AMERICA, THE BEAUTIFUL

King Records 7696-2  (1997)



 
 
 

Also sprach Zarathustra
C.C. rider
I got a woman / Amen
Love me
If you love me let me know
You gave me a mountain
Jailhouse rock
It's now or never
All shook up / Teddy bear / Don't be cruel
And I love you so
Fever
America
Polk salad Annie
Introductions
Early morning rain
What'd I say
Johnny b. goode / "Band solos"
Love letters / "Hail hail rock'n' roll"
Hurt
(Hound dog*)
(Hawaiian wedding song*)
(Blue Christmas*)
(That's all right*)
(Can't help falling in love*)

(Domingo, Noviembre 28, 1976, 8:30 pm show)
(Cow Palace, San Francisco, California)

Hound dog
Can't help falling in love / Closing vamp 

(Lunes, Agosto 30, 1976, 8:30 pm show)
(Univ. of Alabama's Memorial Col., Tuscaloosa, Alabama)

(* : faltarían estas canciones)

Traje: King of Spades
Concierto: 6+
Sonido: 4


Este segundo cd del sello KING RECORDS, nos trae el 1er. concierto de los 2 que dio ese año Elvis en San Francisco y el primero también desde 1970. Viene en sonido estereo, pero sin embargo con un sonido no muy bien ecualizado, sobresaliendo de manera notoria el piano y la guitarra y un leve sonido de fondo que molesta al escucharlo. Muy bonita presentación y con un librillo con 8 fotos de su actuación ese año '76, lamentablemente, eso si, esta incompleto, faltando las canciones indicadas con * en la lista de contenidos del cd.
Comienza, como todos los conciertos desde 1971, con el tema de la película 2001, "Also sprach Zarathustra", en la cual ya notamos todas las características del sonido mencionadas anteriormente, a la cual le falta parte del inicio. Continúa "C.C. rider", en una buena versión, donde podemos notar que Elvis tiene ganas de dar un buen concierto y lo demuestra con esta versión en la que su voz suena firme.
Se puede notar la mejoría en Elvis tanto vocal como física en estos meses si lo comparamos con lo que fueron sus presentaciones previas, sobre todo en Agosto, mejores respertorios, mejor voz, mejores interpretaciones, en fin, fueron subiendo el nivel de sus conciertos, que para mi, habían tocado fondo en aquellos meses y llegarían a la cima, de los de ese año, con su mini tour de fines de Diciembre.
Terminada ésta, hace un comentario respecto de los flashes que lo han dejado ciego: "you have any idea what ever ... what ten thousand flash boxs ... I'm completly blind for the entere show ...". Luego del saludo a los 14300 espectadores ("thank you very much, thank you very much, ladies and gentleman") y de los conocidos "well, well" canta "I got a woman /Amen", un tema inamovible de su repertorio, dando también una buena versión, la cual se extiende con la parte del "Amen" a 6 y medio minutos. La bienvenida al show ("good evening, I like welcome to the show ... we're here to entertain you ...") y "Love me" sigue, con una típica versión de estos años. Luego "If you love me let me know", completa lo que constituye el inicio de casi todos sus conciertos de sus últimos años.
"You gave me a mountain" es cantada ahora, en una buena versión, como era la norma de esta canción que Elvis tanto gustaba y a la que daba ese toque emocional único, gracias a su voz y calidad interpretativa, constituyendo una de las destacadas del show. El tema principal de su tercera película, "Jailhouse rock" sigue, dando una buena interpretación de ella y constituyéndose en la parte más movida del show hasta ahora. Su tema del '60 "It's now or never", sin la introducción de S. Nielsen, comienza como la versión original, pero con arreglos más latinos, donde sobresalen las trompetas al más puro estilo mexicano, lo que para mi gusto, son un poco exageradas y empañan en algo esta canción, prefiriendo con creces la versión de los '70 que aparece en el cd "ELECTRIFYING", la cual es mi favorita.
"All shook up ", "Teddy bear " y "Don't be cruel", en el medley del recuerdo, preceden a "And I love you so", lamentablemente incompleta al inicio, pero igual en una bonita versión de este éxito de Don Mc Lean, pero que como de costumbre, en mi opinión, Elvis le imprime su sello interpretativo único, logrando superar ampliamente a la versión original.
El ritmo cadencioso de "Fever" hace su aparición, durante la cual un acople de sonido la afecta, al cual Elvis reacciona diciendo: "wach out the feedback".
En homenaje a los 200 años de la independencia de su país, interpreta "America", constituyendo la parte patriótica del concierto, buena versión.
Y ahora, para mi, lo mejor de este concierto, la espectacular y movida "Polk salad Annie", en una gran versión, pese al nuevo acople de sonido. Una de las preferidas de Elvis, nunca se cansó de cantarla, siempre la disfrutó, siempre se brindó en cuerpo y alma al cantarla, dando toda su energía para hacer de ella la parte más movida de sus shows. Los nuevos arreglos le dan un renovado aire, haciéndola más intensa y aún más rockera. Las trompetas pasan a ser un factor importantísimo en ese ritmo que te lleva, excelente canción.
Comienza la presentación de la banda y orquesta y durante ella son cantadas "Early morning rain", "What'd I say" y "Johnny B. goode", como era tradicional. Merece mención aparte el solo de batería de Ronnie Tutt, espectacular. Continúa "Love letters", bonita balada, que Elvis canta luego del solo de David Briggs, ya que la primera vez que la grabó, salió de la sesión de grabaciones en que primera vez participó este último. Luego con motivo de la presentación de la Joe Guercio's Orchestra viene "Hail, hail rock' n' roll" de la canción de Chuck Berry "School days", buena versión.
Una de sus últimas grabaciones ("one of my latest records"), "Hurt", continúa en una bien ejecutada versión, en la que Elvis puso todo su esmero para darle ese toque que solo él podía entregar a las canciones, se nota que gustaba de cantarla, siempre se brindaba por entero cuando lo hacía. Y ésta es la última canción del show de San Francisco, faltando 5 canciones para completarlo.
"Hound dog", "Can't help falling in love" y el "Closing vamp"estan tomados del show en Tuscaloosa del 30 de Agosto (que aparece en el cd del sello D.A.E. "OLD TIMES THEY ARE NOT FORGOTTEN"), y sirven para dar la impresión de un show completo. Lamentable la pérdida de esas 5 canciones, ya que además, habían algunas que no siempre estaban presentes en su repertorio.
Redondeando, un buen show del año '76, no de los mejores de ese año, muy bonita presentación con la información del concierto, se nota preocupación en su elaboración y eso da gusto, fotos del concierto que corresponden, o sea, un muy buen producto para los coleccionistas, sobre todo de los conciertos en vivo.

Revisado: Marzo 30 de 1999

1