Como petarse el PINE.

Historias...

La cuenta de mi UNI, esta limitada al PINE. He encontrado una manera de pasar de él y poder salir a la shell, para ello necesitamos poder ejecutar el VI.

Si el sistema no esta muy protegido no tendrás ningún problema para realizar estos pasos...

En el menú de configuración del PINE existe la opción de utilizar un editor de correos externo, pues en esa opción nos basamos. Tan solo es cuestión de poner una crucecita en la opción "enable-alternate-editor-implicitly".

Grabamos la configuración, y nos disponemos a escribir un correo, ahora cuando saltamos a escribir el mensaje nos pregunta que editor queremos utilizar, y escribimos la ruta del VI (/usr/bin/vi). Automáticamente saltamos al editor.

Ahora tan solo es cuestión de asignar a la variable Shell, que en nuestro caso tiene asignada la ruta del PINE, la ruta de la shell que queramos ejecutar, por ejemplo : /bin/sh. Y luego tan solo es cuestión de ejecutar el comando shell del vi.

Para ejecutar comandos en el vi tan solo hay que pulsar <ESC> y escribir " : " inmediatamente nos aparece el cursor en la línea inferior esperando el comando, que seria:

: set shell=/bin/sh

Pulsamos <ENT> y de nuevo <ESC> y los " : " y ahora escribimos :

:shell

Si todo ha salido bien, se habrá ejecutado la shell.

... Si ha sido tan fácil como esto ya no hace falta que sigas leyendo, pero si alguna de los pasos no te ha funcionado, tal vez alguna de las siguientes líneas lo solucione.

Para resolver este problema utilizaremos un BUG del PINE. Este fallo radica en que el PINE se pasa por los mismisimos... los permisos de los ficheros que tengamos en la raíz de nuestra cuenta.

Con eso quiero decir que con el PINE podemos sobreescribir cualquier fichero que tengamos en nuestro path local ($HOME).

La si se tiene acceso ftp a la cuenta, es cuestión de duplicar el fichero .pinerc con otro nombre para que no esté oculto (sin el punto delante). Una vez echo es tan solo cuestión de arrancar la cuenta de correo, arrancar el PINE y enviarnos a nosotros mismos el fichero que hemos copiado y que podemos ver des de el menú de atachment.

Cuando nos llegue el correo, grabamos este fichero que nos hemos enviado con el nombre de .pinerc, nos preguntara si queremos sobreescribirlo, y le decimos que si.

En caso de no poder hacer ftp, tal como ice yo en su día, fue enviarme por correo a la cuenta de la Universidad, la configuración del PINE del linux que tenia instalado en el PC de mi casa

Y si no tenéis forma de conseguir el fichero, me lo decís y os lo mando por correo.

Pues después de haberlo grabado, ya podremos modificar la configuración de PINE, ya que el fichero .pinerc tendrá como propietario el usuario de la cuenta, y por lo tanto, tu mandas sobre un fichero tuyo... ¿no crees?

 

Hay otra forma de saltar al Vi sin la opción de utilizarlo como editor externo, esa otra forma es definir la ruta del vi en la opción " speller ". De forma que la cosa quede speller =/bin/usr/vi. y grabar.

Nos vamos a editar un correo y cuando estemos en el mensaje pulsamos CTRL+T, con lo que saltaremos a una de las opciones del PINE " To Spell " y le hemos definido como speller el Vi, por lo tanto, arreglado.

Cuando esto suceda te queda como remedió ejecutar directamente el programa que quieres arrancar, por ejemplo puedes definir como shell: /bin/usr/ftp o /bin/usr/telnet. También puedes ejecutar un programa con un parámetro, como por ejemplo definir shell como /bin/ps y ejecutar desde el vi, " :!ua " , con lo que estarás ejecutando ps -ua.

La otra cosa que puedes hacer si realmente necesitas trabajar con el sistema, es enviarte por correo una shell de otra cuenta ... con un poco de suerte, si es el mismo sistema funcionará (aunque como me dijo un profe "la suerte se busca").

Y si no tenéis manera, me enviáis un correo con la información que os proporcione el comando "uname -a" y ya veremos que puedo hacer.

Bueno, todas estas cosillas las he ido descubriendo a medida que se me iban cerrando las puertas, y últimamente creo que me han cerrado la puerta grande, ahora a la cuenta de correo de la que dispongo, no permite conexiones ftp, ni telnet ... que pena fue tan bonito mientras duró... aunque ya hace tiempo que tengo el ojo echado a otra máquina ... je je.

Regresar a la HOME PAGE

 

 

1 1