- 1. "Clear": La raqueta debe golpear el volante por encima de
tu cabeza, a una altura en que el brazo quede casi estirado en el momento del
golpeo (el codo debe estar ligeramente doblado para imprimir mas velocidad al volante). La cabeza de la raqueta ( la zona con que se golpea el volante), debe
estar ligeramente inclinada hacia arriba, para que el volante describa una
trayectoria ascendente, y llegue al fondo de la pista contraria.
- 2. "Dejada alta" (o "drop"): La tecnica de este golpe, es similar a la del "clear",
pero en el "clear" el golpe debe ser fuerte y continuo, mientras que
en la "dejada alta", el golpe debe ser seco, flojo y parando la
raqueta cuando el volante sea golpeado. Con esto se consigue que el volante
caiga justo por detras de la red, para que el adversario no pueda golpearlo
- 3. "Smasch": La tecnica sigue siendo la misma, pero la cabeza de
la raqueta se dirige hacia abajo, y el golpe de muñeca debe ser mucho mas
brusco, acompañando el golpeo. Con esto se consigue un golpe muy duro,
que "clava" el volante en la pista contraria.
- 4. "Drive": Este es un golpe que se puede ver también en
el tenis. La raqueta golpea el volante ligeramente por encima de la cadera, de
manera lateral, para que el volante pase muy cerca de la red casi
horizontalmente.
- 5. "Dejada baja": Este golpe, normalmente se utiliza cuando un
contrario te hace una "dejada alta", o te deja el volante muy cerca de
la red mientras tu estas en el centro de tu pista. Entonces debes adelantar y
flexionar la pierna derecha (en el caso de los "zurdos" la pierna
izquierda), extender el brazo y golpear el volante a la altura de la red, con un
golpe muy suave, para que el volante caiga, lento, justo por detras de la red.
- 6. "Lob": En este caso, la raqueta va de abajo a arriba,
golpeando el volante por debajo de la cadera, con mucha fuerza, para que el
volante llegue al fondo de la pista contraria.
Una nota importante, es que en todos los golpes, en general, la parte del brazo que mas importancia tiene es la muñeca. Si tienes un buen movimiento de muñeca, tus golpes seran mucho mejores. El golpeo debe hacerse con la muñeca y con algo de movimiento del brazo...pero NO todo el movimiento es del brazo, como acostumbra a hacer la gente que se inicia en este deporte por primera vez. Esa es la clave del golpeo