ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
Actividad principal:
La agricultura para el cultivo de hortalizas como tomate, pimiento morón y brócoli, en leguminosas como la alfalfa y gramíneas como sorgo, frijol maíz y la ganadería principalmente la porcicultura y bovinos dedicados a la explotación de carne y leche, destacando además la actividad artesanal (cuchillería, cajetas).
Industrias:
Principalmente de transformación metalurgia para la fabricación de herramientas agrícolas, forestales e industriales de hierro forjado. Madererías y carpinterías de prestigio, y talleres extractores de jugos. Fabricación de artículos y envases de plástico. Y proximamente una fábrica de ropa para playa, como trajes de baño.
Comercios:
Existe un Mercado Municipal, "Benito Juárez" en la zona centro de la ciudad, construido por el Gobierno del Estado, el pueblo y el H. Ayuntamiento constitucional 1962-1964, con la cooperación del Fondo De Habilitación Municipal.
Iniciado en el gobierno del señor Juan Gil Preciado, terminado e inaugurado por el Lic. Francisco Medina Ascencio Gobernador de Jalisco, el 21 de marzo de 1965.
Hay otro mercado de menor proporciones que el anterior. En el lado sur de la ciudad.
Además de, ferreterías, tlapalerías, papelerías, tiendas de ropa, zapaterías, artículos deportivos, cenadurias, foto estudios, peluquerías, renta de videos, venta de computadoras; partes y accesorios, etc.
Y por ya hace varios años se coloca un tianguis todos los sábados muy surtido de lo necesario y cualquier cosa que desee.
Además gran cantidad de tiendas de abarrotes.
Servicios:
Hoteles y moteles de 2 y 3 estrellas, restaurantes de cocina nacional, taxis, central camionera,agencias de viajes. Autobaños, talleres automotríces, electrónicos, etc.
Clínica, hospital, Cruz Roja, IMSS, DIF, ISSSTE.
EDUCACIÓN
Existen actualmente varias escuelas de educación primaria y preescolar. Y algunas de nivel más alto.
E.S.T. 11 (Escuela Secundaria Técnica No. 11)
Institución de educación media básica fundada en el año de 1972. Hay especialidades de contaduría, agricultura, ganadería, conservación e industrialización de los alimentos, carpintería, secretariado, computación, máquinas y herramientas y electrónica.
C.B.T.a 19
Institución media superior, dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria.
Lema: "Aprender haciendo y enseñar produciendo."
Adquirió el predio el Presidente Ignacio Díaz Larios y Francisco Larios Ceballos, colocándose la primera piedra del C.T.A. 19 el 18 de marzo de 1973, el cuál fue inaugurado en febrero de 1974.
En el año de 1981 se le cambia la nomenclatura a C.B.T.a 19.
En esa institución se ofrecen carreras como Técnico Agropecuario y Técnico en Informática agropecuaria.
Escuela Secundaria Estatal No. 22
Centro de educación media básica. Construida por el pueblo y el Gobierno de Jalisco. Sayula, Jal. 10 de marzo de 1982.
Preparatoria Regional De Sayula. (U. De G.)
Lema: Piensa y Trabaja.
Bachillerato General.