Peso estimado: 100 Toneladas. Las vértebras de 1,65 metros de alto estaban articuladas entre sí por complejas estructuras de encastre para soportar ese peso. Dimensiones: Hasta 40 metros de longitud Vivió: Hace unos 65 millones de años (Cretácico Superior) en la zona de Plaza Huincul y Cutral Có. Alimentación: Follaje de enormes árboles |
PLAZA HUINCUL PATAGONIA ARGENTINA |
Invitación a visitar y conocer la fauna que habitó estas comarcas en el remoto pasado geológico. Los terrenos que hoy constituyen planicies, bardas, barrancas y promontorios fueron el territorio donde se desarrollaron los más grandes animales que habitaron el planeta. El hábitat fue compartido con vertebrados menores, tortugas, cocodrilos, anfibios, anuros, e invertebrados en los medios acuosos. La flora primitiva predominaba en ese entonces. Lugares de interés para visitar el fabuloso mundo de los dinosaurios: Plaza Huincul: El visitante podrá asombrarse en el Museo Municipal Carmen Funes, con las descomunales vértebras del Argentinosaurus huinculensis que se caracteriza por ser el más grande del mundo hallado hasta el presente. |
Otros lugares de interés palentológico dentro de Neuquén