Discografia Oficial de Silvio Rodriguez

Dias y Flores
1975.- Con este disco Silvio empezo su carrera solista, combina un par de canciones acusticas con otras donde se nota aun la influencia del Grupo de Experimentacion Sonora. A mi gusto uno de los mejores (Dias y Flores precisamente...me parece la mejor cancion que ha grabado hasta ahora), y ademas fue el primero que oi :) .
Al final de este viaje...
1978.- Recopilacion de canciones compuestas entre 1968 y 1970, Silvio en su estado natural, el y su guitarra. Muy bueno.
Mujeres
1978.- Tambien es un disco acustico, tiene algunas de las mejores letras que he podido oir a Silvio. Excelente. Imprescindible.
Rabo de Nube
1979.- Dedicado a los veinte años de la revolucion, algo diferente a lo anterior de Silvio, con mucha mas instrumentacion, en algunas incluso desaparece la guitarra!! pero no por eso baja la calidad de las letras o de la interpretacion.
Unicornio
1982.- Despues de unos años alejado del estudio de grabacion vuelve con un trabajo similar al que habia realizado en el Rabo de Nube, ademas viaja a Sudamerica (Argentina y Chile) y empieza la internacionalizacion.
Triptico
1984.- Dedicado a las bodas de plata de la Revolucion, album triple y con bastante instrumentacion, a cargo del grupo de Pablo Milanes. Este disco debe tener algo de extraño porque hay epocas en que vuelvo a el y otras en que no lo puedo oir :).
Causas y Azares
1986.- Los mejores arreglos de su carrera, acompañados por Afrocuba, album doble.
Oh Melancolia
1988.- Otro album doble con afrocuba, en España usaron este trabajo para hacer una pelicula "Yo soy de donde hay un rio". Tiene buenas canciones pero para mi gusto es el trabajo mas flojo de Silvio.
Silvio
1992.- El inicio de una nueva trilogia (aunque esta vez salio separada), despues de 14 años vuelve a aparecer un trabajo netamente acustico, aunque para ello hubo que esperar 4 años entre el anterior trabajo (para mi suerte no lo sufri porque empeze a escucharlo precisamente el 92). Excelente e indispensable.
Rodriguez
1994.- Despues de 2 años nos llego la segunda parte de la trilogia, dedicada a su padre, tambien es acustico aunque esta vez Silvio comienza a experimentar con sonidos y juegos de voces...grabadas enteramente por el. Muy bueno.
Dominguez
1996.- El primer disco al que espere con impaciencia...al punto que no espere a que llegara a Peru (gracias Telegneco!!) por sus propios medios :). Prosigue la experimentacion del disco anterior aunque mucho mejor, ya no es solo la guitarra, sino el bajo acustico, guitarras portugesas, percusiones, y la participacion de su madre al final del disco. Durante algun tiempo se supuso que Silvio se despedia de los estudios de grabacion con este disco, para nuestra buena suerte, esto no fue asi. Para mi, el mejor disco..
Descartes
1998.- Este disco me cogio en mi etapa no-silvistica, lo estoy escuchando de a pocos, pero aun no le tomo todo el gusto, sin embargo.. es muy bueno!.
Mariposas
1999.- Excelente trabajo con el guitarrista Rey Guerra con reinterpretaciones de dos temas (Mariposas y Dias y Flores, aunque para mi gusto....las versiones antiguas son irremplazables. El trabajo de Rey Guerra es soberbio, y Silvio claro no se queda detras.
Expedicion
2002- Luego de unos años alejado, Silvio vuelve a aparecer con un disco totalmente diferente a los anteriores, toda la instrumentacion es sinfonica. Musicalmente es muy bueno, los arreglos son increibles... personalmente me quedo con unas pocas canciones del disco, tal vez "La mancha" y "Expedicion"
Cita con angeles
El nuevo disco de Silvio, presentado hace unos pocos meses, aun no lo escucho tanto como para opinar completamente de el, sin embargo me gusta mas que el Expedicion... aunque.. bueno, aun no me convenzo del todo, tal vez tenga que escucharlo mas.


Regresar a mi pagina de Silvio Rodriguez 1