EDGAR ALLAN POE
______________________
Poe, Edgar Allan (1809-1849), escritor, poeta y
crítico estadounidense, más conocido como el primer maestro del relato corto, en
especial de terror y misterio.
Nació en Boston el 19 de enero de 1809. Sus padres, actores de actores ambultantes,
murieron cuando solo tenía 2 años, y fue criado por John Allan, un hombre de negocios
rico de Richmond (Virginia), que probablemente fue su padrino. A los seis años viajó con
la familia Allan a Inglaterra donde ingresó en un internado privado. Después de regresar
a Estados Unidos en 1820 siguió estudiando en centros privados y asistió a la
universidad de Virginia durante un año, pero en 1827 su padre adoptivo, disgustado por la
afición del joven a la bebida y al juego, se negó a pagar sus deudas y le obligó a
trabajar como empleado.
Contrariando la voluntad de Allan, Poe abandonó su nuevo trabajo, el cual detestaba, y
viajó a Boston donde publicó anónimamente su primer libro, "Tamerlán y otros
poemas" (1827). Poco después se enlistó en el ejército (en la Academia Militar de
West Point), en el que permaneció dos años ante de ser expulsado. En 1829 apareció su
segundo libro de poemas, Al Aaraf, y se reconcilió con Allan, que le consiguió un cargo
en la Academia militar, pero a los pocos meses fue despedido por negligencia en el deber;
su padre adoptivo le repudió para siempre.
Al año siguiente de publicar su tercer libro, Poemas (1831), se trasladó a Baltimore,
donde vivió con su tía y una sobrina de 11 años, Virginia Clemm. En 1832, su cuento
'Manuscrito encontrado en una botella' ganó un concurso patrocinado por el Baltimore
Saturday Visitor. De 1835 a 1837 fue redactor de Southern Baltimore Messenger. En 1836 se
casó con su joven sobrina y durante la década siguiente, gran parte de la cual fue
desgraciada a causa de la larga enfermedad de Virginia, Poe trabajó como redactor para
varias revistas en Filadelfia y Nueva York. En 1847 falleció su mujer y él mismo cayó
enfermo; su desastrosa adicción al alcohol y su supuesto consumo de drogas, atestiguado
por sus contemporáneos, pudo contribuir a su temprana muerte en Baltimore, el 7 de
octubre de 1849.
Poesía y ensayos
Entre la producción poética de Poe destacan una docena de poemas por su impecable
construcción literaria y por sus ritmos y temas obsesivos. En 'El cuervo' (1845), por
ejemplo, el autor se siente abrumado por la melancolía y los augurios de la muerte. Su
dominio extraordinario del ritmo y el sonido es particularmente evidente en 'Las campanas'
(1849), un poema que evoca el repique de los instrumentos metálicos, y 'El durmiente'
(1831), que produce un estado de somnolencia. 'Lenore' (1831) y 'Annabel Lee' (1849) son
elegías a la muerte de una hermosa joven. Su obra poética refleja la influencia de
poetas ingleses como Milton, Keats, Shelley y Coleridge, y su interés romántico por lo
oculto y lo diabólico, al estilo del español Gustavo Adolfo Bécquer.
Su trabajo como redactor consistió en buena parte en reseñar libros, escribiendo un
significativo número de críticas. Sus ensayos se hicieron famosos por su sarcasmo,
ingenio y exposición de pretensiones literarias; son valoraciones que han resistido el
paso del tiempo situándole entre los mejores críticos literarios estadounidenses. Sus
teorías sobre la naturaleza de la ficción y, en particular, sus ensayos sobre el cuento,
han tenido una influencia duradera en escritores americanos y europeos.
Poe quiso ser poeta, pero la necesidad económica le obligó a abordar el relativamente
beneficioso género de la prosa. Cierto o no que inventase el cuento, fue el CREADOR del
GENERO POLICIAL con su obra "Asesinato en la Calle Morgue" (1841). Quizá su
relato más famoso en este género sea 'El escarabajo de oro' (1843), que trata de la
búsqueda de un tesoro enterrado. 'El misterio de Marie Rogêt' (1842-1843) y 'La carta
robada' (1844) están considerados como los predecesores de la moderna novela de misterio
o policiaca.
En 1847 muere la esposa de Poe a causa de la tuberculosis y aún con
su desolación terminó "Eureka" en 1849. A punto estuvo de casarse por segunda
vez cuando después de haber celebrado el inminente acontecimiento con algunos amigos lo
encontraron moribundo en una calle de Baltimore, para cuatro días después, el 7 de
octubre de 1849, hundido en un delirium tremens.