Insectos en la Filatelia |
Dentro del coleccionismo de los sellos, existe una forma del mismo llamada coleccionismo temático. Esto significa coleccionar unos sellos que muestren una temática determinada, la cual será elegida por el coleccionista según sus gustos. | ![]() |
![]() |
Sellos pertenecientes a la serie emitida por Túnez dedicada a los insectos en 1996. |
Este tipo de coleccionismo surgió a raíz de la imposibilidad que tenían los aficionados a reunir todos los sellos de un país determinado o de todo el mundo, debido a su alto coste. Por ello persigue el reducir el ámbito de coleccionismo, no sólo a un tema sino también a una parte de ese tema (ej. Sellos en los que aparecen gafas). | ![]() |
Sello de una serie dedicada a insectos autóctonos emitido en 1992. |
Mariposa esfinge de calavera. Sello perteneciente a la serie que en 1994 emitió Comores sobre los insectos y mariposas. | ![]() |
En esta sección se mostrará una temática dedicada al coleccionismo de sellos en los que aparecen insectos. Casi todos los países emiten, han emitido o emitirán sellos que muestran diversas especies de insectos (en la mayor parte de los casos mariposas, por ser el insecto más atractivo). |
![]() |
Sello perteneciente a la serie emitida en 1995 por la República de Guinea Ecuatorial, sobre las mariposas y las orquídeas africanas. | Una ventaja de las colecciones temáticas es la gran diversidad que muestran los sellos en sus efigies, las cuales muestran desde los distintos cambios políticos, acontecimientos deportivos, fauna y flora autóctonas, y un largo etc. |
En la actualidad tienen un gran auge, incluso más que el coleccionismo típico, y eso se ve en los certámenes y exposiciones filatélicas donde es cada vez más frecuente encontrar expuestas numerosas temáticas aparte de las ya clásicas por países.
Como subtema en los años sesenta apareció la temática de mariposas. En un principio se incluían en el tema general de fauna, pero dada la proliferación de series pronto se catalogaron por separado. Hoy en día, existen catálogos especializados así como hojas para ubicar los sellos de los años más recientes. Lógicamente, los países con mayor número de especies de mariposas son los que han dedicado más emisiones a esta temática.
...........................................................................................................................................