no opta por saltársela, destacando algunos tonos bajos que Elvis alcanza durante la interpretación y al final el "Oh, yeahhh... " suena más fuerte que nunca.
De inmediato comienza "If you love me let me know", en una buena versión, con su agradable ritmo country.
"Let do Fever ... Charlie, takes the belt up, takes the belt up a little bit son, my belt is letting go", y luego de una larga introducción comienza el cadencioso ritmo de esta canción, la cual es siempre celebrada por el público, además que Elvis aprovecha de bromear cambiando la letra en partes, buena versión.
Lo que un aprecia, eso sí, son leves cambios en el sonido cuando se pasa de un track a otro, lo cual habla de una no muy cuidadosa edición de este cd, lo cual es un punto en contra para el estreno del sello Madison.
"Thank you, ..., excuse me a second, hold it, hold it one second...", dice Elvis y detiene la ya iniciada introducción de "Big boss man", ya que algunas luces del escenario no permiten mirar a la gente del público. Luego de solucionado esto comienza a cantarla, dando una buena versión de esta movida canción, que al parecer disfrutaba Elvis y donde denota el entusiasmo que tuvo en durante este show.
"Thank you very much, Love me tender, I like to sing a little bit of my first movie which is Love me tender, for you", y así comienza la versión 543 de esta ya agotadísima canción, la cual se nota que ni siquiera Elvis ya aguantaba de buena gana, pero que así y todo nunca fue capaz de eliminar de su repertorio, lo cual es lamentable.
"Thank you very much, yeah, Hound dog, Hound dog", y comienza una rockera versión de este clásico, interpretada más rápido que lo acostumbrado y junto a la maestría de James Burton resulta una gran versión, aunmque la finalización no resultara de lo más docta.
"The wonder of you" continúa, la cual, como siempre, esta presente entre las destacadas del show, dándole esa interpretación única que sólo Elvis podía realizar.
"Thank you very much, Blue suede shoes", y otro clásico es interpretado también de muy buena forma, siendo una rockera versión para mover a todo el público de Dayton y a quién la escucha ahora.
"I like to introduce to the members of my group, ladies and gentleman, before go any further" y de esta manera son presentados: Voice, las Sweet Inspiration, J.D. Sumner and the Stamp Quartet, Ed Hill, Ed Enoch, Bill Baize, Kathy Westmoreland, John Wilkinson, James Burton, Ronnie Tutt, Duke Bardwell, Glen D. Hardin, el cual durante su presentación comienza la introducción de "Lawdy, miss clawdy", a la cual se une Elvis para hacer una improvisada versión, la cual resulta en una de las destacadas del show.
Continúan siendo presentados Charlie Hodge, Joe Guercio y Joe Guercio's Orchestra"
El show continúa con "All shook up", "Teddy bear" y "Don't be cruel", las versiones 600 y pico de cada una de ellas y de las cuales no se puede decir más que lo mismo de "Love me tencer", versiones totalmente agotadas, salvo contadas excepciones. Es decidor que los mejores shows de Elvis ya avanzados los 70's era cuando no cantaba estas canciones.
"Heartbreak hotel", comienza de inmediato, otro clásico, pero que a diferencia de los anteriores, tal vez por su ritmo blues, es siempre mejor bienvenido y además que no suena agotado. Elvis además juega con la letra de ésta y canta "You'd be so sweaty, you could cry".
Y ahora es el turno de J.D. Sumner y sus espectaculares tonos bajos. "I like to ask The Stamps to sing one of my favorites songs Why me Lord?" y comienza esta canción gospel, la cual lamentablemente nunca canto Elvis (salvo una vez el 22 de Julio de 1975) y donde se preocupaba más de hacer reir a J.D., al inicio, que a cantarla, pero luego resulta una gran versión. De hecho J.D. se une a las bromas y cambia la letra de la canción en una parte.
"No, no no, let me hang my guitar, see, have a lot people asked me if I still play guitar, if I could play the guitar, the answer is no, I mean yes, I can and I'll show you..." y luego de unos problemillas ("One minute, one minute fellows, don't get to go to fast, we don't Mystery train / Tiger man, hot damn, we'll do That's all right mama"), comienza este clásico del cual brinda una buena versión, casi al ritmo de la original, la cual, al parece, no estaba contemplada en el repertorio para este show.
De inmediato empieza "Blue Christmas", luego de un pequeño corte en la cinta, la cual además cambia levemente el sonido, donde Elvis continúa en la guitarra y brinda otra buena versión de otra canción de sus inicios, allá en los lejanos '50.
"Thank you, Let me be there", sigue, retomando el curso normal del show, la cual es una versión del promedio.
"Thank you very much, thank you, how many saw the movie Blue Hawaii?, the most requested song in the show was the Hawaiian wedding song", una de sus tantas canciones de sus insufribles películas, la cual, en mi opinión no tiene nada que hacer en su repertorio, muy mala canción y que pareciece estar desfayeciendo mientras la canta. Al final, Elvis dice "One minute, I'll tell you something, let me tell you something, whole ending was wrong, it wasn't romantic enough, we have to re-shoot it, wait a minute", le dice a Kathy Westmoreland y entonces repite la parte final de la canción.
"Johnny b. goode" sigue y en ella se muestra toda la destreza de Burton en la guitarra, donde Elvis realiza una buena versión, pero lejos de las realizadas en el año '70. Igual resulta extraño que la haya cantado tan al final del concierto, lo cual constituye una rareza en la estructura de sus shows, los cuales ya en esta época, se encontraban todos muy esquematizados y casi sin variaciones importantes.
"Thank you ladies and gentleman, you're a very good audience ..."y Can't help falling in love, la tradicional canción de clausura de sus conciertos comienza para dar por concluído este concierto.Bueno, para resumir, hay que decir que éste es un buen concierto, de hecho mejor de lo que esperaba, quizas algo influído por el largo periodo de ausencia de conciertos aparecidos, ya que esta buena impresión se desvanece cuando uno escucha conciertos como el aparecido en "TTWII. Special Edition", el cual esta a otro nivel, pero si uno se circunscribe al año, no deja de destacar ya que Elvis se escucha de buen ánimo y con una potente voz. La presentación es excelente, da gusto que se preocupen de poner fotos del concierto que corresponde y del tour respectivo, esta preocupación debieran tenerla todos los sellos. Lamentablemente el sonido no es de los mejores.
Revisado: 17 de Octubre del 2000