¿ES USTED UN "ADICTO AL TRABAJO"?
WORKAHOLICS
Karen, es una consultora de negocios de 36 años. Casada con tres hijos, inicia su día de trabajo a las 8 de la mañana. Transcurre el día entre reuniones y frente al computador. Llega la hora de almuerzo, un sándwich en menos de 15 minutos. Continúa el día, presenta un proyecto, gana una cuenta, y empieza a trabajar en su propuesta para el día siguiente. Son más de las 8 de la noche. No podrá llevar a su hijo Cesar de 10 años al cine. El reloj marca las 11 de la noche; hora en que llega Karen a casa con ganas sólo de dormir.....ella es una "workaholic": una adicta al trabajo.
Hace poco tiempo atrás, salió un informe en una revista nacional donde el tema central era este nuevo término "workaholics", y lo que más me impactó y llamó mi atención fue que, en el Perú hay una marcada tendencia al trabajo en exceso, sobre todo en ejecutivos peruanos.
Este artículo me hizo reflexionar en el cambio radical que ha tenido el concepto de trabajo y las razones de esta nueva tendencia.
Hoy, la modernidad y la competitividad han obligado a las personas y sobre todo a las empresas a medir su productividad por la obtención de resultados en el MENOR TIEMPO POSIBLE. Las frases de "lo hago para mañana", "más tarde", "el informe lo presento mañana a primera hora" o "a las 6 de la tarde me voy", se escuchan cada vez menos en los centros laborales.
El trabajo se ha convertido en uno de los tesoros más importantes en la vida, y cuidarlo implica dedicarle tiempo, esfuerzo y ahínco.Si bien es positivo para el gerente, el ejecutivo, el empresario, el profesional, y el país mismo, una mayor dedicación al trabajo, como todo en esta vida hay un límite. El riesgo que puede generar esta nueva tendencia es el llamado estrés o el descuido de lo más importante de todo ser humano: LA FAMILIA.
Todos estamos propensos a ser adictos al trabajo. Desde el gerente de una empresa hasta el más joven entusiasta que recién empieza a Trabajar. Sabemos que la situación en el país nos obliga ha tener una mayor dedicación al trabajo pero hay maneras de poder equilibrar las horas de trabajo con una buena salud y la familia.
Ahora, si crees estar cruzando el límite y estar a punto de ser un adicto al trabajo, date un tiempo y piensa en lo siguiente: el estrés es el enemigo de la eficiencia y la productividad, nos roba nuestra energía y nos distrae de efectuar nuestro trabajo, inclusive, nos aleja de nuestros seres queridos.
Evitemos el exceso de trabajo a través de una labor organizada, planificada, y equilibrada.
La fórmula: Trabajo + Salud + Familia = Mayor Productividad, si es posible!