Dos especies dan origen a una tercera especie
08 de Abril de 2009
Por lo general cada especie genera otra u otras similar a un árbol n-ario, pero se ha descubierto que dos especies pueden dar origen a una tercera. Algo que se debe tener en cuenta en las simulaciones.
Fui seguidor de la serie "Battlestar Galactica" (la de 2004) que finalizó hace poco. Mi apreciación es que el subtítulo a la serie debería ser "Como dos especies combaten entre si para finalmente darse cuenta que su cruce biológico dará como resultado una especie adaptada a un nuevo medio planetario". La serie se entiende al final, cuando "Hera" que es la hija de "Un padre humano antiguo" y "Una madre Cylon" da origen a una nueva especie: la especie humana Homo Sapiens del planeta Tierra. "Hera" será la "Eva Mitocondrial".
La serie no es un tratado sobre comportamiento de especies y poblaciones pero deja para que el televidente se imagine lo que sucede. Esta es mi apreciación.
Los "humanos antiguos" crearon una serie de robots muy avanzados y con Inteligencia Artificial en el punto de singularidad (progresa por si misma). Esos robots, denominados "Cylon" entran en conflicto con los "humanos antiguos" (si nos matamos por el color de piel, no es difícil imaginar que la especie humana al ver otra especie inteligente despierte un odio profundo). El conflicto termina en empate y los Cylon se retiran a vivir en algún lugar alejado por décadas. Allí es interesante como esa especie (robots mecánicos-electrónicos llamados "centuriones") genera tres subespecies: una mezcla de orgánico con mecánico-electrónico (llamados rayders), unos híbridos (orgánico-metálico) para controlar naves base pero de nula relación social y unos completamente orgánicos prácticamente iguales a los "humanos antiguos" (tienen ADN, sangre, huesos y comportamiento prácticamente humano, salvo pequeñas diferencias en el ADN podríamos decir que son "humanos antiguos" solo con la ventaja de ser un poco mas fuertes, mas resistentes y que si mueren, su alma reencarna en un cuerpo exactamente igual utilizando una tecnología llamada "resurrección").
La historia gira en que esos "Cylon humanos" tienen una enorme desventaja: no pueden reproducirse por si mismos y a la larga eso evolutivamente hablando es en extremo peligroso porque al morir volvían a reencarnar en un cuerpo exactamente como el que tuvieron anteriormente, no había variación. Y si no hay variación, no hay adaptación. Su único punto fuerte era usar su avanzada tecnología para adaptarse, pero la naturaleza es implacable en este sentido, la variación debe existir porque los ambientes cambian u otra especie los convierte en su "almuerzo": En un capítulo se muestra como una gran cantidad de "Cylon humanos" mueren rápidamente por el ataque de un simple virus biológico, el virus logra inclusive atacar y matar a los rayders, lo que significa que el material biológico de los Cylon era del mismo tipo y el virus aprovechó.
Los "Cylon humanos" viven en permanente angustia porque no logran reproducirse, no hay variación, a lo sumo pueden resucitarse en cuerpos iguales. Evolutivamente hablando, están condenados a extinguirse pronto, y eso incluye también a los rayders. Los únicos que están libre de esas preocupaciones son los centuriones (que en la serie han sido relegados a hacer protagonistas muy secundarios) que por ser mecánicos, no se reproducen sino que se ensamblan, y allí pueden implementar la variación.
En un giro de la historia, un hombre "humano antiguo" tiene relaciones sexuales con una "mujer Cylon" y se da el "milagro": ella logra quedar en embarazo. Estamos ante un hibrido que en realidad es una tercera especie. La historia entonces tiene como una de sus corrientes principales en la de proteger a ese nuevo individuo que es una niña llamada "Hera".
Al finalizar la historia, los "humanos antiguos", junto con unos "Cylon renegados" en plena tregua, llegan a lo que será nuestro planeta Tierra. Allí encuentran a otro tipo de ser humano compatible biológicamente para reproducción (eso si que no lo comparto, es demasiada coincidencia), pero con tecnología prehistórica. "Hera" será la "Eva mitocondrial". Luego se concluye que:
1. Los "humanos antiguos" que fueron distribuidos por
todo el planeta y que renunciaron a la tecnología (algo que no comparto con
los guionistas) finalmente se extinguen, sus linajes desaparecen.
2. Los "Cylon humanos" con el tiempo también mueren y desaparecen. No se
pueden reproducir. La tecnología "resurrección" fue destruida en capítulos
anteriores.
3. Los "humanos originales del planeta" también desaparecen.
4. "Hera" que es una mezcla "Cylon y humano antiguo" logra sobrevivir lo
suficiente para reproducirse (la pregunta es con quien se reprodujo,
¿humanos antiguos? ¿humanos originales?) y su linaje tiene total éxito
evolutivo, de tal manera que es la que da origen a la población humana
actual. Se muestra en la serie que "Hera" tiene una vida corta (no estaba
adaptada al planeta) pero su vida fue lo suficientemente larga para
reproducirse (luego sus hijos e hijas si lograron adaptarse). Evolutivamente
hablando, el éxito no es cuanto tiempo dures con vida sino si duras lo
suficiente para reproducirte y que tu descendencia pueda hacer lo mismo.
Dos especies, generan una tercera. Las simulaciones deben plantearse teniendo en cuenta eso.