Introducción
EL interés por ofrecer movilidad a la red de datos es
el resultado de los avances tecnológicos alcanzados en la área de
las comunicaciones digitales, que han facilitidado accesar redes inalámbricas
privadas o globales. Como resultado de este interés, la Internet,
esta estudiando mecanismos y procedimientos que permitan el acceso de
usuarios móviles. Los mecanismos estudiados reúnen soluciones a en
los nivel de las capas de red y de transporte. A nivel de la capa de
red se esta especificando un nuevo protocolo IP y a nivel de la capa
de transporte se ha buscado eliminar las limitaciones cuando se opera
en un ambiente movils5 . Las soluciones a nivel de red
permiten el acceso global y las de transporte ofrecen movilidad a los
usuarios.
EL
IETF (Internet EngineerinTg Task Force) es el órgano de la
Internet encargado de mantener la integridad de la red, mejorar su
desempeño y determinar cuando están siendo demandados nuevos
servicios, es por esto que el IETF debe definir los mecanismos y los
cambios dentro da red que permiten movilidad y el acceso global con la
calidad necesaria manteniendo las características de la red.
Los
problemas que deben ser resueltos para ofrecer movilidad y acceso
global están relacionados con las características de
direccionamiento dentro de la red (dirección IP) y a los
procedimientos de configuracion6 de los usuarios Internet,
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). Con este
procedimiento los usuarios: obtienen la dirección lógica
(equitel1@moveis.cetuc.puc-rio.br), adquirir la dirección IP
(139.82.14.8) y configurar los parámetros [8] que permiten el
intercambio de información con otros usuarios o entidades de la red.
El
procedimiento de configuración se hace de forma que las direcciones y
los parámetros estén fuertemente relacionados, por ejemplo, la
compuerta de conexión ETHERNET (físico) esta relacionada con la
dirección IP, de esta forma si el usuario no consigue accesar la red
desde otra compuerta ETHERNET.
Como
la administración de la red se hace basados en jerarquías (DNS - (Domain
Name System) un número IP solamente será valido dentro de su
dominio DNS y no conseguirá accesar de forma trasparente la red
usando su número IP sino esta dentro de su dominio. La solución
probable es asignar una dirección lógica y un número IP
(permanentes) en la red de origen (DNS) y adquirir un número temporal
en el DNS visitado.
Un
número IP temporal trae dificultades relacionadas con la administración,
la transmisión sobre la red y la forma como el mismo se adquiere en
los DNS visitados.
Otra
dificultad se debe a las características del ambiente móvil donde se
hace necesario realizar procedimientos de handoff actualizar la
posición, etc. Se estos procedimientos no son realizados
eficientemente los usuarios pueden experimentar pausas, retardos o
interrupción la comunicación. Estos acontecimientos son considerados
por los actuales protocolos OSI de transporte como efectos resultados
de la congestión de la red [8], lo que provoca que los mecanismos
para control del congestionamiento se accionen. Cada vez que estos
mecanismos son accionados el desempeño de la red es degradado.
Podemos
concluir que los problemas de la red Internet para permitir acceso móvil
están en las capas de red y transporte.
Protocolos
Mobile-IP
Los protocolos Mobile-IP pretenden ofrecer movilidad y acceso
global a los usuarios Internet y modifican el protocolo IP existente.
Los
protocolos Mobile-IP o MIP permitirían que los usuarios móviles
o fijos obtuvieran servicios Internet con calidad y transparencia.
Actualmente están siendo propuestos cuatro protocolos Mobile-IP: 1.
Mobile-IP Columbia University [6], 2. Mobile-IP IBM I [ 1 ], 3. Mobile-IP
Sony, llamado de Mobile IP - VIP ( virtual Internet Protocol)
o VIPon V6 ( Virtual Internet Protocol on version 6 IP) [7], 4.
Mobile-IP IBM II [8).
La
especificación de un protocolo Mobile-IP genérico esta siendo
realizada conjuntamente con la especificación de las futuras
generaciones de los protocolos IP y cuya capacidad de direccionamiento
es muy superior a la actual. Adicionalmente permite direccionamientos
del tipo Single, Anycast e Multicast.
Para
eliminar el problema de compatibilidad, el IEFT establece mecanismos
que aseguran la compatibilidad dentro de la red, cualquiera sea el
protocolo IP (IPv4 o IPv6) [8].
Un
ejemplo de estos mecanismos es el MIB "Magement Information
Base.
Conclusión
En este articulo se han presentado las principales sistemas de
transmisión de datos que están siendo vendidos y que usan la
infraestructura de las redes celulares, de esta forma se espera
prestar servicios adicionales a los usuarios móviles. También se
abordo de forma global el acceso de los usuarios móviles a la red
Internet.