Raúl Giménez Fuentes

Anterior SiguienteCorreo: raulgimenez@yahoo.com

Estudios : Diplomatura de Sistemas Informáticos (Ingeniería Técnica - EUPMAT) (Curriculum)


Un poco de rollo sobre mi vida...

Nací un 20 de Mayo de 1965 en Madrid, en la Maternidad de la Calle O´Donell.
Cuando tenía año y medio mi familia se trasladó a vivir a un pueblecito de la costa del Mediterráneo, Premiá de Mar (Barcelona).

Fui al Parvulario Divina Pastora, una escuela de monjitas del que guardo un grato recuerdo.

Cursé EGB en la Salle Premiá, hasta séptimo curso, de donde me echaron por cagarme en la puta madre del hermano coordinador.
En esta escuela tuve verdaderos buenos maestros como el hermano Pedro, que colgó los hábitos para casarse. El hermano Gabriel, un negro del Senegal que venia de las misiones.Y verdaderos hijos de puta como el hermano Carlos (el coordinador), el Hermano Pablo que si llevabas pantalón corto te daba un manotazo en el muslo que picaba más, el profesor Ruiz, que te tiraba de la patilla hasta que te levantaba del suelo...

Octavo lo realicé en el Dofí, una escuela privada, mixta y bastante progre. No fui demasiado buen estudiante y saqué el graduado con un cinco pelado.

Relicé BUP,  en el Instituto Municipal de Vilassar de Dalt.  Si el Primer curso fue malo, el segundo fue desastroso, hasta tal punto que repetí curso.  Aquí me sobrevino la gran transformación. De repente me transformé en un chico estudioso, que sacaba sobresalientes (en las asignaturas de ciencias). Mis profesores creían que copiaba y me amenazaban con que si no mantenía ese nivel de notas me suspenderían. Esto me obligó a estudiar mucho más. Es cierto que en asignaturas como Literatura y Filosofía me veía obligado a copiar (lo mío nunca han sido las letras) y nunca logré sacar más de un 5.

En COU me apunté a un curso de informática en el Centro de Calculo de las Escuelas Pías en Mataró que me pagó mi Madre. Allí aprendí Basic con una nota de Diez.

Este éxito me llevó a la Universidad de Informática de Barcelona (UPC), a la vez que comencé a trabajar con un vecino, Manuel Chaves, al que debo gran parte de mi experiencia profesional. Desarrollé programas de gestión, de contabilidad, de Analítica, de estadísticas, financieras,...

En mis ratos libres, junto con un amigo, desarrollé una aplicación de facturación en Turbo Pascal (v.3) y con Btrieve (una herramienta para manejo de bases de datos muy avanzada para la época) que pusimos a prueba en la empresa que tenía el padre de mi amigo. El buen rendimiento de esta aplicación nos animó a completar el paquete con una contabilidad que resultó todo un éxito.

La mezcla de estudios y trabajo no fue buena, y me costó tres años terminar el primer curso. El segundo también me costó lo suyo, así que me decidí por el trabajo y dejé de estudiar.

Trabajé con Chaves desde 1983 hasta 1992. Proyectos para Grandes cuentas como Freixa, Exín, La Caixa, Ibusa,  y otras muchas más no tan grandes pero no por ello menos importantes, me dieron una gran experiencia y dominio del lenguaje SyBOL.

Hacia 1990 estos equipos se quedando obsoletos y fueron absorbidos por Motorola y poco a poco terminaron por desaparecer.

La falta de perspectivas de futuro me hizo aceptar una oferta para trabajar con Progress y la acepté. Esta experiencia no cuajó y a los pocos meses me quedé en el paro.

Aproveché esta circunstancia para terminar la carrera de informática en la Escuela Universitaria de Mataró (UPC).

Trabajé en varias cosillas mientras estudiaba hasta que en Febrero de 1993 comencé a trabajar en Medición y Control.

Comencé trabajando por las tardes mientras continuaba mis estudios por las mañanas. Año y medio después terminaba la carrera y me integraba plenamente a la plantilla de MECCO.

En MECCO comencé traduciendo los manuales de la serie A de PLCs Mitsubishi con un horrible programa de autoedición (Ventura Publisher). A este manual le siguieron los de la Serie FX, el del robot ER-VM, otro de la serie FX y otros varios menores. Me estrené como programador con una colaboración en un programa para WURTH Portugal. Después programas para terminales portátiles Symbol, impresoras de códigos de barras TEC y Zebra, PLCs Mitsubishi y con software de supervisión Factory Link. 

Ahora me he aficionado al Visual Basic y con el realizo todo tipo de programas. Programas de comunicaciones serie con protocolo, comunicaciones TCP/IP, comunicaciones con AS400 (dataqueues), programas que manejan bases de datos, ... etc

... y estoy empezando a hacer mis primeros pinitos con RPG/400 y pronto comenzare con SAP...


Mi Curriculum :

1983 1º Premio CIRIT de la Generalitat de Cataluña por un trabajo de fin de curso de 3º de BUP titulado "Estudio edafológico de tres lugares diferentes del MontNegre" . Reciví el premio de las manos del mismisimo Jordi Pujol.
1984 Curso de Basic en el Centro de Calculo de las Escuelas Pías de Mataró. Nota final:10
1984 Curso de Sybol en CEOI. Pagado por Chaves Informática donde meses mas tarde entraría a trabajar.
1984 Termino BUP y comienzo la carrera de Informática en la FIB
1984-1991 Mi primer trabajo en el campo de la informática es en Chaves informática. Trabajo básicamente con el lenguaje de programación SyBOL (parecido al Cobol, pero mucho más simple y tremendamente orientado al manejo de datos). Desarrollo programas de gestión y contabilidad para La Caixa (Sección extranjero), Ibusa, Española de Finanzas, Exín, Freisa, Suministros Industriales Juan Torres, Pich Aguilera, Explotaciones Forestales del Alto Urgel,S.A.,  ...
Exporádicamente doy cursos de Sybol en CEOI.
1984-1985 Paralelamente desarrollo programas de gestión y contabilidad por cuenta propia para Bobedillas Arrué (Masnou) con Turbo Pascal y BTrieve.
1986 Dejo la universidad habiendo terminado el  2º curso.
1991 Realizo el Servicio Militar. Destinado al Cuartel General de Melilla en el C3I, Desarrollo una serie de programas para el control de material y de personal en Dbase III.
1992 Al terminar la "Mili" sigo trabajando en chaves Informática durante 9 meses más.
1992-1993 Aprendo Progress en Unixpro (Mataró) y trabajo durante unos meses.
1993 Aprendo un lenguaje llamado SuperNova (es un 4GL poco conocido en España)
1993-1994 Continuo mis estudios en la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, dependiente de la UPC y termino la Ingeniería Técnica de Informática (Diplomatura de Informática, especialidad de Sistemas Informáticos)
1994-HOY Comienzo a trabajar a media jornada en Medición y Control (MECCO), hasta que termino la carrera, momento en que me incorporo en dedicación total.
MECCO es un mayorista industrial que distribuye hardware y software de las siguientes marcas
- Turk, DataLogic (fotocelulas, Sensores, Detectores,...)
- Symbol y DataLogic (lectores de códigos de barras, terminales portátiles,radiofrecuencia...)
- TEC, Zebra (Impresoras de códigos de barras y software de etiquetado)
- Mitsubishi Electric (PLCs, CNCs, Robots, Variadores de frecuencia....)
- USDATA (Factory link y XFactory son software de supervision y control)
- Unify (Vision es un software`para desarrollo de aplicaciones sobre Oracle, DB2, MS/SQL,..etc...)
- Steple Chase (Sofware para supervision y control desde un PC con tarjetas E/S)
- Home Bird (Herramientas para intranet/Internet)
- Rainbow (Llaves de protección Hardware y Software de control de licencias en red,...)
- CIM Vision (CIM+ es un complemento para ERPs, principalmente para SAP)

Para programar todos los elementos anteriormente citados, uso principalmente C, PenPal y VisualBasic. Los PLCs de Mitsubishi, Factory Link, Vision y CIM+ tienen sus propios lenguajes de programación.

Las empresas para las que he desarrollado software son: SEAT Martorell, Nissan Zona Franca, maheso, TV3, El Corte Inglés, Nabisco, Fecsa, Novobox, Instituto Grifols, Michelin , Bacardi-Martini (Andorra), Pyrenees (Andorra), Bomar (Andorra), Wurth (Lisboa), Ucar Electrodos (Navarra), TYCSA, Seur, Frigo, Miguél Torres,CPC España,... y muchas más..

Las empresas en las que he impartido cursos de PLCs o FactoryLink son: Nissan, Tuchenhagen, Tunel del Cadí, Volkswagen Navarra, CPC España, Instituto Grifols, Pioneer.

1999 -Curso de SQL Server
-Curso de RPG/400

 

Esta página fue actualizada por última vez el martes 06 de febrero de 2001

1