Vida Artificial

Investigación

Artículos

Autor

Otros

Simulación III. Ligeras Mutaciones

Después de una generación totalmente aleatoria de expresiones pasa luego a hacer cambios ligeros a las expresiones mas aptas (modificando operadores, operandos), se evalúa la velocidad de adaptación.



Conclusiones:

  1. Esto es muy parecido al mecanismo de mutación de los seres vivos, cuando se reproducen, a veces se hace un ligero cambio sobre la estructura de ADN, esto es llamado Mutación. La mutación puede ofrecer una característica beneficiosa al ser vivo ofreciendo una mejor adaptación al medio ambiente, y mayor probabilidad de engendrar nuevos seres con la mutación incluida. Claro que la mutación también puede ser maliciosa y en consecuencia por selección natural el individuo es eliminado.

  2. Un problema con esta simulación es el alcance limitado de las mutaciones. Estas se realizan cambiando los operadores (+,-,*,/) por otro, los números por otro número o una variable X y la variable X por un número o la misma variable X. Por ejemplo, si tuviésemos la expresión: X-(4+3*X-X*X+7)*((5-2))
    el primero "X" puede ser reemplazado por un numero (1..9) o X: 10 posibles
    el segundo "-" puede ser reemplazado por +,-,*,/ : 4 posibles
    el tercero "(" no puede ser reemplazado
    y así sucesivamente...luego esta expresión puede llegar a tener:
    10('X')*4('-')*10('4')*4('+')*10('3')*4('*')*10('X')*4('-')*10('X').... = 65536000000000 posibles expresiones. Es un número muy alto, pero no infinito y la naturaleza tiene acceso al infinito (¿o no?).

Puede bajar el código fuente aquí

1