Psicodrama
y Literatura
Eduardo Pavlovsky
En un Laboratorio Dramático en
Costa Rica realizado en el año 1991 un actor se levantó a multiplicar
- y ató a ambos extremos de unas telas que utilizaba como cuerdas
- a sus "padres".
Sus "padres" quedaban a cinco metros
de distancia a su derecha y a su izquierda respectivamente. El manejaba "las
cuerdas". Los padres permanecían atados por el cuello a las cuerdas.
Comenzó a "tirar de las cuerdas" muy lentamente de cada lado. De modo
que el "padre" y la ''madre'' eran atraídos hacia su cuerpo cada vez
que tiraba de las cuerdas. La lentitud era asombrosa. Los padres eran traídos
muy despaciosamente hacia el cuerpo del "hijo". Es probable que la multiplicación
haya durado diez minutos. En tiempo cronológico. El tiempo de duración
era imposible de evaluar. Los "cuerpos de los padres" finalmente quedaban próximos
al cuerpo del hijo. Fue la multiplicación más
violenta que observé en mi vida.
Era la violencia de la pura imagen. La imagen misma transmitía violencia
pura. Pero
nada era ostensiblemente violento en
la escena. La imagen distorsionada transmitía una violencia desgarradora.
Cuando le preguntaron al protagonista
que relación existía entre la multiplicación y la relación
personal con verdaderos padres contesto: no pensé en mis padres – sí
en el placer que me producía en las manos el tirar de ambos extremos
de la cuerda. La tensión producía otro campo de
velocidades.
El actor estaba explorando los tiempos
de la creación - la intrinsequidad del proceso creativo la máxima
lentitud como máxima velocidad. (Bob Wilson)
Sobre velocidades
y bloques de intensidad. Descentración.
Quiero irme a mi casa. Extraño
mi casa. Me siento extraño aquí. No logro acostumbrarme a este
lugar. Soy muy apegado a los lugares. Mi madre si no vuelvo pronto me va a extrañar.
Yo le dije que venia a aprender algunas cosas y volvía, pero esto es
cada vez más complejo.
Tal vez en otro momento, cuando tenga
más tiempo libre podré dedicarme con mayor intensidad. Pero por
ahora no puedo, creo que usted me va a entender Sr. Cardenal. Voy
y después vuelvo con mas tiempo.
Yo no voy a abandonar, solo quiero interrumpir por un tiempo hasta que pueda
dejarla a mama acompañada. Somos muy apegados el uno al otro. Seguro
que en el barrio le estará preguntando a todos por mi. Mi padre murió
en un accidente de transito, me quede huérfano de chiquito. Pero estaba
muy enfermo.
Ella esta en esa edad tan difícil
que no se la puede dejar sola. Vaya a pasar algo y no estoy cerca, ni quiero
imaginar..
Por la edad que tiene esta muy bien,
ojalá yo llegara a su edad así, no tiene fallas de memoria, no
tiene nada en el corazón, lo que tiene son pequeños achaques diarios.
Se levanta con dolores articulares. Yo a veces le doy algunos masajes en las
rodillas y se le pasa. Es muy mimosa. Somos muy compañeros, yo también
la extraño, no le quiero mentir. Extraño mucho la comida, tiene
manualidad para las comidas, yo prácticamente no como afuera. Me da asco
todo lo que se come afuera. No es que la comida de acá sea mala, sé
que es equilibrada, balanceada, científica. Pero que quiere que le diga.
Me acostumbre a la comida de mamá. Lo que puedo hacer la próxima
vez es traerme una vianda por si acaso. Le digo que me haga milanesas y me las
traigo acá para varios días. Es curioso como me conoce. Apenas
me ve llegar, ya conoce mi estado de animo. Que te paso me dice nada mamá
no pasó nada vas a decirme a mi que soy tu madre a vos te pasa algo estas
angustiado no mamá no me pasa nada te pasa algo yo soy tu madre podés
decirme todo te cuidé desde que naciste conozco cada uno de tus gestos
mama por favor no insistas estoy bien yo te conozco algo te pasó contame
mamá no insistas más dejame solo necesito estar solo un rato después
en la mesa hablamos no dejame ayudarte tu padre era igual mamá dejame
de joder cómo me decís eso nene quedate tranquilo estas muy nervioso
dejame tranquilo no te dejo tranquilo si no me decís que te pasa no me
pasa nada sos igual que tu padre se ponía nervioso por no hablar conmigo
le salieron dos ulceras una en esófago otra en duodeno yo no soy papa
mama sos muy parecido tenes las mismas reacciones intempestivas mamá
no me sigas comparando con el sabes que no me gusta que culpa tengo yo si sos
igualito por favor mamá dejame solo no sigas hablando necesito estar
solo dejame tocarte para ver si tenés fiebre mamá no me toques
no me hables así te pido que no me toques te voy a tocar todo lo que
quiero no te acerques porque no quiero que me toques por que me tenes asco te
voy a contagiar no respondo de mi no te sigas acercando mamá yo soy tu
madre salí mamá me estas desafiando...
Tomá tomá te dije que
no te acercaras no quería que me tocaras nunca mas basta acabo todo Toma
Tomá Tomá no te preocupes por mi creo haber cumplido y vos también
fuiste bueno yo te sigo queriendo igual con el amor de todas las madres del
mundo qué te hice mamá te rompí la cabeza la cara tenes
los huesos afuera los sesos se ven mamá te destruí tus bellos
ojos te los reventé estás desfigurada bastante bueno has sido
conmigo desde que murió papa estás muriéndote mama te rompí
toda soy corriente de vida mientras hablo mientras puedo hablar y estoy viva
siempre mientras hablo tu cara tenes el cráneo roto tus ojos son globos
reventados perdón pero hablo hijo puedo seguir diciéndote cosas
porque soy ahora una voz que funciona sin cuerpo como la bocina del coche en
un accidente que sigue sonando cuando el coche esta roto como un pedo interminable
perdoname mama no tengo nada que perdonarte mientras pueda seguir hablando porque
mi voz emite para vos y para todos los que quieren escuchar desde tu cuerpo
mi cuerpo destruido mi vos para siempre como olas del mar que no dejan de sonar
siempre vientos que azotan las montañas como arena de los desiertos masa
infinita de partículas que no termina sigo hablándote porque mi
voz fluye por todos lados por tu cuerpo como tus humores sigo hablándote
y seguiré hablándote hablaré mientras pueda seguir mi vos
dice cosas y fluye por todas tus arterias tus venas tu hígado tu intestino
tu ano y es como una bocina que sigue sonando después que el coche esta
destruido y roto. Estas muriendote mamá. No tenés cara. Tenes
el cuerpo roto. Estas desfigurada puedo seguir hablando y fluyo fluyo siempre
fluiré para decirte cosas soy voz de humanidad por todos los rincones
voz que no necesita nada mas que de intersticios para fluir indefinidamente
por todos los lugares épocas reyes dictadores o putas oficinistas y políticos
que escuchar mi voz que se desliza por fuera de todo y dentro de todo tu cuerpo
en cada célula que la fabrica sin darse cuenta porque cada una de tus
células fabrica mi voz. Estas muerta mamá como un ventrílocuo
que ya no es dueño de su voz y que funcionase sola en el muñeco
como aquella bocina del coche destruído que funciona siempre como ano
incontrolable como esfínter de estrella que no deja de sonar fluye en
los intersticios del desperdicio porque es permanentemente fabricada para que
hable así como estoy hablando por la humanidad para tí desde tu
cuerpo hijo querido.
Descansa hijo que mereces descansar
y enterrar mi cuerpo que ya huele ayudame a morir en paz para que entonces mi
voz siga hablando siempre por todos lados hacia donde a través no soy
solo tu madre madre de madres sin tiempo en tu cuerpo que fabrica mi voz en
cada día en cada una de tus células.
Descansa hijo te quiero mamá
aunque ya los destrozos me impidan reconocerte descansa hijo no se si estoy
arrepentido lo olvidé lo olvidé si hice bien o hice mal si pequé
o soy inocente descansa hijo que yo seguiré hablando mientras pueda disculpa
mama descansa hijo.
(De la obra El Cardenal. Ed. Búsqueda).