MODULO VI: MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMATICAS
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO
Realizar el mantenimiento de programas corrigiendo errores e implementar
posibles mejoras.
|
OBJETIVOS ESPECIFICOS
|
CRITERIOS DE EVALUACION
|
6.1 Corregir errores detectados en los programas. |
|
6.1.1 Interpretar los distintos tipos de mensajes
de error que proporciona el sistema informático. |
|
6.1.2 Establecer alternativas posibles para la
solución de un determinado error. |
|
6.1.3 Implementar las correcciones en un programa, verificando
su correcto funcionamiento. |
|
6.2 Implantar mejoras técnicas y funcionales a una aplicación. | |
6.2.1 Describir las ventajas e inconvenientes
de los cambios a realizar para la mejora de un programa determinado. |
|
6.2.2 Determinar los cambios a realizar en los
programas para que los mismos puedan soportar las mejoras a implantar. |
|
6.2.3 Interpretar correctamente indicaciones de
nuevas funcionalidades o mejoras planteadas en un programa. |
|
6.2.4 Realizar los cambios para la implantación
de una mejora determinada en un programa existente, de la forma más
rápida y eficaz posible. |
CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS
Metodología para la detección
de errores.
La corrección de errores:
interpretación de los mensajes de error.
Modificación de programas
existentes.
Incorporación de mejoras en
programas informáticos.
La acogida al cliente. La acogida
y la espera: trato al cliente habitual y trato al cliente difícil. Prestación
del servicio: centrar, asesorar, hacer o pedir. Situaciones de tensión:
quejas y objeciones. La técnica de hacer preguntas: tipos de preguntas.
El servicio y la atención
al cliente: factores relevantes y estrategias. La identificación en las
necesidades del cliente. La fijación de prioridades en el servicio y
atención al cliente. Factores que inciden en la toma de decisiones: el
entorno, la actividad y la situación.
A partir de un programa ya diseñado
pero con deficiencias en su funcionamiento. Identificar y clasificar los diferentes
tipos de incidencias del programa. Establecer un orden de prioridad de actuación.
Planificar la realización de las modificaciones oportunas. Analizar la
causa de las modificaciones e interpretar mensajes de error. Diseñar
las correcciones o mejoras a introducir. Programar dichas correcciones o mejoras.
Realizar pruebas de verificación de las correcciones o mejoras efectuadas.
Preparar copias para la instalación del nuevo programa. Redactar instrucciones
de aplicación de las correcciones o mejoras.
Añadir al programa de cálculo
de nóminas (realizado en una práctica anterior) la nueva funcionalidad
de elaboración de impresos TC's.