Para empezar, es evidente que es un deporte, pero por si acaso hay algun despistado por ahi suelto, pues yo lo digo. Lo primero que salta a la vista cuando, por primera vez, ves el badminton es que guarda ciertos "parecidos" con algunos aspectos del tenis y el voleibol. Se parece al tenis, en que se juega con una raqueta, y la pelota (en el caso del tenis) o el volante (en el caso del badminton), debe superar un obstaculo, denominado red. Y se parece al voleibol, principalmente en el sistema de puntuacion y en la estética del juego, donde la pelota, o volante, no puede tocar el suelo. Pero los parecidos acaban aqui y, en la practica, nada tiene que ver el badminton con cualquier otro deporte.
La raqueta es similar a la de tenis, pero algo mas pequeña. Su peso (si mis cálculos no fallan) ronda los 150 gramos, pero varía dependiendo de la calidad de la raqueta, y de los materiales utilizados en su fabricación. Su precio...pues depende de muchas cosas. Mi primera raqueta (esa que estaba de oferta...), creo que me costó algo menos de 800 pesetas...pero ya puedes imaginarte lo que me duró esa raqueta. La raqueta que tengo ahora, me costó 3000 pesetas, y es de buena calidad, de una marca muy conocida en el mundo del baminton, muy comoda de manejar y aunque ya la he utilizado mucho, sigue como nueva. Pero claro, la gente que tenga altas aspiraciones en este mundillo, pues se puede encontrar raquetas de mas de 15.000 pesetas...Todo depende del uso que le vayas a dar, y del dinero que tengas.
El volante es el equivalente a la pelota, en el tenis, y es un corcho semiesférico de unos 30 cm. de diámetro, con 14 o 16 plumas implantadas en el lado plano. Actualmente, los volantes de pluma se suelen utilizar solo en las competiciones, y lo más usual es utilizar volantes sintéticos. El precio de los volantes sintéticos ronda las 200 pesetas, y el de los volantes de pluma ronda las 300 pesetas. Pero como en toda las cosas, estos precios varían mucho, dependiendo del material del volante, la marca, etc...y también depende de la técnica del jugador y de como "machaque" el volante. Eso sí, si compras el típico "pack" de 10 volantes a 200 pesetas, pues esos 10 volantes duraran 5 o 6 días. Yo, personalmente, utilizo volantes sintéticos azules (ahora explico lo de los colores) de 200 pesetas cada uno, y me duran 6 o 7 días, o más, dependiendo de si "maltratamos" el volante o no. Lo de los colores de los volantes es muy simple: volante azul es para juego de velocidad normal; volante rojo para juego de velocidad rápida; y volante verde para juego de velocidad lenta.
Lo de la red y la cancha, para jugar, es algo más complicado...la red
te la puedes comprar en cualquier tienda de deportes, por un precio no muy alto,
y las barras para sujetar la red, pues es cuestión de echarle imaginación
al tema, y dependiendo de donde vayas a jugar, "acoplas" la red en
cualquier muro o sitio donde puedas engancharla, teniendo en cuenta que la
altura de la red debe estar sobre el metro y medio (1'55 mas exactamente).
Para que te hagas una idea, pones a una persona de una altura normal (1'70 cm) y
la cinta superior de la red debe quedar sobre la zona pectoral. Pero lo mejor
es jugar en un sitio cerrado, ya sea en el gimnasio de un colegio donde tengas "enchufe"
(ese es mi caso), o cualquier local que te puedas conseguir. Si uno de esos dos
casos, es el tuyo, lo más recomendable es que te hagas con unos soportes
de red para badminton, y asi no tienes que calcular la altura exacta ni nada de
eso...Si no tienes más remedio que jugar al aire libre...pues lo que he
dicho antes...echale imaginación.
Para conseguir una pista de
baminton en condiciones, no tienes más que coger cinta adhesiva, metro y
fijarte en el gráfico (cancha de badminton).
Ahora que ya sabes, más o menos, de que va el badminton, pues
describiré en pocas palabras algunas de las reglas básicas de este
deporte y en que se basa, principalmente. No me voy a extender mucho en este
apartado, porque las reglas son muy sencillas, parecidas a las del voleibol y,
además, es poco probable que los que pasen por esta página se
vayan a meter de lleno en la alta competición de badminton...¿o si?.
De todas formas, a medida que pase el tiempo, ire actualizando la página
con nueva informacion, reglamento, etc...
INDICE
Esta pregunta es la que se haría cualquier persona que no tenga ni
idea de badminton, y que haya leido lo que he explicado anteriormente. He
contando un poco de la historia, el material necesario...pero no he explicado
como se juega a esto del badminton. Pues alla voy...
Y como no sabría
dar una explicación culta de como se juega al badminton, pues lo voy a
hacer un pelin "a lo bestia", que será más fácil.
Si sabes de que va el voleibol, pues no hay problema, porque el badminton se
basa en lo mismo. El objeto que se golpea (en este caso el volante), debe tocar
el suelo contrario, para que puedas ganar el punto (si ya tienes el saque en tu
poder) o recuperar el saque (si este ha sido realizado por el adversario).
Bueno, yo he dicho que "debe de tocar el suelo contrario" para ganar
el punto, pero hay otras maneras de ganar el punto: que el jugador contario
toque la red, que invada tu campo, que lance el volante fuera del campo...pero
todas las faltas las describo más adelante, en la seccion "El
reglamento básico". Y creo que con esto ha sido suficiente, para que
te hagas una idea más o menos clara, sobre como hay que jugar al
badminton. De todas formas puedes ver los golpes.
(golpes).
Los partidos pueden ser individuales, dobles o mixtos, y se disputan a dos
sets ganados. En caso de empate se disputa un tercer set. En hombres, en el set
de desempate se cambia de campo en el punto 8 y en las mujeres en el punto 6.
El set de hombres es de 15 puntos. Si se llega a un 13-13, el jugador que
ha alcanzado primero ese tanteo puede optar, si quiere, a un desempate a cinco
puntos; si se llega a un 14-14, la opción será de dos puntos. Sea
como sea, simpre hay que tener en cuenta, que debe de haber 2 puntos de
diferencia, como mínimo, para poder ganar.
El set de mujeres es de 11
puntos. En caso de llegar a un 9-9, la jugadora que llega antes a ese tanteo, tiene
opción a desempatar a tres puntos.
Solo anota punto el jugador que
tiene el saque en su poder. En caso contrario, solamente se produce un cambio de
servicio.
Se inicia con el saque (o servicio), que se hace desde el area de servicio
de la banda derecha al area de servicio diagonalmente opuesta.
Si comete
falta el jugador (o equipo) que recibe, continuará sacando el adversario,
pero ahora desde el area de servicio de la izquierda. Si comete falta el que
sirve, perderá el saque, el cual pasará al adversario.
Los
saques siempre se hacen teniendo en cuenta la puntuación propia. Con
puntuación par o 0, los jugadores sirven desde la banda derecha; si la
puntuación es impar, desde la banda izquierda
Se ha de hacer de manera que la cabeza de la raqueta esté, en el momento del golpe, más baja que la mano del servidor que coge la raqueta. En el momento del golpe, la raqueta no ha de sobrepasar la cintura.
Y para finalizar...que mejor que un pequeño comentario mio, sobre
todo lo que he explicado en esta página (que ha sido mucho). Está
claro que en una página de Internet, es muy dificil explicar todo lo que
hay que explicar sobre el badminton. Lo mas lógico es dar clases de
badminton...pero a falta de clases, y teniendo en cuenta que se echan en falta páginas
sobre el badminton, escritas en castellano, pues yo aporto una, con la intención
de que, la persona que quiera encontrar información sobre este deporte (o
simplemente sienta curiosidad sobre todo esto), aqui pueda encontrar toda esa
información, que necesita, y que yo pueda proporcionar. Aunque esta página
ya es lo suficientemente extensa, yo la ire actualizando con información
de última hora, más reglamento, etc...
INDICE