Mis 8 Reglas de Seguridad

1. Antes de ir a cualquier lugar, siempre compruebo primero con mis padres o con la persona que esté a mi cuidado. Les digo a dónde voy, de qué modo llegaré allí, quién estará yendo conmigo, y a qué hora regresaré.

2. Compruebo primero con mis padres para recibir permiso, antes de entrar a cualquier automóvil o salir con cualquier persona aún alguien a quien yo conozca. Compruebo primero antes de cambiar mis planes o de aceptar dinero, regalos o drogas sin el conocimiento de mis padres.

3. Es más seguro para mí el estar con otras personas al ir a cualquier lugar o al jugar fuera de casa. Siempre uso el "sistema del compañerismo".

4. Digo que "NO" si alguien trata de tocarme de algún modo que me haga sentir temor, incomodidad o confusión. Entonces voy y le digo a alguna persona adulta en quien yo tenga confianza, lo que haya sucedido.

5. Sé que no tengo la culpa si alguien me toca de algún modo que no está bien. No tengo que mantener en secreto esos sucesos.

6. Confío en mis sentimientos y le hablo a los mayores acerca de los problemas que son demasiado grandes como para que yo los maneje por mí mismo(a). Muchas personas se preocupan por mí y me escucharán y me creerán. No estoy solo(a).

7. Nunca es demasiado tarde para pedir auxilio. Puedo continuar pidiéndolo hasta que consiga la ayuda que necesito.

8. Soy una persona especial y merezco sentirme seguro(a). Mis reglas son:

• Comprobar primero.

• Usar el sistema del "compañerismo".

• Decir que "no" y entonces ir a contarselo a alguien de confianza.

• Escuchar a mis sentimientos y hablar con los mayores en quienes confie acerca de mis problemas y preocupaciones.


1