ROJO SOL

Es mi acto no mi sol mi profundo rojo sol
Es mi voz metálica remallada no mi aliento azul
Son tus cejas no tus ojos. Son tus sombras no mi luz.

Ikaro

 

RITUAL

Regreso y de nuevo me enfrento con la página en blanco
Me observa, retadora. Y me atrevo y no. Me acerco y No. La tomo
Página en blanco. Página callada. La pluma en mi mano
Me dispongo, me ausculto, me entrego, ¿a quién?
Por mis venas corre tinta. Mis dedos manchados de azul.
Una ceremonia. Me bautizo y rebautizo.
Soy quince mil hombres, un ejército. Profanando el silencio.
La gestación de la palabra. Que nazca de una vez!
Tinta. Eso soy. Voces. Me escribo a mi misma. Me desnudo. Me vacío. Me derramo en el silencio.
Me multiplico en cien rostros, cien voces. Soy un caos.
He manchado la sáabana con mi orgasmo.
Me digiero. Me renuevo. Seco al aire, mi cuerpo manchado de tinta . Limpio el vomito. Me expongo al frío.

 Vivian-U.K.

AVENTURAS DE UNA CARTA SIN DUEÑO

He preguntado al correo la dirección de tu abrazo y un obeso de gafas me ha fruncido su ceño.
He golpeado la puerta de la gran aerolínea pero el piloto no sabe donde queda tu ruta.
He enrollado mis versos en el cristal de mis ojos para echarlos al mar en busca de tus besos.

Te escribo con rima y sin ella te leo y te recito, en voz alta y en susurros, me desvelo y te sueño, te busco y no te encuentro.

Mientras tanto mi maleta duerme sola en el anden y el tren, el tren ya sale...
El guarda te hace señas otra vez
Mayo 1997

Soledad Lorena
    

MI GUARIDA



Habrá de ser tu gracia mi guarida,
mi escondite de amor, mi madriguera.
Allí he de pasar toda la vida
y mi muerte también, cuando me muera.

Tan profunda y tan dulce es esa herida,
tan sedosa la miel, tan verdadera
la savia que tienes tú escondida,
tan tibia, tan bendita, tan sincera,

tan perfecta la flor de la quimera
tan amable la piel donde se anida,
que vivo seguiré en esa  ribera

bordeando con mi mano tu cadera,
disfrutando de amor mi muerte vida,
naufragando en tu mar de enredadera.

  Guido Eytel-Chile

ULTIMO REFUGIO

En realidad no sé si esto es un poema. Más bien es un tipo de discurso con cierta intención pedagógica. Sin embargo, ¿qué intenta enseñar? Misterio.

Sin embargo hay en él algo que a mí me gusta profundamente. Tal vez la indefinición de su tema; que no es el amor aunque pueda parecerlo. Tampoco las referencias a una figura femenina refieren a una mujer. O sí?.

Rogelio F. Olmos

 

 

Un poco de Haiku

Cae la noche susurro nocturno: son las cigarras.
Acaso la luna triste se esconde detrás del dia.
Gritos silenciosos inquietan al caminante: las piedras hablan.
Miro el alba astro sol naciente amanecerá mañana?

  Otmaro J. Rivero F.
Cumaná, Venezuela

 

IMPACIENCIAS

No quiero que mi lapicera murmure versos siquiera,
tampoco que mi corazón se fugue en una carrera de latidos.
No quiero dormirme para no borrar tu imagen de mi mente,
no quiero despertarme para empezar otro dia de espera.
No quiero esperarte si se que quizá no llegues.
Porque he salido vestida hoy con tus besos
Me he cepillado el pelo con tus manos
Se me ha teñido la piel con tus caricias, recuerdos de una noche de ronda.
Por qué los besos se medirán en segundos y las ausencias en interminables horas?
Abril 1997

Soledad Lorena
Mendoza-Argentina

CANTATA MISERICORDE

(cap. I - Poema XI)
 Disculpa si te pisé la primera vez que bailamos
pero estoy dispuesto a casarme contigo
para vivir por siempre separados
con una canción de amor en cada brazo
tu sin blusa, muriéndote de frío
yo sin ganchos con que colgar la ropa

Disculpa que nada rime ahora
pero es que ya no leo solo a Becquer
ni tomo valium con coca cola cada noche
para saber poner los pies donde se debe

Recuerdo los sueños que me contabas
una isla: tu sonrisa, mis caricias... y tu madre.
Se que no todo es alegría,
ni siquiera en las oníricas fantasías,
ni siquiera en los baños de caballeros
lavándote la cara mientras ves tu ridículo rostro
y una mueca aflora en el que te cobro la entrada

Sin uso no hay desuso
sin versos no hay vida
sin yeso no hay tizas
sin patria no hay gusanos (¿o no hay gusanos sin patria?)

Anteanoche te volví a sonar
en tus quince poses inolvidables
con tu eterno jean y ningún libro bajo el brazo
me decías: recuerdas esa canción?
... te extraño cuando no te veo,
... aun amo tu corbata azul
Idioteces mas.

Todavía hoy me recuerdo demasiado joven
(tocando a tientas tu ternura)
y recuerdo la mandada irracional
de mi primera declaración de amor,
disculpa si temblé cuando te agarre la mano
pero es que las cosas de este mundo
son las cosas de este mundo y no de un etéreo
paraíso de romanticismo.

Disculpa si te pisé la primera vez que bailamos
disculpa la letra de mi primera carta
(y de la segunda, la tercera y la cuarta)
pero sobre todo, ante todo y por todo
disculpa por llenarte la vida y este papel de disculpas.

Neydo HIdalgo

FIESTA BRAVA?

Por qué, si tengo el porte y el brío, no me hicieron semental?
No es, acaso, elemental preservar al mejor,
como al macho cabrío?

Y, en todo caso, así fuese yo horrible,
por qué ha de ser mi ocaso en esta arena terrible?

Dios me creó para ser útil al ser humano.
Me puso aquí su mano para ayudarlo en la labranza o con mi carne nutrirlo;
no para divertirlo en esta fútil y cruel chanza!

Sed de sangre en tus venas? Prefiero ser morcilla y alimentarte en tus cenas.

No quiero, matador, sacarte en camilla.
Me gusta el capoteo, y en la lidia corneo donde veo movimiento.
Es un arte mayor que me esquives,
pero cuánto lamento si me hincas y te cojo, y te dejo cojo o tuerto,
o ya no vives…

Pero yo saldré muerto, inevitablemente,
a menos que tu faena de pena a la gente.

Pero eso no es lo peor. Mira lo que hacen conmigo, compañero: rejoneador, banderillero y torero… Qué horror!

Qué buena temporada! Dos orejas y un rabo! Bravo!

Pasodoble y un clavel de la idiota enamorada.
Qué viva la fiesta brava!
Qué viva la fiesta cruel!

Toros, plaza y corrida; cuál es la bestia herida?
El pobre animal de bruces o el de traje de luces, aquel?

Frank Otero Luque

ASUNTOS URGENTES


He dejado los asuntos urgentes en el escritorio, que mi secretaria los archive
y me haga recordar que algún día los tuve, pero que ya no importan

Secretaria que no tengo, pero que debería tener en estos momentos
Momentos tan importantes como el hueso húmero o el rey de las comedias

Reyes que reinan detrás nuestro, y comedias que no se van cuando uno decide pedir la cuenta
Cuenta que uno revisa con minuciosidad de tesorero
Tesoros que no deberíamos contar o que debiéramos

Siempre tenemos ganas de ser marineros. Nunca se pierden los sueños. Pero a la hora de la hora el tema ha vuelto
Y los asuntos urgentes se vuelven eternos

 Luis Isasi

Unforgetable


Unforgetables Nat King Cole y Frank Sinatra cantando a dúo Unforgetable, en un televisor diferente y en un canal diferente cada uno, pero muy a dúo, como solo Hollywood sabe hacerlo, y en blanco y negro. Y el piano de Alejandro como quien les hace el trío, afinadito, frente a ellos.Valga la aclaración. Permítanme ahora estas líneas...

Hoy día ha hecho un calor tan sofocante que me he colgado en el tendedero de tu patio para que me veas sudándote escurriendo tiempo y vida

Y has salido a colgar tus trapos

y me has hecho a un lado
para tender tus lilas

Forever alone que peor acompañado!
he gritado mojado escurriendo tiempo y vida

y me has hecho a un lado,
para tender tus *lilas

*entiéndase sin pena como "calzones".

 Neydo Hidalgo

BREVES HISTORIAS COTIDIANAS

I.-
El sol se me hace una naranja luminosa torpemente suspendida sobre el horizonte. Puede que sea, como dice el poeta, nuestro propio corazón al poniente; puede que sea el pre´mbulo de una noche que prepara su rostro negro lleno de estrellas o puede que sea (simple y naturalmente) una naranja cayendo bajo la gravedad del final de un día.

En todo caso, esta tarde, el sol se me hace que es un artefacto para iluminar la noche continua.

II.-
Dicen que empezó siguiendo sus pasos, buscando la distancia justa, que le permitiera observarla con detalle sin ser visto. Dicen que no contento con haber alcanzado (siempre dentro de lo humanamente posible) esta posición, se las arregló para dejar sus huellas personales al alcance de sus sentidos.
Recuerdan esta etapa once notas inconclusas en pleno artículo neutro, un girasol desorientado en el frondoso jardín de sus abuelos y una botella naufraga cuyo contenido era dos onzas de agua de mar.

Dicen que alguien lo escucho decir: "... tu sonrisa la describe la simple armonía de un péndulo que va de la ironía a la melancolía y viceversa..."
Dicen que ha perdido compostura y originalidad, que ahora recurre a llamadas silenciosas, saludos por la radio, avisos en los diarios y últimamente escritos un tanto oblicuos vía Internet.

III.-
Fue una tarde de domingo, cuando el más fiel de los conejos de Alicia se quedó atorado en su chistera trashumante. Fue un espectáculo deprimente. Todos la vimos allí, en el escenario, tirando de las orejas al desconcertado conejo, como si fuera el corcho de una botella. Los chicos del barrio tan propensos a la risa, sólo atinamos a bajar la mirada.
No nos atrevimos a ver si la emblemática sonrisa de su gato, que presidía la escena, se había transformado, como sospechábamos, en el ridículo gesto de un maniquí.

Ahora, tras tantos años, vuelvo al barrio hecho un tango. Y aunque mis ojos no lo demuestren, guardo aun la secreta esperanza que donde quiera que Alicia se encuentre, lleve consigo, como la última carta de nuestra infancia, la sonrisa de su gato en el espejito de su polvera.

IV.-
Me pareció escuchar que, a pesar del otoño que ya se instala, como un reuma en la dinámica articulada de nuestras pasiones, hacia el medio día, el sol calentará nuestra alma con intensas radiaciones en el infrarrojo cercano. Por la tarde no faltarán algunas nubes, que por suerte no serán de las malignas cirrus , siempre a punto de condensar sus malos presagios, sino más bien de las más bobitas del reino atmosférico, esas cúmulus con su apariencia de borreguitos de algodón dulce.
Hacia la noche, se producirá un descenso considerable de temperatura, que nos permitirá dar un paseo por las profundidades de nuestros recuerdos más elementales.

Finalmente el reporte del tiempo recomendaba, a toda persona de edad que no contara con un adecuado sistema social de calefacción, hacer una fogata de combustión lenta, en su corazón, con las hojas muertas de su calendario.
Me pareció escuchar.
5/05/97

  José

VIEJO

Nos cuentas que la vida nos dice con números los años
mas tu paciencia impera nuestros campos fértiles diarios

Cuéntame de tu vida con el silencio de tus cabellos blancos,
en tu silla de paja vieja de palabras de estrellas de sonrisas fijas

Viejo tus pasos se sienten en los trigales, en la chalana en amaneceres de corridas
En tus redes heladas o frías en tu pescado fresco del mercado olvidado de la chicha de jora del maíz morado

En sus bailes, en sus cumbias en tus arrugas de esperanza daría al altísimo mi tiempo para tenerte un dia mas en nuestras vidas
en nuestros cuentos
en cada visita

estarás ahí bajo el corcel de quenas y campanas
de semillas germinadas
en pequeños abrazos
de sus navidades
te veré mañana viejo aun si el silencio de mis paredes estarán turbadas por otro nombre.

Huarmey-PERU
Leon Pajuelo


...por lo tanto:

Ya ves, no pude decírtelo yo quise, y quiero.

Ya ves la tarde se escondió de pronto las ciudades fueron otras lejos estaba mi voz, mis pasos, aquellas risas que un dia...

recuerdas?
Ahora que volví puedo andar entre la gente
y aquel murmullo es tan apacible!
ya ves, yo quería comprarte
ese pequeño y costoso regalo
o dos de tres nubes que vimos...
pero que pronto se escondió la tarde.

Franco



 

 


MOMENTO PREVIO

No te he contado
que un dia
de repente
sin quererlo yo
sin pedir permiso
contra todos y todo
tu mirada de fuego
mi piel, mis ojos
mi vida,
atravesó

Maibí

 
 

Extasis

Perdóname vida
si no te he vivido tanto
si he dejado algún minuto de ti vacío
si en algún instante de mis días
la muerte ha formado parte de mi credo

Cada paso que arrastra arena entre nuestros dedos
Cada cerveza tomada en algún bar oscuro
son tu néctar
Cada palabra atrapada entre nuestras pupilas
Cada nota susurrante en nuestro tímpano
son tu ambrosía

Porque he recorrido el mundo
por lo menos así lo dicen mis sueños
y uno que otro río
cruzado a pie o a remo

Y aún me falta
Largo es el camino hacia Itaca

Cuerpo que transportas esta alma
déjame ser quien existo deja que el tiempo sea mi único impedimento

Luis Isasi M.
Abril 97

 

POETA

Eras del tamaño de tu odio
Asteroidal
Fumabas a una hora y bebías café, Navegabas al amparo de calaminas hirvientes mientras bailaba el lápiz y coqueteaba el papel

Aguzabas el acero, La lluvia batallaba en las alturas

Torcías el cuello
la cabeza
la miseria
La ciudad se aseaba en sus peores tinas, El verso engordaba ante tus ojos

Memorizabas rezagos:
tu último puro
tu decima taza
tu única fe
Crujían el desayuno,las doce,el anochecer El lápiz,
delgado zombie acostado El papel,
moribundo que jugaba sus descuentos

El sol recuperaba territorio invadido

Tu mirada ausente de dolor
Oxiuro endiablado deslizándose entre jugos amargos-reclamos ahuyentando licores-platillos exóticos declamando obscenidades por digestión

Esperando unas cuantas blasfemias que ensordecieran tus oidos, alabaran tu ritual, colgaran adjetivos gloriosos de tu pecho, sintieran la más grande conmiseración ante tus harapos

Luchabas poeta, batallabas contra el destino y estrenabas tus mejores galas
y el zapato que no podía saber de cráteres y siempre el café con croisants y tu genio al mover los labios y siempre aguardando,poeta

tu primera plana cósmica la opera del mezzanine
los trueques talento-por-pan ojos desplomándose a tu paso
Miles de oropeles sobre la musa

Invernando Siempre

...Entonces,como luz extinguida, el Nuncajamas: papeles ancianos tragos amargos y tu invencible miseria

Poeta.

JACQUES COUSTEAU

Porque emprendió el "otro viaje", ballenas y delfines de todos los confines,
le rinden homenaje al oceanógrafo francés, que vivió como un pez en los mares de su afán.

Calypso sin capitán, porque Jacques Cousteau, nacido en Saint André,
hoy se fue …y a nadie le gustó.

Ballena y delfines, delfines y ballenas; tenemos hoy "la mar de penas".

Frank Otero Luque

Que tristes son las despedidas y creo que nada de lo que te mande leeras . .. pero yo me voy contigo y tù te quedas conmigo hay amor . . . como te extaño . .. aun no te vas pero ya me haces falta . . .

Como podre reemplazar este vacio que en mi dejas ????? solo me quedan los recuerdos . . pero como se puede amar a laguien que nunca tocas??? pues porque me dio màs que los demàs . . .

Que triste y mendiga de amor me siento mi alma llorà su soledad . . . y mi corazòn solo busca un poco de amor y comprensiòn ando vaga buscandolo pero solo encuentro hipocria y sarcasmo en los demàs . . . ..

G.P.S.

REBELDÍAS

Que no se te manche el vestido, que no se note la sonrojada mejilla
que no conozca él tus miedos
que nunca sepa hasta donde le quieres
que finjas con recato un interés difuso
que no se divulgue la receta de tus besos
y no te olvides mujer....
de vender tu exclusiva pertenencia.

Y quien fue la nodriza que te trajo al mundo envuelta en estas benditas reglas?
Pureza, castidad, decencia disimulo, apariencia, engaño...
Como volar con estas pesadas palabras?

Condenada morirás' en la hoguera. Que no le llames tu primero que no le busques, ni le invites que no te dejes convencer.

Y yo te pregunto... como vas a encontrar al hombre que te haga el amor en un vuelo si tu misma no despegas tus alas?

Abril 97

Haz un alto en el tobogán
Frena el auto en plena bajada
Detén tu salto en el punto más alto
Para el disparo antes del blanco
Ahoga el grito apenas empiece

Porque...
no hay nada al fondo
no hay piso ni toldo
no existe el final
no existe retorno
Maibí

 

HOY

Donde quemo mis dudas
mis frios, mis calores
Donde entierro las facas las puas, tus rejas

Como abrigo la ausencia de tus brazos que no llegan

Como giro los caminos las sillas los libros las llaves los ojos
las ventanas

Ikaro

LAMENTO


Cuantas veces el amor nos destierra y nos exilia aniquila las cosechas incendia los graneros y como incansables peregrinos volvemos a sembrar la tierra porque el sol siempre vuelve a mostrar su rostro en el oriente?

Cuantas veces ciegos descorremos los velos del alma de ese rostro enmascarado que asesinó palabras en el aire que ahogó la ternura en un suspiro? y descubrimos un extraño junto a nosotros que ya no es quien creíamos? Si es que acaso alguna vez lo fue…

Y en medio de este dolor ya tan conocido que parece agigantarse con cada nueva herida yo te pregunto corazón maltrecho cuántas veces más?… es que acaso no ves cada herida duele más antes?…

Los huecos se rellenan con tejido muerto injerto de ilusiones vanas que secaron la epidermis del alma.

Soledad Lorena.
Enero 1997

Mi casa vieja no ha sido aún derrumbada su jardín no sabe regalar moras o manzanas mi casa sólo tiene sillones y rumores rumores y estrépitos de cosas que se caen, estrépitos y un poco de viento secuestrado viento dócil que reposa dentro su vientre viento amargo que golpea galopante viento fulgurante que me incendia las paredes de cuando en cuando.

En cada sillón hay una soledad media dormida en cada sillón una angustia se levanta pero también hay mesas o plantas o paredes que cuelgan de sus cuadros.

Mi casa -al alborear-también alborea al clarear se despierta y late sucesos que la siembran de sucesos grandes o pequeños, mi casa nunca estará vacía de mi porque un grito la edifica y la perpetua porque una u otra sombra sigilosa una estatua que de pronto despierta las palabras que ahora mismo escribo salvarán los gritos de sus estrépitos. (mi casa soy yo).

Franco Salcedo

Poema del mar y los animales

Deja que mi rastro alcance la orilla Los elefantes no se cansan de tener tanta memoria Y yo aquí hecho un imbécil con mi dedo puesto en el gatillo

Hay tantas playas cerca de tus manos playas en las que yo juego y me introduzco en tus líneas Dime que los elefantes también olvidan un poco Dime que los chanchos vuelan Pero no dejes nunca que los gatos pierdan sus siete vidas sin haber probado alguna vez el agua

saludos
Luis

EN UNA HABITACION PEQUEÑA...

En una habitación pequeña
se encontraron ambos ese día

Ella con su amor
él llevándose a sí mismo de la mano

Descansaron los dos del torbellino
El primero
ella después entre sus brazos

Enredaron luego palabras con palabras
miradas con miradas
palabras con miradas

Descubrieron al fin
como hacen siempre
que en ese juego humano y animal como otros tantos
desnudar lo más profundo es lo que aman

Carolina.

I

Conocer tu calle, tu santo y seña averiguar los árboles marchitos,
preguntar por el rayo de sol que calienta la tarde

II

Soñar tus senos, soñarte soñarnos dioses individuales pues los otros,
tiempo ha que les hemos matado

III

Adivinar el rumor del viento contra tus cabellos, repintar el aire, la distancia, jugar a encontrate, a extraviarte,
a dibujar tu silueta con tiza, en medio de mi cama

Luis Pacheco Abarca

de la madre II

No puedo descansar en paz. Tengo cruz pero no tengo nombre.
Se que me vas a buscar, mama. Se que me vas a encontrar, mama. Volver a ti, dormir debajo de tus ojos, cerrar el circulo que abriste.
Este silencio me tiene tan sola. Quiero tu llanto encima mio, quiero tu sal, tu voz quebrada, el arañazo de tus manos.

Carolina

 

 

MOMENTOS Y ESPACIOS...

... Son mi vida, mis hijos, mi trabajo, mi familia. Pero hay espacios tan básicos como los tejidos conectivos de las células; como el del aire que no se ve, pero se respira; como aquellos momentos que te hacen sentir que existes, que vives, esos espacios y esos momentos los ocupas tu.

Son momentos que incluso espero, como los de subirme a un taxi, dejar al costado el periódico y volar hacia ti,
o estar en pleno trabajo quemando neuronas y parar de golpe para ir a tu encuentro, mentalmente, como quien recarga baterías...

Son espacios como el lado izquierdo de mi cama, donde paso horas hablando por telefono contigo.
Pero también aquel espacio que se va recortando, achicando, reduciendo, hasta que desaparece totalmente y apareces tu, cuando te encuentras conmigo.

Son momentos que aparecen, que me avisan que están aquí, hablándome de ti, cuando mi cuerpo se inquieta, cuando siento como fluye la sangre por mis venas, cuando empiezo a sentir el calor de una flama naciendo en cada poro y... echando la cabeza hacia atrás, cerrando los ojos, y respirando profundo, me digo:

Te necesito aquí,
violando mi espacio,
bañándome de amor,
transgrediendo mi recato,
envolviendo mi pudor,
disfrutando mi pasión,
regando mi existencia...
con la hoguera universal.

Maibi

 

los dias sin vivir
las noches sin dormir
las tardes sin cantar
los sueños sin soñar
las estrellas en lo alto,
la luna a su costado
y yo aqui,
sola.

olvidar...dejar de pensar
dejar de soñar y de respirar.
olvidar, para que llorar?
olvidar y hundirte en el mar. conocer el dolor,
la otra cara del amor
conocer el temor
y olvidar tu sabor.
dejar de sentir, dejar de vivir
dejar de reir, dejar de existir...
y olvidar...olvidar
y saber que no volveras.

Rita

 

I

El color turquesa se metió en septiembre Esmeralda en cada enero Titubeó se entristeció,crusó el umbral (no tenía casa ) Solsticio de luna como vértigo vacío Como hora sin minutos Como vértigo, como hora ,como consuelo que emana Sin sueño,muy de mañana.

 

II

Titubeó nunca regresó
Turquesa y septiembre Fueron un dilema dormido, Poco esperanzado sin embargo. Las gaviotas indefinidas todavía susurran en cada enero

Franco Salcedo


TE ESPERO

Te espero en lo concreto de esta hora en el aire o en el mar en el borde de algún recuerdo en tu forma de soñar

Te espero, yo sé esperar. Esperé mucho tiempo hasta encontrarte ¿ que me importa un poco más ?

Espero que vuelvas a volar las esquinas de los días en medio del temporal con tus alas de ángel y tu sinceridad

Espero, lo que me quieras dar: la palabra necesaria el abrazo la amistad el cariño o el amor si no es mucho esperar

Te espero, yo sé esperar. Esperé mucho tiempo hasta encontrarte ¿ que me importa un poco más ?

Juan

MINERA

Palabras son de sabiduria que Ojo de Tigre es para la salud,
y Amatista para la alegria, como los cimbalos y el laud.

Muchisimo amor con Cuarzo Rosado Y para los tontos: Pirita de Mina,
Celestita a un amante olvidado. Para los grandes montos: Serpentina.

El Jade atrae mucha suerte. Contra la envidia: Jaspe manchado.
Agata morado para la desidia, y Onix Negro contra la muerte.

Pero la panacea universal del gemologo es el Lapiz Lazuri, con acento en la "i"
gema dorsal para todo proposito.
Y, a proposito,
olvide decir en el prologo que este poema es para Maibi.

Frank Otero Luque

CARTA ULTIMA

viernes de cera
cuando la luz de sus flores
dislumbran como el cerillo
de corazon acongojado
nace el dia y de siempre su estrella nos deja sin miradas, sin sentidos mi luna ya se oculta al volver los ojos de tu sol sobre sus cumbres de terciopelo dorados por tus vientos al sentido de mis arenas en riberas de sus rios

un proximo dia
para su inicio en sonrisas
en culminar de tristezas en soportes de la vida inerte en compas de un naciente a las copas de vino tinto a los cientos en horas que transcurren al invierno presente al verano olvidado

cual piedras de soporte avanza en cortejos de pasos matutinos donde el tiempo termina cual el vacio se siente cual sobre que recibes hoy en tus tersas manos en despedidas de siempre en frecuencias de hoy en pregones de manhana

Ruffino Pajuelo

 


VOLVER

1