Innovación en la producción de leche

Ante el reciente descubrimiento de que el ratón es genéticamente más próximo al humano que la vaca (Science, agosto 2003) un innovador programa piloto de producción de leche de ratón para consumo humano está siendo implantado en los laboratorios de la UMASYCSA. La leche de ratón ofrece una serie de ventajas sobre la de vaca, tanto en las características del producto final como en el proceso de producción. Por principio de cuentas, los ratones ocupan menos espacio que la vaca, y producen más leche, proporcionalmente a su peso y a sus necesidades de agua y alimento. El ciclo de vida corto de los ratones elimina la necesidad de alejar a la madre de las crías, práctica cruel pero necesaria para obtener leche de vaca. Ratonas genéticamente manipuladas para tener un solo ratoncito en cada parto tienen leche de sobra para compartir con los humanos. Entre las complicaciones técnicas de esta revolucionaria práctica está, sobra decirlo, el procedimiento de ordeña. Si una buena vaca puede dar doce litros cada mañana, para obtener semejante cantidad de leche se requiere ordeñar cuatro mil ratoncitas. Claro, una máquina automática ordeñadora ha sido desarrollada por los estudiantes de ingeniería mecánica del Instituto Detractor del Humanismo, pero resta el problema de llevar a cada ratoncita hasta la máquina cada mañana. Este asunto fue arreglado elegantemente por el Departamento de Neurociencias y Estudios del Comportamiento. El departamento ha desarrollado un simple sistema que en tan sólo tres días puede entrenar a una ratoncita para ir ella misma hasta la máquina automática de ordeña; la ratona recibe en premio un cubito de azúcar. El programa piloto determinará la viabilidad productiva de una granja de leche de ratón, pero restarían por zanjar cuestiones mercadotécnicas. Los estudiantes del postgrado en Estudios de Mercado no han podido determinar a ciencia cierta si el público estaría dispuesto a comprar leche de ratón, un producto más nutritivo, más económico y más ecológico que la leche de vaca, pese a su gran experiencia en esta clase de asuntos.

20 de agosto 2003.
Hormiga
Volver a la página de la UMASYCSA 1