LENGUAJE
1. CUATRO CONSONANTES SEGUIDAS. Sin transgredir las reglas de ortografía, construir al menos tres palabras del idioma castellano, que contengan cuatro consonantes seguidas.
2. SATISFECHO Y CONTENTO. Según el diccionario de la Real Academia, «satisfecho» y «contento» son sinónimos, es decir, quieren significar la misma cosa. ¿Sabría Vd. poner un ejemplo en el que no sea así?
3. UNO BREVE. ¿Qué palabra de cinco letras se hace más breve al añadirle más?
4. QUITAR LA SÍLABA DEL MEDIO. ¿Cuál es la palabra de tres sílabas a la que puede quitarse la del medio sin que pierda su significado?
5. ADIVINANZA MUY DIFÍCIL. Encontrar una palabra que tenga cinco veces la letra i. Advertencia. Si no se busca con mucha disciplina, la solución es muy difícil.
6. GRAN PALABRA. ¿Qué palabra tiene 5 sílabas y más de 20 letras?
7. DOS VECES ESDRÚJULA. ¿Qué palabra es dos veces esdrújula?
8. CUATRO MENOS UNA. ¿Qué palabra de cuatro letras, si le quitas una queda una?
9. PALABRA ERÓTICA. ¿Cuál es la palabra más erótica que existe?
12. NOMBRES PROPIOS MASCULINOS. Escribe nombres propios masculinos que no tengan su correspondiente femenino. Por ejemplo: Raúl, Pedro, ...
14. DE ANIMALES VA LA COSA. Quitando las letras que forman un animal le quedará otro. Sin embargo, el juego no tiene dos soluciones. U-M-N-U-A-R-N-C-I-I-E-M-L-A-A-G-L-O. ¿Cómo puede ser?
15. DICCIONARIO ALFABÉTICO. El diccionario que compré esta tarde es meticuloso como ninguno. Se toma tan a pecho lo del orden alfabético que en vez de anotar las palabras tal como son, reordena antes sus letras alfabéticamente. Por ejemplo, la palabra EJEMPLO figura como EEJLMOP. ¿Cuales serán sus dos últimas palabras?
16. SIETE LETRAS, UNA VOCAL. Encontrar un anglicismo frecuente en nuestro lenguaje que con siete letras contenga solamente una vocal.
17. NUMERO CON CINCO VOCALES. Se nos ocurrió buscar el número más alto que tenga en su nombre las cinco vocales, sin repetirlas. Tras mucho pensar, llegamos al 91.000 (noventa y un mil). ¿Habrá otros?
18. QUITANDO SÍLABAS. ¿Cuál es la palabra que significa servidor y a medida que se le va quitando la primera sílaba, resultan tres palabras que expresan respectivamente una alhaja, un huesecillo humano y una bebida?
19. PALABRA LARGUÍSIMA. ¿Qué palabra de 23 letras podemos decir en español?
20. CAMBIO DE CAMBIO DE IDEA. Un joven recibe de su novia la siguiente carta: "Tengo que aclararte que yo no hablaba en serio cuando te escribí que no estaba bromeando sobre lo que te dije de reconsiderar mi decisión de no cambiar de idea. Y ahora sí que hablo en serio." ¿Va a cambiar la novia de idea o no?
21. OCHO LETRAS Y CINCO VOCALES. ¿Qué palabras de ocho letras contienen las cinco vocales?
22. MÁS DE OCHO LETRAS Y CINCO VOCALES. ¿Qué palabras de más de ocho letras contienen las cinco vocales al menos?
23. NOMBRES PROPIOS CON CINCO VOCALES. Encontrar nombres propios que contenga las cinco vocales.
24. VEGETAL MACHO CON LAS CINCO VOCALES. ¿Qué vegetal masculino tiene en su nombre las cinco vocal es?
25. VEGETAL HEMBRA CON LAS CINCO VOCALES. ¿Qué vegetal femenino tiene en su nombre las cinco vocales?
26. ANIMAL CON LAS CINCO VOCALES. ¿Qué animal tiene en su nombre las cinco vocales?
27. NACIÓN CON LAS CINCO VOCALES. ¿Qué país africano tiene en su nombre las cinco vocales?
28. FUTBOLISTA CON LAS CINCO VOCALES. Durante las últimas temporadas (95-96, 96-97, etc), ¿qué jugador de fútbol de 1ª división tiene en su nombre de guerra las cinco vocales?
29. EN FRANCÉS CON LAS CINCO VOCALES. En castellano, tenemos que: ecuación (las 5 vocales, 3 consonantes), sequoia (las 5 vocales, 2 consonantes), euforia (las 5 vocales, 2 consonantes). ¿Las habrá más cortas? Parece ser que en castellano no. En francés, en cambio, tenemos una que está compuesta por las cinco vocales y una sola consonante. Está en las ramas de los árboles, en canciones y en todos los libros del primer curso de francés. ¿Cuál es?
30. SIN ALGUNA DE SUS LETRAS. Encuentre Vd. un nombre tal, que no haya ningún otro nombre de persona que no lleve alguna de sus letras.
31. PALABRA CON CUATRO IES. ¿Cuál es una de las palabras castellanas de cuatro sílabas cuyas vocales son todas i?
32. PALABRA CON CUATRO OES. ¿Cuál es una de las palabras castellanas de cuatro sílabas cuyas vocales son todas oes?
33. PALABRA CON CINCO OES. ¿Cuál es una de las palabras castellanas de cinco sílabas cuyas vocales son todas oes?
34. PALABRA CON SEIS OES. ¿Cuál es una de las palabras castellanas que tiene entre sus vocales seis oes?
35. PUEBLO CON CINCO AES. ¿Cuál es el nombre de un pueblo de la provincia de Segovia cuyas vocales son todas aes?
36. OTRO PUEBLO CON CINCO AES. ¿Cuál es el nombre de un pueblo de la provincia de Huelva cuyas vocales son todas aes?
37. CAPITAL CON CINCO AES. ¿Cuál es el nombre de una capital española entre cuyas vocales hay cinco aes?
38. PALABRA MÁGICA CON CINCO AES. ¿Qué palabra mágica tiene cinco vocales que son todas aes?
39. APELLIDO FAMOSO. ¿Sabría Vd. formar un apellido muy famoso con las letras de la palabra LADRÓN?
40. ACTUAL SINONIMO DE DIMITIR. ¿Cuál es el sinónimo que mejor le va actualmente al verbo dimitir?
41. ¿SABE VD. GRAMÁTICA? ¿Qué verbo de la lengua castellana últimamente no se conjuga en primera persona?
42. NO SE ACENTÚA. ¿Qué palabra esdrújula no se acentúa?
43. LOS NOMBRES MAS CORTOS. ¿Cuáles son los tres nombres de persona más cortos?
44. TODOS LOS IDIOMAS. ¿Quién es el que puede hablar todas las lenguas?
45. EL SPANGLIS. ¿En qué lugar de la Tierra se habla el idioma denominado Spanglis?
46. IDIOMA MODERNO. ¿En qué países se habla el COBOL?
47. CINCO TIEMPOS VERBALES. ¿Cuál es la palabra de dos consonantes y dos vocales que combinando sucesivamente una sola vocal, resulte en las nuevas palabras cinco tiempos verbales?
48. NOMBRE MAS LARGO. De los números del 1 al 1.000. ¿Cuál es el que tiene el nombre más largo, es decir, con mayor cantidad de letras?
49. NUMEROS ALFABÉTICOS. Imagine que tiene ordenados alfabéticamente los números del uno al mil. La lista es la siguiente: 14, 100, 114, 105, 150, 155, etc. ¿Cuál es el último de la lista? Si la lista va del 1 al 2.000, el último de la lista sigue siendo el mismo. ¿Hasta qué número habrá que extender la lista para que el último, alfabéticamente, sea otro?
50. NUMEROS ROMANOS ALFABÉTICOS. Imagine que tiene ordenados alfabéticamente los números del uno al mil. La lista es la siguiente: C, C, CCC, CCCI, CCCII, etc. ¿Cuál es el último?
51. CURIOSOS ABSURDOS DE NUESTRA LENGUA: Escriba Vd. algún otro.
52. DENTRO Y FUERA. ¿Qué es lo contrario de "no estoy dentro"?
53. PALABRA INCORRECTA. ¿Qué palabra de quince letras todos los licenciados en filología por la Universidad de Salamanca escriben incorrectamente?
54. PALABRA DEFECTUOSA. ¿Qué palabra de quince letras pronuncian defectuosamente todos los locutores profesionales?
55. INVARIABLEMENTE MAL. ¿Qué palabra de uso común en castellano pronuncian invariablemente mal todos los estudiantes universitarios de Salamanca?
56. HACER, IZAR. Desde el punto de vista gramatical, ¿se puede decir: "ice lo que pueda"?
57. LA VACA EN LA BACA. El profesor de lenguaje hace un dictado a sus alumnos: "Sobre la vaca del coche instalé la vaca suiza que compré en el mercado; pero cuando llegué a casa me di cuenta de que había perdido las dos ... " ¿Cómo se debe escribir la palabra final del dictado?
58. UNA NUEVA FRASE. Formar una nueva frase con las letras de AUN SE VAN FUERA.
59. PEZ Y AVE. ¿Cuál es el nombre de un pez que quitándole la letra n de su nombre forma el de un ave?
60. CON LAS LETRAS DE CARLOS. Encontrar nombres propios de persona que no tengan ninguna letra de las de la palabra CARLOS.
61. DE AVE A ... ¿Cuál es aquella ave que, quitándole una vocal, se convierte en un ser humano que vive a costa de los demás?
62. MIDIENDO CON VARAS. La vara es una medida de longitud, ya en desuso, equivalente a 835'9 mm. ¿Qué palabra mide más que una vara?
63. PAÍS AFRICANO. ¿Qué país africano de 7 letras, tiene por nombre en inglés el que resulta de intercambiar la segunda y la quinta letras de su nombre en castellano?
64. "DAD". Escribir una palabra que comience y termine por "dad".
65. "IÓN". Escribir una palabra que comience y termine por "ión".
66. CURIOSIDAD LINGÜÍSTICA. El verbo «poner» no hay duda que es uno de los más zarandeados de la Gramática, y uno de los que se prestan al gusto de todos. Véase en la siguiente lista:
La gallina |
|
PONE |
El calumniador |
su- |
|
El chismoso |
indis- |
|
El entrometido |
se inter- |
|
El Estado |
im- |
|
El industrial |
ex- |
|
El juicioso |
re- |
|
El ladrón |
tras- |
|
El operario |
com- |
|
El orgulloso |
se sobre- |
|
El prudente |
predis- |
|
El químico |
descom- |
|
El remendón |
recom- |
|
El testarudo |
contra- |
|
El testigo |
de- |
|
El vanidoso |
se ante- |
|
El viajero |
se ultra- |
|
El hombre |
pro- |
|
Y Dios |
dis- |
|
C |
S |
H |
A |
I |
D |
L |
E |
L |
L |
O |
H |
A |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
D |
U |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
E |
C |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
E |
C |
N |
O |
E |
O |
R |
L |
E |
A |
R |
P |
R |
69. REDUNDANCIAS DE NUESTRA LENGUA: Escriba Vd. alguna otra.
70. HABLAR CORRECTAMENTE. Para los que les importa hablar correctamente, ¿cómo se debe decir, "la yema es blanca" o "la yema está blanca"?
71. NO GRAVE. ¿Qué es lo contrario de grave?
72. CONTRARIO DE MILLONARIO. ¿Qué es lo contrario de millonario?
73. GRANUJA, GAMBERRO Y VILLANO. Un granuja hace granujadas, un gamberro hace gamberradas y ¿un villano?
74. ¿SABE VD. ITALIANO? ¿Sabe Vd. cómo se dice: "transplante de piel, en italiano"?
75. EN MAÑO. ¿Cómo se dice en maño: «Por favor, me puede repetir lo último que me ha dicho, que no lo he entendido»?
76. ARROGANTE. ¿Qué quiere decir arrogante?
77. EL DÍA MAS LARGO. ¿Cuál es el día más largo de la semana?
78. PANTALÓN, PANTALONES. Dos amigas van a comprar ropa. Una dice: "Yo quiero un pantalón". La otra: "Yo quiero unos pantalones". ¿Cómo es: pantalón o pantalones?
79. GENTILICIOS. ¿Cómo hay que llamar a los naturales de: Guadalajara, Calatayud, Jaén, Cabra, Huelva, Ávila, Moscú.
80. EL FIN DEL GRAPO. ¿Qué ocurrirá cuando desarticulen al GRAPO?
81. EL TIEMPO SIN TI. Para mí, el tiempo sin ti no es tiempo. ¿Por qué?
82. LA OCA. ¿Cuál es el masculino de Oca?
83. CURIOSIDADES DE SEMÁNTICA.
84. ASESINATO. ¿Quién mató al libro de lengua?
85. LLANAS Y ESDRUJULAS. Encontrar palabras llanas, de dos sílabas, con tilde y que al formar su plural sean de tres sílabas y esdrújulas.
86. DUERME, DUERME. ¿Cómo se escribe durmiendo o dormiendo?
87. QUITANDO SEIS LETRAS. En la línea de letras que damos a continuación táchese seis letras para que las letras restantes, sin alterar su orden, deletreen una palabra corriente en español:
P - S - L - E - Á - I - T - S - L - E - A - T - R - N - A - O - S
88. ORTOGRAFÍA EN LA BOTELLA. ¿Botella lleva acento? ¿Dónde?
89. ORTOGRAFÍA EN EL MELOCOTÓN. ¿Melocotón lleva hache? ¿Dónde?
90. BUSCANDO EN EL DICCIONARIO. Buscar una palabra del diccionario que esté entre: a) Televisor y telilla. b) Pie y piedra. c) Vendar y vendedor. d) Ozonómetro y pabilo.
91. PREGUNTA DE GEOGRAFÍA. Un alumno, no muy lúcido, para salir del paso, a la pregunta que le formuló el maestro: "¿Cómo se llaman los de Alemania?", ¿qué cree Vd. que contestó?
92. PREGUNTA DE GRAMÁTICA. Un alumno no sabía nada de Gramática. El maestro le dijo: "Dime dos pronombres." El alumno contestó bien sin darse cuenta. ¿Qué respondió?
93. AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS. Los siguientes aumentativos y diminutivos de nuestro idioma no tienen nada que ver: (col - colín), (gorro - gorrón), (bomba - bombilla).
Escriba Vd. algún otro.94. CINCO PALABRAS. Sabiendo que AB, BC, CD y DE son palabras castellanas ordinarias, ¿qué significado tiene ADCBE?
95. UNA FRASE CORTA. Forme Vd. una frase corta utilizando exclusivamente las siguientes letras:
A - C - E - R - N - U - T - A - F - O - R - A - S
96. CURIOSO NOMBRE. ¿Cuál es el nombre de persona masculino de cuatro sílabas ABCD que reordenándolas a CDAB vuelve a ser otro nombre de persona también masculino?
97. CONSONANTES Y VOCALES ALTERNADAS. ¿Cuál es la palabra más larga en la que consonantes y vocales se alternan, es decir, aquélla en la que no aparecen dos vocales seguidas, ni dos consonantes seguidas?
98. POR PARTIDA DOBLE. RARA, TRATAR Y AGREGARÉ son palabras en las que cada una de sus letras figura dos veces. Encontrar alguna palabra con esa característica y que sea más larga que las anteriores.
99. CONSECUTIVAS. Palabra más larga con letras consecutivas del alfabeto. En la palabras no deben necesariamente aparecer ni en orden alfabético ni todas juntas.
100. VOCALES Y CONSONANTES ALTERNADAS. Palabra más larga con vocales y consonantes alternadas.
101. SIN REPETIR LETRAS. ¿Cuál es la palabra más larga sin letras repetidas?
102. PALABRA CAPICÚA MAS LARGA. ¿Cuál es la palabra capicúa (palíndromo) más larga? Define según el diccionario "examinar con cuidado a una persona o cosa".
103. PRIMEROS AUXILIOS. Si Vd. encuentra a un moribundo, y quiere saber si sigue siendo un moribundo o ya lo ascendieron a muerto, déle a leer una letra, consonante para más señas y saldrá de dudas. ¿Qué letra deberá utilizar y por qué?
104. PALABRA LARGUÍSIMA. ¿Cuál es la palabra mas larga?
105. COMER EN ARGENTINA. ¿Qué comen los argentinos?
106. VERANEAR LOS ARGENTINOS. ¿Dónde veranean los argentinos?
107. VARÓN ARGENTINO. ¿Cuál es el nombre propio más popular en Argentina?
108. A TROCITOS. ¿Qué libro se suele leer a trocitos?
109. NOMBRE DE HOMBRE. ¿Sabe Vd. un nombre de hombre, de ocho letras, que empieza por m y termina por rio?
110. LENTA Y RÁPIDA. Se dice una vez en un minuto y dos veces en un momento. ¿Qué es?
111. ESTA EN GALICIA. ¿Qué es pequeño en Pontevedra y grande en Vigo?
112. EL AVE CON MAS LETRAS. ¿Cuál es el ave que tiene más letras?
113. PARA PODER DELETREAR. ¿Qué letra se ha de saber obligatoriamente para poder deletrear correctamente?
114. CADENCIA. ¿Qué ocurre dos veces en miércoles, una en martes y ninguna en sábado?
115. NOMBRE DE MUJER. Decir un nombre de mujer que cae entre dos notas musicales.
116. NUMEROS EN EL EJÉRCITO. ¿Cuál es la letra formada por dos números soldados? No cabos, ni sargentos, sino soldados.
117. EL MÁS VENDIDO. ¿Cuál es el libro más vendido que existe?
118. UN NOMBRE DE MUJER. Existe un nombre de mujer formado por una letra y dos notas musicales. ¿Cuál es?
119. CON HOJAS Y LOMO. Tiene hojas y lomo, sin embargo no es ni árbol ni caballo. ¿De qué cree Vd. que se trata?
120. DOS LIBROS. Hay dos libros sobre los que todo el mundo opina, aunque nadie los ha leído. ¿Sabe Vd. cuáles son?
121. LIBRO BASTANTE CONOCIDO. ¿Qué libro tiene el prólogo después del epílogo, el fin en su primera mitad y el desarrollo antes que la trama?
122. DÍAS DE LA SEMANA CAMBIADOS. ¿En qué lugar está el jueves antes que el miércoles?
123. AL MORIR CANTINFLAS. ¿Qué palabra se incluyó en el diccionario a la muerte de Cantinflas?
124. EL MÁS CORTO. ¿Cuál es el mes más corto del año?
125. SOBRE RUEDAS. ¿Qué hay exactamente siempre en la mitad de un tranvía?