[Comparativa de Redes]
POR: DIOS PROVEERA

Según las pruebas efectuadas por Dios Proveerá publicadas el día 15 de julio por Ciberp@ís, Retenet obtuvo los mejores resultados de las tres redes de acceso a Internet que en ese momento estaban en funcionamiento en nuestro país.

  1. Retenet
    PINGS : 369 ms
    FTP ESPAÑA : 30 kbps
    FTP USA : 29 kbps
    NOTA GLOBAL RELATIVA :
    10
  2. InfoVía Plus
    PINGS : 725 ms
    FTP ESPAÑA : 24 kbps
    FTP USA : 13 kbps
    NOTA GLOBAL RELATIVA :
    5,8
  3. InterPista
    PINGS : 1.029 ms
    FTP ESPAÑA : 21 kbps
    FTP USA : 17 kbps
    NOTA GLOBAL RELATIVA :
    5,3

prueba799b.gif (31755 bytes)

InfoVía Plus
La plataforma de Telefónica sigue siendo con diferencia la más utilizada, miles de usuarios y centenares de proveedores la utilizan diariamente para establecer conexión.

InfoVía dispone de 143 nodos repartidos por el territorio español y para aquellas zonas que todavía no tienen cobertura, dispone del número 901 505 055 que permite a sus usuarios conectarse a precio de llamada metropolitana.

Telefónica Data es la propietaria de dos proveedores de acceso TSAI y TeleLine, dedicados a clientes corporativos o empresariales y particulares respectivamente. Pero como se ha dicho, InfoVía Plus es utilizada por centenares de proveedores privados de acceso y servicios, entre ellos Arrakis y CTV-Jet, que en la actualidad pertenecen a operadoras telefónicas de la competencia.

Retenet
Retenet es la red de Retevisión y su principal diferencia con InfoVía Plus es que tan sólo presta servicio a Iddeo, su filial para Internet. Retevisión compró durante el año pasado dos de las empresas dedicadas a dar acceso a Internet más importantes, Servicom y RedesTB, convirtiendose así en el principal proveedor de nuestro país. Los usuarios de estas empresas se han ido integrando gradualmente en la estructura de Iddeo.

Retenet dispone en la actualidad de 56 puntos de entrada y para los lugares no accesibles ha dispuesto el teléfono 901 612 111 que facilita el acceso a precio de llamada local. En junio de este año, Iddeo lanzó su servicio gratuito Alehop, rompiendo así el fuego del acceso gratis a Internet (sin contar el gasto de teléfono).

InterPista
Interpista es la red de acceso de BT Telecomunicaciones, filial española de British Telecom. InterPista ha cambiado de estrategia en los últimos meses, así, de dedicarse casi en exclusiva a clientes empresariales, ha pasado, con la compra millonaria del proveedor Arrakis, a apostar con fuerza por el cliente particular. El acceso a Arrakis sigue efectuandose por InfoVía Plus, pero se espera que próximamente cambie a InterPista, arrancado de esta manera un importante porcentaje de usuarios a la red dominante.

InterPista dispone de 35 nodos locales, si bien se halla en plena expansión. El teléfono de acceso universal que facilita el precio de llamada metropolitana es el 901 511 512.

InterPista, al igual que InfoVía Plus, es una red abierta a proveedores de acceso y servicios, algunos de los cuales han decidido utilizarla en detrimento de la plataforma de Telefónica. BT dispone en la actualidad de un proveedor propio, BTLink, que resulta gratuito si se realiza un elevado consumo en sus servicios de voz.

Otras redes
Desde principios de julio pasado, el panorama español del acceso a Internet dispone de una cuarta red, la de Airtel, llamada Airtelnet. Esta red está destinada a los usuarios de los servicios de telefonía móvil de Airtel y su precio es gratuito. Dispone de un único nodo de conexión nacional al cual se accede llamado al número 901 700 000.

En los próximos meses se espera también la aparición de las redes propias de Uni2 y Jazztel, si bien no existe fecha para ello.

Las pruebas
Fueron realizadas durante la última semana de junio y la primera de julio y consistieron en el envío de paquetes ping y la bajada de archivos mediante el protocolo FTP (desde un servidor español y otro norteamericano), midiendo en el primer caso el tiempo de respuesta y en el segundo la tasa de transferencia.

Se eligieron dos proveedores por cada red, intentando que fueran significativos por su número de usuarios. Fueron elegidos Teleline y CTV por InfoVía Plus, Iddeo y RedesTB (una conexión antigua) por Retevisión y MHP y Openbank por InterPista.

Los resultados
Retenet ha sido la red que mejor resultado ha obtenido en ambos tipos de pruebas, tanto al acceder a ella con la antigua conexión de RedesTB como con la nueva de Iddeo. Tan sólo MHP-Interpista ha estado a su altura, aunque un poco por debajo. Sin embargo, la conexión por la red de BT ha quedado en último lugar debido a los resultados del acceso a través de Openbank, que además de los mayores retrasos presentó problemas para establecer conexión: fallo en tres ocasiones. Cabe señalar que Openbank es el único de los analizados cuya función principal no es ofrecer acceso a Internet.

Por lo que respecta a InfoVía Plus, la prueba ha puesto de manifiesto que, a pesar de la mejoría que ha experimentado en las últimas semanas, está por debajo de los resultados de Retenet, que tiene una respuesta a los pings el doble de rápida y que se destaca en la transferencia de ficheros, sobre todo en la conexión al servidor norteamericano.


Datos técnicos

Periodo de pruebas
Entre 28-6-99 y 5-7-99

Conexiones a proveedores
www.teleline.es
www.ctv.es
www.iddeo.es
www.redestb.es
www.mhp.es
www.openbank.es

Servidores para pings
www.meh.es
www.elpais.es
www.vanguardia.es
www.el-mundo.es
www.virgilio.it
www.nomade.fr
www.web.de
www.geocities.com
www.yahoo.com
www.netscape.com

Servidores para FTP
ftp.gui.uva.es
ftp.microsoft.com

Sistema de conexión
Llamada por módem (56600)
Conexión InfoVía (Barcelona)

Equipo utilizado
Pentium II 400, 128 Mb, Win 98

1