Definición
Cada compañía telefónica tiene sus propias Calling Cards, o cuentas personales; se trata de un código de marcación compuesto por varios dígitos que suelen estar asociados a personas a las que se les cobrará la llamada o llamadas efectuadas.

Tipos de Calling Cards
Las Callings Cards pueden ser anónimas (de prepago) o poseer titular. Algunas Callings Cards sólo se pueden usar en el país de origen, y otras son Internacionales (hay que tener esto muy en cuenta, por ejemplo cuando conseguimos tarjetas de AT&T, porque alguna de ellas no pueden utilizarse fuera de USA). El uso de estas Callings Cards puede requerir la presencia de un operador o bien se utilizará un sistema automático a través de un teléfono gratuito (900 en españa, 800 en USA).

Cómo las han obtenido:
Hay varias formas de obtenerlas; por variedad sera más breve exponerlas aqui por puntos.

  • Crearlas On-line con tarjeta de crédito (Muchas requieren ademas de información confidencial como el DNI o SSN, por lo que es difícil crearlas)

    Mediante Envío de Fax (Es necesario en estos casos hacer uso de un Fax público con el fin de garantizar anonimato y realizar una falsificación de la firma, que rara vez es comprobada).

    Hackeando un Servidor de la Empresa de Comunicaciones (Servidores que suelen ser bastante seguros).

    Hackeando a un Usuario en Internet (Netbios, Boclient, etc., ya que muchos usuarios usan las tarjetas para conectarse a Internet o realizar llamadas a cargo suyo de cualquier otro tipo)

    Ingeniería Social (El arte de saber sacar información a otra persona mediante técnicas de habla) , contactos (topos)

    Trading (Visita la Red de IRC de Efnet o Undernet, canales dentro de esta Red como #carding, #shellz, #shells, #mastercard, y cambia callings Cards  por cuentas de shells, cc´s, wingates, proxys, teléfonos de acceso a Internet, cuentas de acceso a Internet (ISP), etc.

Callings Cards Usuales
Españolas, se accede marcando 083, es un numero de 12 o 14 dígitos y de manera opcional una contraseña de 4 dígitos. (se recomienda usarlas a traves de cabinas o teléfonos móviles anónimos; debe tenerse en cuenta el perjuicio al propietario de la tarjeta y la existencia de límites de credito mensual o diario) Un proyecto de I+D(investigación y desarollo) interesante sería el encontrar un método eficiente, para crear nuestras propias tarjetas mediante trapicheos. En España existen muchos tipos de empresas que proporcionan este tipo de servicio pero destacamos entre todas Jazztel.

Americanas, las más frecuentes son las AT&T, MCI (de prepago y sencillas. Las de prepago son recargables con tarjeta de crédito directamente desde el propio 900) SPRINT, que se accede a través de  los números 900 siguientes: 900-990-011 900-990-014 (para tarjetas de prepago de MCI pulsar 30, para conectar con la Red de prepago)  y 900-990-013.

tarjeta_americantelecom.gif (60695 bytes)
Tarjetas American Telecom.

Tipo de llamada: llamadas nacionales e internacionales.
Tipo de Usuario: público en general
Tipos de teléfonos donde pueden usarse: cualqier tipo de teléfono(fijo, cabinas, móviles, etc.)
Modos de acceso: número 900 o acceso local.

Precios: 1.000 y 2.000ptas.

tarjeta_bt.gif (53392 bytes)
BT Tarjeta de Prepago Turista o Internacional.

Tipo de llamada: llamadas nacionales e internacionales desde españa.
Tipo de Usuario: turistas o residentes extranjeros que quieran comunicarse con sus paises de origen.
Tipos de teléfonos donde pueden usarse:cualqier tipo de teléfono(fijo, cabinas, móviles, etc.)

Precios: 1.000 y 2.000ptas.

tarjeta_cetel.gif (60923 bytes)
Tarjeta de Prepago Cetel Internacional.

Tipo de llamada: internacionales
Tipo de Usuario: turistas, residentes extranjeros, estudiantes y ejecutivos que viajen con frecuencia.
Tipos de teléfonos donde pueden usarse: cualquier teléfono.

Precios: 1.000 y 2.000ptas.

tarjeta_retevision.gif (53988 bytes)
Tarjeta de prepago Retevisión Internacional

Tipo de llamada: llamadas internacionales.
Tipo de Usuario: personas que viajen por el mundo.
Tipos de teléfonos donde pueden usarse: cualquier teléfono.

Precios: 1.000 y 2.000ptas.

tarjeta_rslcom2.gif (50038 bytes)
Tarjeta de Prepago RSL Com Internacional

Tipo de llamada: Nacionales e Internacionales.
Tipo de Usuario: particulares y profesionales.
Tipos de teléfonos donde pueden usarse: toda clase de teléfonos.

Precios: 2.000ptas.

tarjeta_telefonica2.gif (53589 bytes)
Tarjeta de Prepago Telefónica Internacional y Nacional.

Tipo de llamada: Internacionales y Nacionales.
Tipo de Usuario: Tuistas y Otros.
Tipos de teléfonos donde pueden usarse: Teléfonos fijos y públicos.
Precios: 1.000 y 2.000ptas.

tarjeta_travelacces2.gif (59371 bytes)
Tarjeta de prepago Travel Access Card Internacional y Nacional.

Tipo de llamada: nacionales e internacionales.
Tipo de Usuario: Turistas o extranjeros que habiten es españa.
Tipos de teléfonos donde pueden usarse: cualquier tipo de teléfono.

Precios: 1.000, 2.000, 4.000 y 6.000ptas.

tarjeta_uni22.gif (54697 bytes)
Tarjeta de Prepago UNI2 Internacional y Nacional.

Tipo de llamada: nacionales e internacionales.
Tipo de Usuario: usuarios que esten habitualmente fuera de su domicilio.
Tipos de teléfonos donde pueden usarse: cualuqier teléfono.

Precios: 1.000, 2.000, 3.000 y 5.000ptas.

Atención: este documento es una recopilación de información de la Red que no pretende incitar sino informar a los posibles afectados.

tres_cuadrados.gif (82 bytes)

1