OPENING NIGHT, Diciembre 2, 1976, Las Vegas

Tape



 
 
 

Also sprach Zarathustra
C.C. rider
I got a woman / Amen
Love me
If you love me
You gave me a mountain
Jailhouse rock
It's now or never
Are you sincere? (1 linea)
All shook up / Teddy bear / Don't be cruel
And I love you so
I just can't help believin'
Fever
Softly, as I leave you
Polk salad Annie
Introductions
Early morning rain
What'd I say
Johnny B. goode
Love letters
Hail hail rock' n' roll
Hurt (2x)
Hound dog
Hawaiian wedding song
Blue Christmas
That's all right
Bridge over troubled water
Can't help falling in love
Closing Vamp

(Jueves, Diciembre 2, 1976, Opening Night)
(Hilton Hotel, Las Vegas, Nevada)

Traje: King of Spades
Concierto: 8
Sonido: 3-



Este concierto, no aparecido en cd hasta ahora, tiene una importancia histórica para los fanáticos y coleccionistas ya que marca el inicio de su última temporada en Las Vegas, que contaría en esta oportunidad de 15 presentaciones entre el 2 y 12 de Diciembre. Este sería el inicio del fin de sus tradicionales actuaciones que acompañaron a Las Vegas desde el año 1969.
Luego de una serie de mediocres conciertos causados por la extenuante seguidilla de giras y a su pobre condición física, a fines de este año comenzaría un repunte en sus conciertos y estado físico, lo que se empezaría a notar en esta temporada y que llegaría a su cúspide para el tour de fines de Diciembre, con 5 presentaciones (3 de ellos han aparecido en cd, 2 con sonido soundboard " A HOT WINTER NIGHT IN DALLAS" del sello FORT BAXTER, "BURNING IN BIRMINGHAM" del sello 2001 y uno de público "AULD LANG SYNE" del sello LIVE ARCHIVES). Shows más largos algunos y con renovadas partes en su repertorio devolverían la alegría perdida a sus presentaciones, y como era de esperarse, este show de apertura, su última noche de apertura, nos muestra todo lo mencionado: un largo show (de casi 100 minutos), un buen repertorio donde aparecieron algunas grandes sorpresas y una gran interpretación de ellas conforman este show.
La cinta es de público, pero tiene una buena calidad, esta completo, se pueden escuchar los diálogos y, por su puesto, las canciones.
Empieza este show de apertura con "Also sprach Zarathustra", estremecedor inicio, seguida por la entrada de Elvis al escenario, lo que se nota por los aplausos que estallan. "C.C. rider" comienza, se escucha bien Elvis, con una voz potente, la última apertura en Las Vegas ha comenzado. El órgano de David Briggs, que destaca, le da un sonido más embriagador al tradicional tema de apertura. "Thank you very much", algunos diálogos, "... well, well..." y "I got a woman" continúa, buena versión , "Amen" completa el medley, "singing" dice Elvis, empieza a conversar con el público, continúa "Amen" y J.D. Sumner aparece con su tono, el más bajo del mundo, para finalizarlo.
"Thank you very much ladies and gentleman, I'd like to welcome to the show...". Después de un largo diálogo "Love me" es interpretada, en una buena versión, para continuar inmediatamente con "If you love me", en otra buena versión, donde se aprecia la potente voz de Elvis.
En "You gave me a mountain", escuchamos una muy buena versión, gran interpretación, aprovechando toda la capacidad de su gran voz y una fuerza interpretativa inigualable.
"Thank you very much ladies and gentleman, my third movie was Jailhouse rock...", comienza el rock de la cárcel, el ritmo te lleva, Elvis se mete completamente en ella y junto a la banda dan una gran versión.
"Thank you very much, I did a song in 1960...", es "It's now or never", la hermosa balada tomada de la canción tradicional italiana "O sole mio", que ahora interpreta, y como era de esperarse, en una buena versión, con todo ese sentimiento especial que le daba a sus canciones y el público lo entiende así y le da una ovación al final.
"I'd like to do a medley of some of my records" y entonces Elvis canta una linea de "Are you sincere?", comenzando una serie de pedidos de parte del público, pero continúa con su single, "All shook up", "Teddy bear" y "Don't be cruel".
Luego de repartir algunas bufandas y de recibir otro sin número de peticiones de canciones y de entablar algunos diálogos con el público, se decide a seguir con "And I love you so", este cover del éxito de Don Mc Lean, pero al cual Elvis, con su insuperable voz y ese sentimiento especial que le daba con su interpretación magistral, le otorga una belleza inigualable.
Y ahora, en la destacada de esta noche de apertura (y luego de seguir escuchándose los pedidos, algunos hasta de "Viva Las Vegas"), el éxito de 1970, la estremecedora "I Just Can't Help Believin'", es que no cabe otra expresión y otra reacción al escucharla, que remembranzas trae oirle cantar ésta después de aproximadamente 6 años, cuanto tiempo ha pasado, y a pesar que se pierde en un momento (pero se da cuenta y se corrige, "that's right, you're right", cuando en la parte instrumental él comienza con la parte del coro), no le quita ese sentimiento especial, esa belleza, es que nadie podría cantarla mejor. Hermosa canción.
Ante el continuo pedido de canciones de parte del público, Elvis dice "I'll try to do all the songs you wanna hear, I promise you".
Y es el turno de "Fever", con una introducción más larga de lo común, comienza el ritmo siempre cadencioso de ésta, que lleva al público a entusiasmarse con ella, bien buena versión.
"Softly, as I leave you", esta emocionante canción, que en la voz e interpretación de Elvis roza la perfección, si es que no la alcanza, hermosísima versión, realmente sobrecogedora, sobre todo por la introducción hablada. Magistral interpretación junto a Sherrill Nielsen.
"Polk salad Annie", ahora es el turno de la fuerza de esta salvaje canción, dejamos la emoción y pasamos al rock, escucha el órgano de D. Briggs, el ritmo que lleva, escucha el solo de J. Scheff. Esta versión de los últimos años era más pesada que la de inicios de los 70's, las trompetas le daban un toque especial. Final espectacular, tienes que escucharlo, la banda y la orquesta van con todo. Una de las canciones preferidas de Elvis y mía también.
"Thank you very much, ladies and gentleman, I'd like to introduce the members of my group on stage...". así comienza la presentación de su banda y orquesta en esta última noche de apertura: the Sweet Inspirations, J. D. Sumner and the Stamp, Sherrill Nielsen, Kathy Westmoreland, John Wilkinson (momento en que Elvis canta "Early morning rain", en una corta pero muy bien lograda versión), James Burton (en el que ahora canta "What'd I say" secundado por Charlie Hodge y luego una potente versión de "Johnny B. goode"), Ronnie Tutt, Jerry Scheff, Tony Brown, David Briggs (aquí canta "Love letters", haciendo una muy buena versión), Charlie Hodge, Joe Guecio y la Joe Guercio Orchestra (finalizando con "Hail hail rock' n' roll" a todo ritmo con la orquesta).
Luego de la presentación de Vicky Carr y de Glen Campbell, presentes en el público, una de sus últimas grabaciones, "Hurt", es interpretada 2 veces, ambas con todo el alma y fuerzas. Dos grandes versiones. A Elvis le gustaba mucho cantarla y ponía todo de su parte para que saliera emocionante y el público era el gran favorecido.
Una partida en falso tiene "Hound dog", pero en la definitiva logra una rockera versión de éste, uno de sus clásicos, donde no suena fastidiado por tener que cantarla po enésima vez.
"Hawaiian wedding song", de su película Blue Hawaii sigue en una bonita versión, para entonces, en una sorpresa, Elvis solicita su guitarra y canta "Blue Christmas" y su éxito "That's all right", haciendo antes un comentario sobre la gente que piensa que no puede tocar la guitarra, diciendo que están en lo correcto, que es un hombre viejo, pero luego aclarando que conoce tres acordes. Buena evocación de la primera y en la segunda, que la presenta como "the first record that I've ever recorded 21 years ago is the song called ...", brinda una versión muy parecida a la original, ya que vuelve al ritmo más lento que tenía, a diferencia del que le daba cuando era la canción de apertura, que era más rápida.
"Bridge over troubled water" la canta hermosísima, un poco más lenta que en el '70 le otorga un contenido emocional excepcional y que te hace estremecer, más aún con su actual voz, más profunda y más potente que en ese año. Excelente versión, otra destacada de la noche.
Y con la presentación de su padre comienza el final de esta última apertura en Las Vegas. "I'd like to thank you for being in the opening night, you're really fantastic, you're been a fantastic audience. Until we see you again, may God bless you". Comienza "Can't help falling in love", su tradicional tema de clausura, con el cual cierra este muy buen show.
Como dije al inicio de esta revisión, un show histórico y por ende un deber para los coleccionistas, lástima que no ha aparecido en cd. De esta misma última temporada el Las Vegas existen 6 conciertos en cd, destacando: "LOVE LETTERS FROM NEVADA" (del sello SUNDIAL), "RUN ON" (del sello FRONT, el único de esta temporada con sonido soundboard) y "BLACK DIAMOND" (del sello GENERATION que trae el show de clausura, el último en Las Vegas).

Revisado: Abril 5 de 1999

1