Conclusiones
Con
este proyecto se estableció un plan
estratégico que permitirá disminuir las brechas tanto internas como externas de
la empresa TELEC con respecto a la
competencia.
Se
establece la dirección que deben seguir sus unidades de negocios, analizando y
discutiendo las diferentes alternativas que se plantean y esto ayudará a la
mejor toma de decisiones trayendo, como resultados mayores beneficios y mejores
ingresos.
Adicionalmente
el proyecto da respuesta a:
-
Requerimientos de los accionistas, trabajadores,
clientes y la comunidad.
-
Reconocer que el recurso humano es la
primera prioridad y que debe ser motivado, retribuido y entrenado, con la
finalidad de cambiar paradigmas y obtener mejores beneficios
-
Minimizar el tiempo entre la toma de
decisiones y la acción correspondiente, para poder hacer ajustes y obtener
resultados.
-
Mejorar los procesos de los negocios de
manera tal de colocar los productos y servicios en el mercado lo antes posible.
Uno
de los aspectos más interesantes en este proyecto fue el conocer y aplicar la metodología
propuesta por Tom Meter y Robert Waterman denominado “El Modelo McKinsey de las
7 S”, la cual permite conocer en su totalidad a una organización, abarcando y
considerando a sietes variables que son interdependientes y que comienzan por
la letra “S” (Strategy, Structure, Systems, Style, Staff, Skills y Shared
Values). Así mismo fue interesante el análisis de estos resultados y plasmarlos
en una tabla que reflejara de manera sencilla los resultados.
Otro
aspecto, que además de ser interesante es un aporte significativo, fue el análisis
para determinar las brechas competitivas de TELEC, a nivel interno como en
relación con sus competidores, evaluando la eficiencia, eficacia y efectividad
de cada uno de los involucrados.
Recomendaciones
Se
recomienda tomar este estudio como base para definir el inicio de un caso de
negocio que permita a la empresa establecer un plan estratégico para cubrir una
brecha competitiva dentro del sector de redes privadas.
También
puede servir de base para futuros estudios de crecimiento o penetración del
mercado en el sector de redes privadas fuera de la zona metropolitana.